ISO 14000 y 14001: Gestión Ambiental para Empresas Sostenibles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

ISO 14000: Compromiso Ambiental y Sostenibilidad

1. Contexto de la Organización según ISO 14001

El apartado 4 de la norma ISO 14001 indica que la organización debe considerar todos los aspectos internos y externos que puedan afectar los objetivos de un Sistema de Gestión de Calidad (SGC). Un ejemplo de herramienta para este fin es el análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas).

2. Ejemplos de Ecodiseño

El ecodiseño busca minimizar el impacto ambiental de los productos a lo largo de su ciclo de vida. Algunos ejemplos son:

  • Empaques biodegradables
  • Cepillos de dientes de bambú
  • Envases reutilizables (botellas)

3. Importancia del Compromiso Ambiental

El compromiso de las personas con el medio ambiente es crucial para el bienestar general. Además, la responsabilidad social de la empresa mejora su reputación y credibilidad, generando confianza en los clientes y creando una ventaja competitiva en el mercado.

4. Estándares de Apoyo de la Familia ISO 14000

Dos estándares de apoyo importantes son:

  • ISO 14001: Sistemas de Gestión Ambiental - Requisitos con orientación para su uso.
  • ISO 14004: Sistemas de Gestión Ambiental - Directrices generales sobre la implementación.

5. ISO 14050: Vocabulario de Gestión Ambiental

La norma ISO 14050 define el vocabulario, términos y definiciones utilizados en el área de la gestión ambiental para una mayor comprensión de los mismos.

6. ISO 14006: Ecodiseño en la Gestión Ambiental

La norma ISO 14006 establece las pautas o metodologías para el diseño de productos, integrando criterios ambientales. Incorpora el ecodiseño para producir bienes más respetuosos con el medio ambiente.

7. Normas de la Familia ISO 14000

La familia ISO 14000 incluye diversas normas, entre ellas:

  • ISO 14001: Sistemas de Gestión Ambiental - Requisitos con orientación para su uso.
  • ISO 14004: Sistemas de Gestión Ambiental - Directrices generales sobre la implementación.
  • ISO 14006: Sistemas de Gestión Ambiental - Directrices para la incorporación del ecodiseño.
  • ISO 14015: Evaluación ambiental de sitios y organizaciones (EASO).
  • ISO 14020: Etiquetas y declaraciones ambientales - Principios generales.
  • ISO 14031: Evaluación del desempeño ambiental - Directrices.
  • ISO 14040: Gestión ambiental - Evaluación del ciclo de vida - Principios y marco de referencia.
  • ISO 14050: Gestión ambiental - Vocabulario.
  • ISO 14063: Comunicación ambiental - Directrices y ejemplos.
  • ISO 14064: Gases de efecto invernadero.
  • ISO 19011: Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión.

8. Ventajas de Implementar un Sistema de Gestión Ambiental

Las empresas que implementan un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) obtienen las siguientes ventajas:

  • Mejora de su imagen y credibilidad.
  • Cumplimiento de los requerimientos legales.
  • Mejora en el control de costes.
  • Mayor tasa de éxito al implementar cambios.
  • Mejora continua de los procesos.
  • Minimización de residuos y emisiones.
  • Acceso a nuevos mercados.

9. Definición de ISO 14000

ISO 14000 es una familia de normas internacionales que proporciona un marco para la gestión ambiental, ayudando a las organizaciones a controlar y disminuir sus impactos ambientales.

10. Objetivo de ISO 14000

El objetivo principal de ISO 14000 es promover Sistemas de Gestión Ambiental efectivos en las organizaciones, proporcionando un marco reconocido internacionalmente para fomentar la sostenibilidad ambiental.

11. Norma Certificable de la Familia ISO 14000

La única norma certificable de la familia ISO 14000 es ISO 14001: Sistemas de Gestión Ambiental - Requisitos.

12. Apartados Auditables de ISO 14001

Los apartados auditables de ISO 14001 son:

  1. Contexto de la organización
  2. Liderazgo
  3. Planificación
  4. Apoyo
  5. Operación
  6. Evaluación del desempeño
  7. Mejora

13. Definición de ISO 14001

ISO 14001 es una norma internacional que permite a las empresas demostrar su compromiso con la protección del medio ambiente a través de la gestión de los riesgos ambientales asociados a su actividad.

14. Utilidad de ISO 14000

ISO 14000 sirve para certificar y demostrar el compromiso medioambiental de las empresas, mejorar y optimizar la gestión de recursos, y gestionar la reputación de la empresa en materia de sostenibilidad.

Entradas relacionadas: