Intervención Social con Poblaciones: Desarrollo, Identidad y Solidaridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Intervenciones con una Población

En función de sus objetivos de intervención, los trabajadores sociales pueden enfrentarse a la necesidad de abordar directamente la población de un territorio. Esta población es mucho más amplia que su clientela habitual y presenta características de no estar casi organizada en grupos o en asociaciones. Las intervenciones con una población son, en todos los casos, complementarias de otros tipos de intervenciones individuales o colectivas. Pueden ser instrumentos que permitan la formación de un grupo, por la detección de las personas interesadas en tal o cual tipo de actividades o de acción.

Objetivos de la Intervención

El objetivo central de las intervenciones con una población es influir sobre las relaciones de poder, aumentando el poder de las poblaciones dominadas o marginadas. La intervención busca el cambio de los equilibrios de poder, y en este sentido tropieza con los detentadores (individuos o grupos) del poder, cualquiera que sea el objetivo concreto de la intervención, tanto se sitúe a nivel global como en un campo particular, según vamos a ver.

El Desarrollo Comunitario

El concepto de desarrollo está en su origen ligado al campo de la economía y a las sociedades globales. El desarrollo es un proceso global de transformación de una sociedad; debe llevar a una mejora de las condiciones de vida y a un reparto más equitativo de las riquezas. A esta necesidad, el desarrollo global y a las diversas opciones posibles, debe corresponder la creación de las condiciones favorables a una participación efectiva de la población en el proceso de desarrollo.

La Construcción o Reconstrucción de la Identidad

Si se define la identidad como el sentimiento de pertenencia para los miembros de un grupo y como el reconocimiento de una similitud parcial de los miembros del grupo entre ellos, uno de los objetivos de intervención de los trabajadores sociales puede ser construir o reconstruir la identidad colectiva de un agrupamiento de población (agrupamiento territorial o social). El reconocimiento de la diferencia construye la cohesión del grupo, mientras que la afirmación de la similitud combate la identidad estigmatizante, en una palabra.

Refuerzo de la Solidaridad

La solidaridad de situación es fundamentalmente reivindicativa: reivindicación de los inquilinos contra la sociedad propietaria de los inmuebles, reivindicación de los agricultores amenazados con perder sus tierras a causa de la construcción de una presa, etc.

La Prevención

La prevención es uno de los objetivos fundamentales del trabajo social, por lo que es lógico que la encontremos en las intervenciones dirigidas a una población. Solo se trata de un cambio de nivel; de los individuos se pasa al gran público.

Técnicas Específicas

Aunque sean específicas de este tipo de intervención, se pueden utilizar en las intervenciones con una población. Para realizar los objetivos citados en el párrafo anterior, dirigiéndose al público en general, retenemos tres conjuntos de técnicas:

  • La encuesta concientizante.
  • Las técnicas de información.
  • Las técnicas de animación.

La Encuesta Concientizante

Es lo que pasa, o ha pasado, en la conciencia de las clases dominadas que progresan efectivamente en las luchas de liberación tomando el control de sus medios de producción y de cambio.

Entradas relacionadas: