Internet: Qué es, cómo funciona y su origen
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 22,92 KB
1.1.Qué es Internet y cuál es su Origen
Una red de comunicaciones está formada por
El conjunto de elementos necesarios para que se establezca la comunicación.
Internet es una WAN orientada a la transmisión de datos (textos,imágenes, vídeos o tambiénllamadasdevoz,todosellosconvertidosadígitosbinariosobits).Eselresultado Delacolaboracióndecientosdemilesderedesdediversaextensión
ORIGEN:
1960:
ARPA comienza a investigar y a desarrollar mecanismos para que los equipos
Informáticos individuales se pudiesen conectarentre sí.
1967: ARPANET como red que permitiría conectar, a través de equipos Específicos enlazados entre sí, ordenadores de distintos fabricantes. 1969: ARPANET conecta 4 universidades. 1973-74: Cerf y Kahn presentan propuesta de lo que se convertiría en los Protocolos TCP/IP.
Actualidad: enorme cantidad de redes Conectadas entre sí mediante Enlaces y dispositivos de conexión. La mayor Parte de los usuarios de Internet se Conectan a la red mediante ISP (InternetService Providers), que se estructuran formando una estructurajerárquica
1.2. Cómo funciona Internet
COMUNICACIONES ENTRE SISTEMAS INFORMÁTICOS
Se conectan diferentes dispositivos (fabricantes diferentes, hardware,
Software, lenguaje distintos) Tienen. Que ponerse en común y usan los bits:
La comunicación se transmite en forma de Ceros y unos (bits). Deben enviarse Mediante ondas eletromagnéticas guiadas (cobre) o no guiadas (radio) Se ha de Tener dispositivos detectores de errores, que son inevitables en cualquier Comunicación a distancia.
Precisan un protocolo, un conjunto dereglas que Gobiernen la comunicación
PROTOCOLO
El Protocolo posibilita la comunicación asegurando que el emisor y receptor hablen El mismo lenguaje.
Define qué se Comunica, cómo se comunica y cuándo se comunica
Redes De transmisión de información. EL modelo OSI.
Estándar
Internacional que describe cómo crear protocolos de comunicaciones enred estructurados en 7 capas onivele.
Los mensajes Del dispositivo emisor van atravesando (hacia “abajo”) las sucesivas capas Hasta llegar al medio detransmisión; al llegar al destinatario, el mensajeefectúa
El camino opuesto, movíéndose (hacia “arriba”) por las Diversas capas hasta llegar
a
La capa de aplicación.
Cada capa proporciona funciones y servicios a la capa
Inmediatamente superior ,a su vez, cada capa emplea las funciones y servicios
Que le proporciona la inferior a través de una serie de interfaces
PROTOCOLO TCP/IP
Gran Conjunto de protocolos (familia de protocolos) QUE se han convertido en Estándares de la RedSe Estructura en CAPAS. Cada una de ellas ofrece servicios a la situada en el Nivel inmediatamente superior
CAPAS DEL PROTOCOLO TCP/IP | |
ACCESO A LA RED | •Se definen las carácterísticas Físicas del medio detransmisión |
Internet | •Establecelasherramientasnecesariasparadefinirelcaminoseguidopor los datos desde el dispositivo origen al dispositivodestino •Protocolo de Internet
(IP, InternetProtocol) |
TRANSPORTE | •Los protocolos de este nivel proporcionan un servicio detransferencia Entre sistemas finales, haciendo abstracción De los detalles y especificidades de las redessubyacentes •TCP (protocolo
De transporte fiable de puerto apuerto) |
APLICACIÓN | •Permite la comunicación entre aplicaciones De equipos conectados a través de Los protocolos de capasinferiores •SMTP, POP e
IMAP; Telnet y SSH; FTP y SFTP;
HTTP y HTTPS,etc. |
TCP/IP OSI
APLICACIÓN APLICACIÓN
PRESENTACIÓN
SesíÓN
TRANSPORTE TRANSPORTE
Internet RED
ACCESO A LA RED ENLACE DE DATOS
FÍSICA
DIRECCIONES IP
Convencíón numérica para identificar unívocamente cada equipo
Conectado a una red que emplea el protocolo
IP
Protocolo IPv4 : Direcciones IP Como una secuencia de 4 dígitos de 8 bits cada Uno
Protocolo IPv6: Permite definir un número mucho mayor de direcciones
Para Poderlas leer con más facilidad se suelen representar como cuatro números Decimales, con un valor comprendido entre 0 y 255 Ejemplo: 128.24.8.7
Máscara de subred Dirección IP que permite determinar el ámbito
de la red a la que pertenece
Direcciones IP fijas Dirección IP asignada que no cambia con el tiempo
Direcciones IP Dinámicas Dirección Asignada dinámicamente por un servicio centralizado cuando el equipo se conecta A la red
LA RESOLUCIÓN DE NOMBRES Y LOS SERVIDORES DNS
Para acceder a un determinado Servicio deun equipo de lared
Introducimos en el navegador la Dirección IP y elpuerto
Introducimos en La barra de direcciones del navegador el NOMBRE DEDOMINIO
RESOLUCIÓN DE NOMBRES
Servicio de Internet que indica, para cada nombre de dominio, la Dirección IP del equipo que tiene asociado
SERVIDORES DNS
Cada equipo Conectado a Internet tiene asignados unos servidores DNS a los que debe Preguntar, cada vez que introducimos un nombre de dominio en el navegador ¿a Qué dirección IP corresponde este nombre?
Una vez que el servidor DNS responde a dicha Solicitud, la capa de aplicación del equipo cliente puede enviar sus peticiones Al equipo correspondiente empleando su dirección
1.3. Modos de conexión a la red
CABLES DE COLORES (partrenzado) | •Ventajas: reducido coste de fabricación Del cable y la facilidadpara instalarlo •Desventaja: la velocidad de transmisión disminuye Rápidamentecon la Distancia que debe recorrer la señal |
FIBRA ÓPTICA | üVentajas: •La señal no sufre la influencia de campos
Electromagnéticosexternos. •La luz se propaga por la fibra con Menor atenuación que a través de Los cables conductores, lo que hace posible comunicaciones a largadistancia con un número Reducido de repetidores •Ancho de banda elevado (velocidades
De transmisión de entre 10 y40 Gbps) •Cadafibrapuedetransportardiversoscanales(hastaocho),cadaunode ellos con un haz de luz con una Longitud de ondadiferente üDesventaja: Elevado coste del medio de Transmisión y delequipo |
REDES MÓVILES | La telefonía móvil de tercera Generación emplea un sistema denominado UMTS que soporta tasas de Transferencia de datos de hasta 42 Mbps mediante el uso del protocolo HSPA+ |
Wifi | Redes locales inalámbricas basadas En los estándares IEEE 802.11. La transmisión de información a través de Estas redes se efectúa mediante ondas de radio con un alcance de unos 20 metros |
SEGURIDAD EN EL ACCESO REDES INALÁMBRICAS
PARA EVITAR ACCESOS NO AUTORIZADOS.
Los puntos de acceso inalámbricos pueden configurarsede tal modo que solo permitan acceder a Dispositivos conuna dirección MACconocida
Uso de diversos algoritmos De seguridad
WEP (Wired Equivalent Privacy, Privacidad Equivalente alCableado) romper seguridad en minutos.
WPA (Wi-Fi Protected Access, Acceso Wifi Protegido) más seguro
WPA2 Algoritmo De seguridad sofisticado
1.4. Proveedores de servicios
ISP (Internet SERVICE PROVIDER)
Actualmente La mayoría de los usuarios acceden a Internet mediante ISP de titularidad Privada: sobre todo, empresas telefónicas y de telecomunicaciones
Los proveedores de servicios seestructuran De formajerárquica
1.5. Intranets y extranets
INTRANET
Red de comunicaciones que emplea los protocolos TCP/IP para intercambiar Información, o compartir funcionalidades, recursos, aplicaciones, etc., en el seno de una organización (una Empresa, una institución, una universidad, un centro De investigación,…).
Funciones En la empresa: la gestión de equipos De trabajo, proyectos y asignación De recursos; la gestión de las Relaciones con los clientes a través de Sistemas CRM; la gestión de Productos, stocks, entradas y Salidas a través de aplicaciones ERP, Etc
EXTRANET
Red informática que permite Un acceso exterior restringido, normalmente mediante el uso de una validación Con un nombre de usuario y una contraseña
Puede concebirse como una Prolongación de la intranet de una empresa O de una institución que permite el acceso a partes de la misma a proveedores, clientes, colaboradores, etc
LAS HERRAMIENTAS EN LA NUBE O EL CLOUD COMPUTING
Relación cliente-servidor En el que un servicio que tradicionalmente se llevaba a cabo localmente (es decir, en el propio equipo del usuario) se Proporciona ahora de manera remota a través De Internet
Ventajas: Mayor aprovechamiento de Losrecursos, posibilidad de acceder A ellos desde dispositivos muy diversos y desde cualquier lugar con acceso aInterne
Herramientas o servicios en la nube
1.6. Navegadores o clientes web
World wide web
Conjunto de Documentos de hipertexto (páginas Web), documentos que contienen texto, imágenes Y enlaces entre sí, que se Transmiten a través de un protocolo de la familia TCP/IP situado en la capa de aplicación, denominado HTTP
La posibilidad de navegar Entre unos documentos y otros siguiendo sus enlaces o hipervínculos supuso un Hito en el desarrollo de Internet y se convirtió en el principal motor de su Popularización
NAVEGADOR O CLIENTE WEB
Aplicación capaz de obtener un documento web y presentar su
Contenido de acuerdo con lo establecido en su lenguaje de marcas (HTML)
Ejemplos: Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge, Opera y Safari
1.7. Búsqueda de información En la Red
TIPOS DE MOTORES DE BÚSQUEDA
TIPO DIRECTORIO:
Funcionan Igual que cualquier directorio en papel existente que conozcamos
Ejemplos: Yahoo!, Open directory o DMZ
ARAÑAS O ROBOTS (TIPO ÍNIDCE)
Rastrea la WWW en busca de documentos web Y los indiza o indexa (los incorpora A sus bases de datos o a su índice) detectando sus contenidos o palabrasclave Más significativos; cuando un usuario efectúa una consulta, el motor de Búsqueda le ofrece un listado de los documentos web presentes en su índice que resulten Relevantes para la consulta efectuada
CarácterÍSTICAS D ELOS MOTORES DE BÚSQUEDA TIPO ÍNDICE
Consta De una aplicación software encargada de Rastrear (crawling) la Web: el BOT O ARAÑA:
Este Software accede a los documentos web a través de los enlaces que apuntan a Dichos documentos
Cuando en El proceso de rastreo se descubre una Página cuyo contenido es relevante, dicha página se incorpora al índice del motor de búsqueda, ordenándola según su contenido y relaciónándola Con otras similares
Otro elemento son los ALGORITMOS DE BÚSQUEDA:
Destinados a mostrar los mejores resultados posibles para la consulta que haya efectuado el usuario
El motor de búsqueda es Capaz en cierta medida de interpretar lo Que queremos buscar a partir de la cadena de texto Introducida en el buscador
Una vez interpretado lo que el usuario quiere encontrar, el motor de búsqueda extrae las páginas de su índice queconsidere más relevantes para su consulta (por calidad y originalidad de su Contenido) y losordena:
Técnicas de optimización para El posicionamiento o SEO (Search Engine Optimization)
Los motores de búsqueda ofrecen la posibilidad de utilizar ciertos OPERADORES en las
consultas para obtener resultados específicos
OPERADOR | |
Site: | Muestra las páginas indexadas Pertenecientes a un determinado sitio web |
Cache: | Muestra la versión de una determinada página web que Google tiene Almacenada en su índice y la fecha en la que se índexó por última vez |
Related: | Muestra páginas relacionadas con un determinado Sitio web, en función de lasSimilitudes Semánticas que Google percibe en su contenido |
Inurl: | Muestra páginas que contengan una o Varias palabras en su dirección web |
Intitle: | Muestra páginas que contengan una o Varias palabras en su título |
Filetype: | Muestra los documentos web de un Determinado tipo de archivo |
“” | El uso de las comillas permite buscar exactamente la frase introducida En la consulta |
| El uso del signo – actúa como un filtro sustractivo, Eliminando ciertosResultados De búsqueda de nuestra consulta |
Para un titulo
Para imagen
"najih.Jpg"
Para hipervínculo
".Doc" "abajo"
".Xls" "blank" (nueva ventana)
Para Listados
- Ordenados
<li> Árbol
<li> Casa
<li> Pelota
- Desordenados
<li> Árbol
<li> Casa
<li> Pelota
Para Tablas
<th> Línea 1 </th>
<th> Línea 2 </th>
<td>1€</td>
<td>2€</td>
<html>
<head><title>pruebaweb</title></head>
<frameset>
<frameset cols="25%,75%">
<frame name="menú" src="index1.Html">
<frame name="contenido" src="index2.Html">
</frameset>
</html> DIVIDIR LA PANTALLA
<html>
<head><title>pruebaweb</title></head>
<frameset>
<frameset rows="50%,50%">
<frame name="menú" src="index1.Html">
<frame name="contenido" src="index2.Html">
</frameset>
</html> DIVIDIR LA PANTALLA
<html>
<head><title>pruebaweb</title></head>
<frameset>
<frameset cols="25%,75%">
<frame name="menú" src="index1.Html">
<frameset rows="50%,50%">
<frame name="arriba" src="index2.Html">
<frame name="abajo" src="index3.Html">
</frameset>
</html> DIVIDIR LA PANTALLA
<html>
<head><title>pruebaweb</title></head>
<body>
<body bgcolor="#00BFD9"> COLOR DE LA PANTALLA
<html>
<head><title>pruebaweb</title></head>
<body>
<body background="fondo.Jpg"> FONDO DE LA PANTALLA
<html>
<head><title>pruebaweb</title></head>
<body>
<body background="https://articles-images.Sftcdn.Net/wp-content/uploads/sites/2/2017/06/duerme.Jpg" ">
FONDO DE PANTALLA CON URL
<body>
<font face="verdana" color="green" 0> TIPO DE LETRA
</font>
<img src="url de imagen" o "nombre de la imagen.Jpg"> IMAGEN
<a href="URL , .Doc , .Xlr..." target="arriba"> Hipervínculo
="blank" NUEVA VENTANA
LISTADO
<body>
listado ordenados
<ol>
<li> árbol
<li> casa
listado con números.
<ol type="1 o I">
listado desordenados
<ul type="square" cuadrado>
="circle" circulo blanco
<li> árbol
<li> casa