Introducción a la Seguridad y Defensa Personal: Formación Ciudadana Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Introducción a la Formación Pre-Militar

Es una asignatura del programa de educación diversificada, impartida en dos años, dirigida a proveer al estudiante de conocimientos sobre la seguridad y defensa personal, contribuyendo a su formación integral como ciudadano.

Alcances de la Formación Pre-Militar

La introducción pre-militar aspira a crear la conciencia cívica o ciudadana del individuo, pues esa es la única manera de conseguir nuestra propia identidad nacional. Asimismo, se espera que la persona sepa defender, asegurar e incrementar los recursos del país, luego de haber conocido integralmente lo que es y significa Venezuela como Estado soberano a través de la educación básica.

Objetivos de la Introducción Pre-Militar

  • Tiene como objetivo proporcionar al joven estudiante los conocimientos militares necesarios que contribuyen a su formación y capacitación integral.
  • La defensa nacional, así como el desarrollo de la actitud física, moral e intelectual del alumno.

La Consolidación de Valores en el Alumno

Enseña desde niño lo que es Venezuela como estado organizado, y ese es el objetivo principal de la asignatura.

Propósitos de la Asignatura

El propósito de esta asignatura, definida para la ley de conscripción y alistamiento militar precisada en el artículo 159 del reglamento de la ley, como aspecto relevante de importancia a tratar, es la defensa nacional, así como el desarrollo de la actitud física, moral e intelectual del alumno.

Términos Referentes al Estado y a la Soberanía

  • Nación: Es una entidad jurídica formada por el conjunto de personas o habitantes de un país, unidos por rasgos característicos comunes cuyas vidas transcurren en un mismo ámbito geográfico y regido por el mismo gobierno.
  • Estado: Son esas personas de características comunes como son: el idioma, la cultura, su pasado histórico, sus planes futuros y se dan una organización jurídica mediante un sistema de derechos con conciencia de un destino común y unas tradiciones de todos y para todos.
  • Territorio: Es la extensión de tierra que pertenece a una nación, provincia o comarca. Es el ámbito geográfico del estado jurídicamente organizado.
  • Gobierno: Es el régimen compuesto por un conjunto de órganos políticos y funciones que existen en el estado, para alcanzar sus fines.
  • Población: Conjunto de personas que habitan un lugar determinado o que comparten un conjunto de tierra.
  • Sociedad: Agrupación de personas con fines limitados, que viven sometidos a leyes comunes y llevan a cabo ciertas disposiciones organizativas.
  • Familia: Conjunto de personas que viven debajo de un mismo techo.
  • Individuo: Es una persona considerada aislada de la sociedad. El hombre como individuo forma un universo aparte.
  • Comunidad: Conjunto de seres que se distinguen por su cultura y modales, reconociendo ciertas reglas, costumbres y leyes.

Entradas relacionadas: