Introducción a la organología: fuentes sonoras e instrumentos musicales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 1,84 KB
1. ¿Qué es una fuente sonora?
Una fuente sonora es todo aquello que puede producir sonido.
2. La intensidad y la cualidad del sonido
Falso. La intensidad no es la cualidad del sonido que nos permite diferenciar un sonido grave de uno agudo. La cualidad que permite diferenciar sonidos graves de agudos es el tono o la frecuencia. La intensidad, en cambio, nos permite distinguir sonidos fuertes de sonidos débiles.
3. ¿Qué es un instrumento musical?
Es una fuente sonora creada para producir música.
4. ¿Qué es y para qué sirve la organología?
La organología es el estudio de los instrumentos musicales en lo referido a su historia, función social, diseño, construcción y forma de ejecución.
5. ¿Qué son los idiófonos?
Los idiófonos son instrumentos musicales que producen sonidos o ruidos a través de la vibración del propio cuerpo del instrumento, no a través de una membrana.
6. Nombra 2 instrumentos idiófonos de entrechoque
Hi-hat y castañuelas.
7. ¿Cómo se clasifica la pandereta?
La pandereta es un instrumento de percusión directamente golpeado.
8. Nombra 2 instrumentos membranófonos de copa
Djembé y darbuka.
9. ¿Cuáles son los criterios para la subclasificación de los instrumentos aerófonos?
De soplo directo y de soplo indirecto.
10. Describe la subclasificación de los instrumentos electrófonos
Instrumentos de generación eléctrica completa. Los últimos se denominan, de forma general, sintetizadores de sonido.
11. Nombra por lo menos 4 instrumentos cordófonos frotados
Violín, violonchelo, viola y contrabajo.
12. ¿Qué tipo de instrumento es la batá cubana?
La batá cubana es un instrumento membranófono con forma de reloj de arena.