Islam: Orígenes, similitudes con el cristianismo y sus pilares
Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB
Islam
¿Cómo surge el Islam y qué elementos en común tiene con el cristianismo?
Fue fundado por Mahoma. A los 40 años, el arcángel Gabriel empezó a revelar el contenido de la verdadera fe en visiones nocturnas. En el 612, Mahoma empezó a predicar en la Meca presentándose como el profeta definitivo, pero fue perseguido por su mensaje de justicia social. Emprendió la herejía en Medina con muy pocos seguidores, pero en el 622 triunfa el Islam y así comienza la era islámica.
Los elementos comunes con el cristianismo son:
- La figura del arcángel Gabriel
- Persecución de Mahoma y Jesús por defender la justicia social
Mahoma se convirtió en un líder no solo religioso, sino también político y militar, ganando varias batallas y conquistando territorios, mezclando lo religioso con lo político.
Con respecto al libro sagrado: ¿Cuáles son las claves del Corán y qué función ejercen los hadices?
Mahoma no sabía ni leer ni escribir, simplemente recitaba el mensaje de Dios que le inspiraba, por eso, Corán significa recitación. Fueron sus seguidores quienes escribieron el Corán. El Corán son las enseñanzas de Mahoma recopiladas por sus seguidores. Tiene 114 capítulos llamados “suras” con 6211 versículos “aleyas”. Hay contradicciones entre los suras y en ese caso, la versión que cuenta es la última interpretada. El texto anterior queda anulado, por eso es importante conocer la última versión del Corán. Los hadices son narraciones sagradas y muy importantes porque ayudan a entender el contexto en el que se creó y nació el Islam, aunque no están reconocidos como auténticos dentro de la religión.
5 Pilares del Islam
- Peregrinación a la Meca: Se debe hacer por lo menos 1 vez en la vida, a condición de disponer de los medios necesarios.
- Swarm (ayuno): Durante el mes de Ramadán (9 de calendario islámico). Desde el amanecer al anochecer se tienen que abstenerse de: comida, alcohol y relaciones sexuales.
- Zakat (azaque): Suele traducirse limosna=impuesto religioso, el 10º día (al final) calculas todo lo que han recaudado y el 2,5 % pasa a los necesitados.
- Azala: Se realiza 5 veces al día. 1ª antes de sol, 2ª mediodía, 3ª 3-5 de la tarde, 4ª después de puesta sol y 5ª antes de acostarse y antes de medianoche. Se sitúan mirando a la Meca, de rodillas lugar idóneo en a mezquita, que en árabe significa lugar de postración.
- Shahada (testimonio): Debe hacerse siempre en árabe, dios: al-lah (él)- (dios), se tendría que estar ante esto, rito de admisión.
Ley Islámica
- Penas y sanciones: El sharia ha sido adoptada como ley de estado y los tribunales velan por su cumplimiento. Hoy en día se aplican apenas las duras penas.
- Hiyab: Mal dicho velo islámico, prenda exigida por la cultura, el Corán afirma que tanto chicas como chicos tienen que vestir con modestia.
- Yihad (esfuerzo): Esfuerzo que deben hacer los fieles para vivir con autenticidad sus religiones.
- Relaciones: Los musulmanes pueden tener hasta 4 esposas, pero solo si mantienen una equidad perfecta. El número de polígamos es mínimo. Admite divorcios (entre hombres y mujeres).
- Alimentos y bebidas: Prohibido sangre y carne de cerdo y las bebidas alcohólicas.
Las diferentes ramas del Islam
3 ramas del Islam: