Interruptores Diferenciales: Funcionamiento y Características
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB
1.3. Interruptores Diferenciales
Los interruptores diferenciales son dispositivos destinados a la seguridad de personas e instalaciones contra los efectos de las fugas por derivación a tierra. La protección a las personas se ejerce según la sensibilidad del aparato para contactos directos o indirectos.
Estos aparatos abren automáticamente el circuito cuando aparecen fugas cuya corriente supera la intensidad nominal de disparo, llamada sensibilidad nominal.
Funcionamiento del Dispositivo Diferencial
El interruptor diferencial está equipado con un transformador de intensidad. El interior de su núcleo toroidal es atravesado por todos los conductores de línea (incluido el neutro si se utiliza), formando el primario del transformador.
Cuando una fuga provoca un desequilibrio de corriente en los cables de línea, la suma vectorial de las intensidades que circulan deja de ser cero. Al alcanzar un determinado valor, se induce un flujo magnético suficiente en el núcleo toroidal, estableciendo una corriente en el secundario del transformador. Esta corriente, conectada a un relé, actúa sobre el mecanismo de maniobra del interruptor, provocando la apertura del circuito.
En los aparatos de alta sensibilidad, la corriente de disparo es de 30 mA. Este valor, dentro del tiempo de actuación del aparato y dada su tensión de servicio, no produce efectos nocivos decisivos en el cuerpo humano.
Los aparatos de baja sensibilidad están diseñados para la protección coordinada con la toma de tierra. Si los valores de resistencia a tierra son adecuados, la tensión de contacto no excederá valores peligrosos.
Otras Características del Aparato
Además del mando de maniobra normal, el interruptor diferencial incluye un pulsador (TEST) que provoca una fuga artificial para comprobar su correcto funcionamiento.
A diferencia de otros aparatos, tras un disparo automático, no es necesario reponer manualmente el mando a la posición de abierto para volver a cerrar el circuito. El mando queda automáticamente en posición de ser accionado de nuevo. Por lo tanto, la posición del mando principal indica si el circuito está abierto o cerrado.
Las características de un diferencial son: el número de polos, la intensidad nominal y la sensibilidad.