Introducción a Internet: Conceptos Básicos y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Introducción a Internet: Conceptos Clave y Funcionamiento

Orígenes de Internet: ARPANET

Internet tuvo sus inicios en la década de 1970 con ARPANET, una red militar. Posteriormente, se incorporaron universidades estadounidenses y se expandió a nivel mundial, culminando en el desarrollo de la World Wide Web (WWW) en 1989, gracias a la invención del hipertexto y el protocolo HTTP.

¿Qué es Internet?

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas. Utiliza la familia de protocolos TCP/IP, lo que garantiza que las diversas redes físicas que la componen funcionen como una única red lógica de alcance global. En 2008, un estudio estimó la existencia de 6.300 millones de páginas web.

Capas de Internet

Internet se puede dividir en dos capas principales:

  • Internet Superficial: Incluye los servicios indexados por los motores de búsqueda.
  • Internet Profunda: Abarca el resto de servicios no indexados, como páginas en Flash, páginas protegidas por contraseña y contenido inaccesible para los rastreadores web. Se estima que la Internet Profunda es significativamente mayor que la Internet Superficial.

Direcciones IP

Las direcciones IP en Internet son identificadores únicos para cada dispositivo conectado. Consisten en cuatro números (del 0 al 255) separados por puntos. Por ejemplo: www.terra.es -> 213.4.130.210
www.google.es -> 66.102.9.99

Las direcciones IP pueden ser:

  • Públicas: Para máquinas conectadas directamente a Internet.
  • Privadas: Para máquinas que no se conectan directamente a Internet, sino a través de un dispositivo con una IP pública.

Nombres de Dominio

Los nombres de dominio son nombres legibles que identifican direcciones IP. Por ejemplo: www.terra.es -> 213.4.130.210

Funcionamiento de Internet: Servidores y Clientes

En Internet, los ordenadores se clasifican en dos tipos principales:

  1. Servidor: Ordenador que almacena información y la ofrece a los usuarios. Debe estar siempre encendido.
  2. Cliente: Ordenador que busca y accede a la información en los servidores.

Un servidor cliente puede ejecutar ambas funciones simultáneamente (por ejemplo, en redes P2P).

Internet se puede definir como un conjunto de servidores que ofrecen información a ordenadores clientes en todo el mundo.

Tipos de Servidores

Existen diversos tipos de servidores, cada uno con una función específica:

  • Servidor de correo
  • Servidor de noticias (News)
  • Servidor web
  • Servidor FTP
  • Servidor IRC-Chat
  • Servidor DNS

Servidor de Correo

Almacena mensajes de correo electrónico hasta que el destinatario se conecta y los descarga.

Servidor Web

Presenta información según el estándar web (WWW), mostrando páginas con texto, imágenes y otros elementos. Apache es un software popular para crear servidores web en el entorno Linux. Los clientes web se denominan navegadores.

Identificación de Recursos en Internet (URL)

Para identificar recursos en Internet, se utilizan las URL (Localizador Uniforme de Recursos). Una URL típica tiene la siguiente estructura: http://nombredeempresa.dominio/abc.htm

Servidor FTP

Permite la transferencia de archivos entre usuarios. Un usuario puede subir un archivo al servidor FTP, y otro usuario puede descargarlo desde cualquier ubicación con conexión a Internet.

Servidor DNS

Traduce nombres de dominio a direcciones IP, facilitando la navegación web.

Códigos de País y Dominios Genéricos

Los nombres de dominio suelen incluir códigos de país (por ejemplo, .es para España, .jp para Japón) o dominios genéricos (por ejemplo, .com para comercial, .org para organizaciones).

Códigos de ubicación de un sitio

  • .jp: JAPÓN
  • .au: AUSTRALIA
  • .cl: CHILE
  • .fr: FRANCIA
  • .uk: GRAN BRETAÑA
  • .es: ESPAÑA
  • .mx: MÉXICO
  • .it: ITALIA
  • .de: ALEMANIA

Dominios genéricos (especialmente en Estados Unidos)

  • .gov: Instituciones gubernamentales
  • .mil: Instituciones militares
  • .edu: Instituciones educativas
  • .com: Instituciones comerciales
  • .net: Proveedores de servicios de Internet
  • .org: Otras organizaciones

Proveedores de Servicios de Internet (ISP)

Los Proveedores de Servicios de Internet (ISP) son empresas que ofrecen conexión a Internet a los usuarios. Ejemplos: Jazztel, Orange, Movistar, Telefónica.

Requisitos para Conectarse a Internet

Para conectarse a Internet, se necesita:

  1. Un terminal (ordenador, PDA, teléfono, etc.).
  2. Una conexión (cable, medio de transmisión inalámbrico, etc.).
  3. Un módem (adaptador de señales).
  4. Un proveedor de acceso a Internet (ISP).
  5. Un navegador web.

Entradas relacionadas: