Introducción a la Electricidad y los Circuitos Eléctricos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
La Carga Eléctrica
Carga eléctrica: es la propiedad de la materia responsable de los fenómenos eléctricos.
Electrones: tienen carga negativa y son los responsables de los fenómenos eléctricos.
Protones: tienen carga positiva.
Neutrones: no tienen carga.
La Corriente Eléctrica
Corriente eléctrica: desplazamiento continuo de electrones a través de un material conductor.
Materiales Conductores y Aislantes
Materiales conductores: son aquellos que permiten el paso de la corriente eléctrica. En general, todos los metales son buenos conductores de la electricidad, aunque destacan la plata y el cobre.
Materiales aislantes: son aquellos que impiden el paso de la corriente eléctrica. Los plásticos como la madera o la cerámica son algunos ejemplos.
El Circuito Eléctrico
Circuito eléctrico: conjunto de elementos conectados entre sí por los que circula la corriente eléctrica.
Un circuito eléctrico consta básicamente de los siguientes elementos: generadores, receptores, conductores, elementos de control y maniobra y elementos de protección.
Generadores
- Pilas o baterías: utilizan procesos químicos para generar la corriente.
- Alternadores o dinamos: convierten el movimiento en corriente.
- Celdas solares fotovoltaicas: aprovechan la energía del Sol.
- Celdas de hidrógeno: obtienen energía a partir del hidrógeno y el oxígeno del aire.
Conductores
- Cables o hilos conductores.
Receptores
Receptor | Energía útil | Efecto producido |
---|---|---|
Resistencia eléctrica | Térmica o calorífica | Calor |
Bombilla | Luminosa o lumínica | Luz |
Motor | Mecánica | Movimiento |
Timbre | Sonora o acústica | Sonido |
Elementos de Control y Maniobra
- Interruptor: tiene dos posiciones, una permite el paso de la corriente eléctrica y la otra lo impide.
- Conmutador: consta de 2 salidas, es decir, se comunica con dos circuitos distintos, y hace que la corriente vaya hacia uno u otro dependiendo de su posición.
- Pulsador: es similar a un interruptor, pero a diferencia de éste, tiene una posición fija que cambia cuando es accionada y a la que vuelve cuando dejamos de hacerlo.
Elementos de Protección
- Fusible y los interruptores magnetotérmicos.