Solo la inteligencia y la voluntad intervienen en los actos humanos deliberados
Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 8,57 KB
Dignidad de La persona humana
Enraizada en su creación a imagen y semejanza de Dios. Por sus actos deliberados la persona humana se conforma o no al bien Prometido por Dios. Los seres humanos se edifica a si mismos y crecen desde el Interior con la ayuda de la gracia crecen en virtud, evitan el pecado y así Acceden a la perfección
. El hombre, Imagen de Dios:
En cristo el hombre ha sido creado a imagen y semejanza del Creador. En cristo la imagen divina alterada en el hombre por el primer pecado Ha sido restaurada en su belleza original y enoblecida con la gracia de Dios.Imagen Divina:
presente en todo hombre. Resplandece en la comunión de la Persona a semejanza de la unidad de las personas divinas e/ si.Persona Humana:
toda vida humana aparece como una lucha e/ el bien y el mal. Toda persona humana encuentra su perfección en la búsqueda y el amor de la Verdad.Bienaventuranza:
nos hace Participar de la vida divina. Están en el centro de la predicación de Jesús.Finalidad:
dibujan el rostro de cristo Y describen caridad, expresan la vocación de los fieles asociados a la gloria De su pasión y resurrección, quedan inaugurados en la vida de la virgen María y De todos los santos. Responden al deseo natural de felicidad.Bienaventuranza Cristiana:
se caracteriza como: llegada del reino de Dios; visión de Dios; etc. Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los cielos.Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán Consolados.Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios.La libertad Del hombre:
Dios creó al hombre racional confiriéndole la dignidad de Una persona dotada de la iniciativa y del dominio de sus actos. Dios quiso Dejar al hombre en manos de su propia decisión.Libertad: poder de obrar o no obrar de hacer esto o aquello De ejecutar así por sí mismos acciones deliberadas.Libertad en el hombre: fuerza de crecimiento y maduración en La verdad y bondad la libertad alcanza su perfección cuando está ordenada Dios Nuestra bienaventuranza.Libertad y pecado: el hombre pecó libremente al rechazar el Proyecto de amar a Dios se engaña a sí mismo y se hizo esclavo del pecado.Libertad y salvación: Cristo tuvo la salvación para todos los Hombres los rescató del pecado el espíritu santo nos fue dado.Libertad y gracia: la gracia de Cristo nos opone nuestra Libertad cuando está corresponde al sentido de la verdad y del bien que Dios Puso en mi corazón del hombre.
La moralidad De los actos humanos
La libertad hace el hombre un sujeto moral cuando Actúa de manera deliberada el hombre es padre de sus actos estos actos son Calificables moralmente buenos o malos.Fuentes de La moralidad:
objeto elegido= es un bien hacia el cual tiende Deliberadamente la voluntad.La intención= es un elemento esencial en la calificación Moral de la acción.Las circunstancias= son elementos secundarios de un acto Moral.Moralidad de Las pasiones:
las pasiones Son compuestos naturales del psiquismo humano Contribuyen el lugar de paso y aseguran el vínculo entre la vida sensible y del Espíritu son numerosas las fundamentales el amor.Pasiones y Vida moral
Las pasiones no son buenas ni malas recién calificación Moral en la medida en que dependen de la razón y voluntad está se llama Voluntarios porque están ordenadas por la voluntad.Pasiones:
moralmente Buenas cuando contribuyen a una acción buena y malas al contrario.Voluntad Recta:
ordenar bien y a la bienaventuranza los movimientos decirles Que asume.Perfección Moral:
consiste en que el hombre no se ha movido al bien sólo por Voluntad sino también por su apetito sensible.Conciencia Moral:
el hombre en lo más profundo de su concienciaDisculpe una Ley que no sea sí mismo a lo que debe de ser y cuya voz resuena llamándolo Hacer el bien Llamar la conciencia su núcleo más secreto y el sagrario del Hombre.
Dictamen de La consciencia:
ordena en el momento oportuno a practicar el bien y evitar El mal jugo a las opciones concretas aprobadas en las que son buenas y Atestigua la autoridad de la verdad con referencia al bien supremo.Conciencia Moral:
juicio de la razón por el que la persona humana reconoce la Cualidad moral de un acto.Conciencia: ley de nuestro espíritu nos da órdenes significa Responsabilidad y deber temor y Esperanza era mensajera del que atraves de un Velo nos habla.Dignidad de La persona humana:
implica y exige a la rectitud de la conciencia moral Comprende la percepción de los principios de la moralidad su aplicación a las Circunstancias concretas.Formación de La conciencia:
una conciencia bien formada es recta. Fórmula su juicio Según la razón conformarían verdadero querido por la sabiduría del creador.Decidir en Concienca:
la conciencia puede formular un juicio recto de acuerdo con La razón y la ley divina el hombre a veces se ve enfrentado con situaciones que Hacen el juicio moral menos seguro.Reglas: no está permitido hacer el mal para obtener un bien , La regla de oro, la caridad debe actuar siempre con respeto al prójimo y su Conciencia.Juicio Erróneo:
la persona humana debe ser siempre al juicio cierto de su Conciencia la conciencia moral puede estar afectada por la ignorancia y puede Formar juicios erróneos.Conciencia Buena:
iluminada por la fe verdadera porque la Caridad procede al Mismo tiempo de un corazón limpio y de una conciencia recta.Las virtudes
La virtud Es una disposición habitual y firme hacer el bien permite a la persona no sólo Realizar actos buenos y no dar lo mejor de sí misma el objetivo de una vida Virtuosa consiste en llegar a ser semejante a Dios.Las virtudes humanas: Son actitudes firmes disposiciones estables perfecciones habituales etc. Ordenan nuestras pasiones y guían nuestra conducta según la razón y la fe.Virtudes Morales
Se adquieren mediante las fuerzas humanas son los frutos y Los gérmenes de los actos moralmente buenos.Prudencia: es la virtud que dispone de la razón práctica Discernir en toda circunstancia encuentro verdadero bien y elegir los medios Rectos para realizarlo esta es quien guía directamente el juicio de conciencia.Justicia: es la virtud moral qué consiste en la constante y Firme voluntad de dar a Dios y al prójimo lo que les es debido el hombre justo Se distinga por la rectitud a virtual de sus pensamientos y de su conducta con El prójimo.Fortaleza: asegura en las dificultades la firmeza y la Constancia en La Búsqueda del bien capacita para ir hasta la renuncia de Sacrificio de la propia vida por defender una causa justa.Templanza: modera la atracción de los placeres y Procura el Equilibrio en el uso de los bienes creados asegura El dominio de la voluntad Sobre los instintos y mantiene los deseos en los límites de la honestidad.Virtudes Teologales:
La fe: es la virtud teologal por la que creemos en Dios Y en Todo lo que él nos ha dicho y revelado y que la santa iglesia nos propone Porque él es la verdad misma.La esperanza: es la virtud por la que aspiramos al reino de Los cielos y a la vida eterna como felicidad nuestra poniendo nuestra confianza En las promesas de Cristo.La caridad: es la virtud por la cual amamos a Dios sobre Todas las cosas por el mismo y a nuestro prójimo como a nosotros mismos por Amor a Dios tiene por frutos el gozo y la paz y la misericordia exige la Práctica del bien y corrección fraternal.El pecado
El pecado Es una falta contra la razón la verdad la conciencia recta y faltar al amor Verdadero para con Dios y para con el prójimo El pecado es una ofensa a Dios el Pecado se levanta contra el amor que Dios nos tiene y aparta de él nuestros Corazones.Pecado mortal y venial: el pecado mortal destruye la caridad En el corazón del hombre por una infracción grave de la ley de Dios y el pecado Venial deja subsistir la Caridad Aunque la ofende y la hiere. Para que un Pecado sea mortal se requieren tres condiciones: lo que tiene como objeto Materia grave y que además es cometido con pleno conocimiento y deliberado Conocimiento. El pecado venial debilita la caridad. Se comete un pecado venial Cuando no se observa en una materia leve la medida prescripta por la ley moral O cuando se desobedece a la ley moral en materia grave pero sin pleno Conocimiento.