Interpretación de Pruebas Diagnósticas: Cáncer de Mama

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,3 KB

Interpretación de Pruebas Diagnósticas: Ejemplo de Cáncer de Mama

Introducción

El siguiente documento explica los conceptos básicos de las pruebas diagnósticas, incluyendo la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo. Se utilizará un ejemplo de exploración mamaria para cáncer de mama para ilustrar estos conceptos.

Medidas de Asociación

Riesgo Relativo (RR)

- El valor del RR puede variar entre 0 e infinito.
- Es un indicador de asociación cuando su valor es diferente de 1. Esa asociación será tanto más fuerte cuanto más difiera de 1.
El RR = 1 indica que no existe asociación; el factor en estudio es indiferente, ya que su presencia o ausencia no altera la frecuencia de enfermedad.
El RR > 1 indica que existe asociación positiva; el factor en estudio es un factor de riesgo, ya que se asocia a una mayor frecuencia de enfermedad, al ser la incidencia en expuestos superior a la de los no expuestos.
El RR < 1 indica que existe asociación negativa; el factor en estudio es un factor protector, ya que se asocia a una menor frecuencia de enfermedad, al ser la incidencia en expuestos inferior a la de los no expuestos.

Riesgo Atribuible Expuestos (RAe)

RAe = Ie – Io

Fracción etiológica expuestos, porcentaje riesgo atribuible factor riesgo Ra (%)

FAE o Ra (%) = (Ie – Io / Ie) x 100

Riesgo Atribuible en la Población General (Rap)

RAp = Incidencia en la población – Incidencia en no expuestos

Fracción Etiológica en la Población General (FEP) o Porcentaje de Riesgo Atribuible al FR en la Población Rap (%)

RAp (%) = (Incidencia en la población – Incidencia en no expuestos / Incidencia en la población) x 100

Ejemplo: Exploración Mamaria para Cáncer de Mama

Se realizó una exploración mamaria a 1.520 mujeres, 960 dieron positivo ya que presentaron un abultamiento en la mama. 560 dieron negativo ya que no presentaron ningún abultamiento. Después se les realizó una biopsia. Ésta confirmó que de las que dieron positivo a la exploración mamaria, solamente 780 mujeres tenían cáncer de mama. También se constató que 90 habían sido Falsos Negativos. Con los datos anteriores contesta las siguientes cuestiones:

  1. Construye la matriz de resultados de la prueba
  2. ¿Cuál es la Sensibilidad de la exploración mamaria e interpreta el resultado?
  3. ¿Cuál es la Tasa de Falsos Negativos de la exploración mamaria e interpreta el resultado?
  4. ¿Cuál es la Especificidad de la exploración mamaria e interpreta el resultado?
  5. ¿Cuál es la Tasa de Falsos Positivos de la exploración mamaria e interpreta el resultado?
  6. ¿Cuál es el Valor Predictivo Positivo de la exploración mamaria e interpreta el resultado?
  7. ¿Cuál es el Valor Predictivo Negativo de la exploración mamaria e interpreta el resultado?

1.- Matriz de Resultados de la Prueba

Cáncer MamaSanasTotales
Exploración Mamaria Positiva780 VP180 FP960
Exploración Mamaria Negativa90 FN470 VN560
Totales8706501520

2.- Sensibilidad de la Exploración Mamaria

Definición: Es la probabilidad de clasificar correctamente a un individuo enfermo, es decir, la probabilidad de que para un sujeto enfermo se obtenga en la prueba un resultado positivo. Es la capacidad del test para detectar a los enfermos, es decir, la proporción de pacientes enfermos que obtuvieron un resultado positivo en la prueba.

Fórmula:

S = Individuos enfermos con test (+) / Total enfermos = VP / (VP + FN)

Cálculo:

Sensibilidad = 780 / (780 + 90) = 780 / 870 = 0,90 (90%)

Interpretación: De 100 enfermas de cáncer de mama, 90 dan resultado positivo en la exploración mamaria. El 90% de las enfermas obtienen un resultado positivo en la exploración mamaria.

3.- Tasa de Falsos Negativos de la Exploración Mamaria

Definición: Es la probabilidad de que a un individuo enfermo se le clasifique en la prueba como sano.

Fórmula:

TFN = Individuos enfermos con test (-) / Total enfermos = FN / (VP + FN)

Cálculo:

Tasa Falsos Negativos = 90 / (780 + 90) = 90 / 870 = 0,10 (10%)

Interpretación: De 100 enfermas, 10 dan resultado negativo en la exploración mamaria. Al 10% de las enfermas se las clasifica como sanas.

4.- Especificidad de la Exploración Mamaria

Definición: Es la probabilidad de clasificar correctamente a un individuo sano, es decir, la probabilidad de que para un sujeto sano se obtenga en la prueba un resultado negativo. Es la capacidad del test para detectar a los sanos, es decir, la proporción de sanos que obtuvieron un resultado negativo en la prueba.

Fórmula:

E = Individuos sanos con test (-) / Total sanos = VN / (VN + FP)

Cálculo:

Especificidad = 470 / (470 + 180) = 470 / 650 = 0,73 (73%)

Interpretación: De 100 sanas, 73 dan resultado negativo en la exploración mamaria. El 73% de las personas sanas obtienen un resultado negativo en la exploración mamaria.

5.- Tasa de Falsos Positivos de la Exploración Mamaria

Definición: Es la probabilidad de que a un individuo sano se le clasifique en la prueba como enfermo.

Fórmula:

TFP = Individuos sanos con test (+) / Total sanos = FP / (VN + FP)

Cálculo:

Tasa Falsos Positivos = 180 / (470 + 180) = 180 / 650 = 0,27 (27%)

Interpretación: De 100 sanas, 27 dan resultado positivo en la exploración mamaria. A un 27% de las sanas se las clasifica como enfermas.

6.- Valor Predictivo Positivo de la Exploración Mamaria

Definición: Probabilidad de padecer la enfermedad si se obtiene un resultado positivo en la prueba. Proporción de verdaderos positivos entre todos los que han sido identificados como positivos.

Fórmula:

VPP = Individuos enfermos con test (+) / Total Positivos = VP / (VP + FP)

Cálculo:

Valor Predictivo Positivo = 780 / (780 + 180) = 780 / 960 = 0,81 (81%)

Interpretación: De 100 mujeres que dan positivo en la exploración mamaria, 81 están enfermas. Existe un 81% de probabilidad de padecer la enfermedad si se obtiene un resultado positivo.

7.- Valor Predictivo Negativo de la Exploración Mamaria

Definición: Probabilidad de que un sujeto esté sano si se obtiene un resultado negativo en la prueba. Proporción de verdaderos negativos entre todos los que han sido identificados como negativos.

Fórmula:

VPN = Individuos sanos con test (-) / Total Negativos = VN / (VN + FN)

Cálculo:

Valor Predictivo Negativo = 470 / (470 + 90) = 470 / 560 = 0,84 (84%)

Interpretación: De 100 mujeres que dan negativo en la exploración mamaria, 84 están sanas. Existe un 84% de probabilidad de que una mujer con un resultado negativo en la prueba esté realmente sana.

Entradas relacionadas: