El Islam: Historia, Pilares Fundamentales y Contribuciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
¿Qué es el Islam?
El Islam, que significa "sumisión a la voluntad de Dios", es la religión fundada por Mahoma a principios del siglo VII. Abarca al conjunto de pueblos que practican esta religión, con un arraigo histórico en el territorio árabe.
Expansión del Islam
Tras la muerte de Mahoma en el año 632, el Islam entró en una fase de expansión durante el gobierno de Omar (634-644). Omar conquistó gran parte de Oriente Próximo y el norte de África hasta Kirván, dando origen al Imperio Islámico.
En el año 661, tras luchas sucesorias, el Imperio Islámico se consolidó como un poder absolutista y hereditario bajo la dinastía de los Omeyas (661-740). Durante su mandato, el imperio continuó expandiéndose hacia Occidente, abarcando todo el norte de África y la península ibérica hasta la Marca Hispánica.
Pilares Fundamentales del Islam
El contenido religioso del Islam se encuentra en el Corán, libro sagrado que recopila las enseñanzas de Mahoma, compilado por orden del tercer califa, Otman. Se basa en cinco pilares fundamentales:
- La creencia en un solo Dios (Alá) y en su profeta Mahoma.
- La oración (Salat): Debe realizarse cinco veces al día.
- El ayuno (Sawm): Obligatorio durante el mes de Ramadán.
- La peregrinación (Hajj): A La Meca, al menos una vez en la vida, si es posible.
- La limosna (Zakat): De carácter obligatorio para ayudar a los necesitados.
Legado de la Cultura Islámica
Educación
El mundo árabe fue pionero en asumir el control y sostenimiento de la educación. El Estado financiaba escuelas primarias, secundarias, universidades, bibliotecas y laboratorios. En estos centros se estudiaron y perfeccionaron disciplinas como la geometría, geografía, medicina, matemáticas y astronomía.
En medicina, destaca la figura de Avicena, y es célebre la enciclopedia médica Rhazes. Los árabes adoptaron la escritura numérica hindú e introdujeron el concepto del cero. El alcohol, el ácido sulfúrico y el ácido nítrico son algunos de los logros de los científicos árabes.
Filosofía y Literatura
Los eruditos islámicos divulgaron la filosofía griega, especialmente la obra de Aristóteles. Avicena y Averroes fueron figuras destacadas en este campo. En literatura, mostraron una inclinación hacia lo fantástico y simbólico. Obras de gran relevancia universal incluyen "Las mil y una noches" y el propio Corán.
Arte
La arquitectura, tanto civil como religiosa, es un campo donde sobresale la cultura islámica, fusionando influencias griegas, caldeas y romanas. Son ejemplos notables la Mezquita de Omar, la Mezquita de Córdoba, los Alcázares de Sevilla y la Alhambra de Granada.