Interruptor Diferencial: Protección Eléctrica Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Interruptor Diferencial: Protección Eléctrica

El interruptor diferencial es un aparato diseñado para la protección de personas y animales ante defectos de aislamiento en instalaciones eléctricas, tanto en contactos directos como indirectos.

Definiciones Clave

Defecto de aislamiento: Se produce cuando se deteriora el aislamiento de los conductores y dispositivos eléctricos.

Contacto directo: Ocurre cuando una persona o animal toca un conductor o una parte activa de un dispositivo eléctrico (contactos de un mecanismo, bornes de un receptor, etc.).

Contacto indirecto: Sucede cuando una persona o animal toca la carcasa metálica de un dispositivo eléctrico que, por avería, deriva la corriente hacia esa carcasa (chasis de una lavadora, frigorífico, etc.).

Corriente de fuga o defecto: Es la corriente que se deriva a tierra a través del conductor de tierra o a través de los elementos metálicos que están en contacto con tierra.

Constitución del Interruptor Diferencial

  • Carcasa o envoltura aislante: Protege los componentes internos.
  • Bornes: Para la fijación de los conductores del circuito.
  • Transformador de núcleo toroidal o toroide: Los conductores que alimentan el circuito pasan por su interior. A él se arrolla un conductor de poca sección que alimenta un relé de disparo (electroimán).
  • Mecanismo de desconexión: Actúa sobre los contactos del interruptor, abriéndolos automáticamente.
  • Pulsador y resistencia de prueba: Verifica el funcionamiento y desconecta manualmente el aparato.
  • Palanca de rearme: Para rearmar el aparato.

Principio de Funcionamiento

En una instalación monofásica, la intensidad de la fase debe ser igual a la que circula por el neutro, es decir, la corriente de entrada (Ie) debe ser igual a la de salida (Is) en circunstancias normales. Si se produce una corriente de fuga o de defecto, las dos intensidades mencionadas ya no son iguales. El toroide, cuando detecta esta diferencia, induce una corriente en el conductor arrollado que alimenta un relé de disparo, provocando la apertura de los contactos del diferencial.

Cuando actuamos sobre el pulsador de prueba, estamos provocando el mismo efecto que una corriente de fuga.

La sensibilidad del aparato es la capacidad de respuesta que éste tiene ante una corriente de fuga, y se mide en mA.

Los valores comerciales de sensibilidad más usados en instalaciones interiores son 30 y 300 mA. Existen diferenciales de dos y cuatro polos.

Es importante destacar que los interruptores diferenciales deben ir acompañados de un magnetotérmico, ya que el diferencial no se desactiva por una sobrecarga o cortocircuito, sino solo ante corrientes de fuga.

Para que una corriente de fuga actúe sobre el diferencial, la instalación debe disponer de los conductores de protección debidamente conectados a tierra.

Entradas relacionadas: