Instrumentos musicales de cuerda rasgada
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB
El timbre: los instrumnetos musicales.
los instrumentos son los objetos que utilizamos para producir sonidos musicales, todos los instrumentos requieren un medio que emita el sonido y una caja de resonancia, tres familias instrumentales:
cuerda(cordofonos)
viento(aerofonos) y percusión(idiofonos y membranofonos).
Instrumentos de cuerda frotada.
producen sonido por la vibración de sus cuerdas al frotadas con un arco, las cuerdas tensadas sobre el puente transmiten su vibración al cuerpo del instrumento (caja de resonancia). El arco.
esta construido con madera y crin de caballo, esta debe embadurnarse con resina. Técnicas de interpretación.
el sonido se produce por vibración de las cuerdas que se ponen en movimiento mediante la acción sobre ellas de las uñas, las yemas de los dedos o utilizando una pieza de madera o plástico llamada plectro o púa, la guitarra es un instrumento muy apreciado en la música popular. Arpa.
las cuerdas se tocan con las yemas de las dos manos y a veces los pies tocan los pedales. Instrumentos de cuerda percutida.
la cuerda es golpeada por una especie de martillo, cuando se toca una tecla un martillo toca las teclas haciéndolas vivbrar, el piano esta formado por un teclado de 88 teclas, puede emitir muchos sonidos a la vez, los pianos actuales se construyen con dos o tres pedales, el de la izquierda se llama celeste y suena flojo y el de la derecha se llama pedal de los armónicos y prolonga los sonidos, cuando hay un tercer pedal esta en el centro y se llama sordina, suaviza mucho el volumen sonoro y pedal tonal en los de cola.
producen el sonido mediante la vibración de una columna de aire, según el tamaño de la columna de aire suenan notas mas agudas o mas graves, se clasifican en viento-madera y en viento-metal. Viento-madera.
tienen diferentes embocaduras o boquillas, -
bisel, el aire emitido choca contra el bisel y produce la vibración,
-caña simple, la lengüeta o caña es una pequeña lamina delgada de caña que vivbra al paso del aire,
-caña doble, las dos laminas de la lengüeta vibran recíprocamente. Viento-metal. Su ambocadura tiene forma de ambudo, el instrumentista produce el sonido por la vibración de sus labios, -sistema de pistones: el pistón es la compuerta que deja pasar el aire por los diversos circuitos, -sistema de varas: encajar una vara móvil dentro de otra, así se acorta o se alarga el tubo. Fuelle y lengüeta libre. Son instrumentos de viento en los que la columna de aire que vibra no se obtiene por soplo, se obitiene por la acción mecánica de un fuelle, el otgano y el acordeón son los instrumentos mas representativos. Agrupaciones de cámara. -dúo: formada por dos instrumentos, en muchaocasiones el piano, -trio: tres instrumentos, es común el trio de cuerda o el trio de cuerda con piano, -cuarteto: formado por cuatro instrmentos, muchos compositores han escrito para un cuarteto de cuerdas. A partir de los 10 instrumentistas y hasta 15 mas o menos es una orquesta de cámara. La obra. Wagner dedico toda su vuda al desarrollo del drama musical, una opera donde se pierden las partes independientes para dar paso a un interrumpido, también fue el creador del leitmotiv: cada personaje, situación, emoción va acompañado de un tema musical que se repite a lo largo de la obra, desarrollo un tipo de canto en el que tiene mucha importancia la potencia y el dramatismo, el drama muscial deveria entenderse como la obra total, la abertura es la parte instrumental que se interpreta al inicio de la opera y aparecen diferentes temas musicales. El timbre, los instrumentos de percusión.
La palabra percutir significa golpear, dos clasificaciones: según el tipo de sonido: -de altura determinada o -de altura indeterminada, según el agente productor de sonido: -membranofonos: sonido se produce gracias a una membrana tensa que vibra al ser golpeada, -idiofonos: de madera o metal, el sonido se produce cuando vibra el cuerpo del instrumento.
los instrumentos son los objetos que utilizamos para producir sonidos musicales, todos los instrumentos requieren un medio que emita el sonido y una caja de resonancia, tres familias instrumentales:
cuerda(cordofonos)
viento(aerofonos) y percusión(idiofonos y membranofonos).
Instrumentos de cuerda frotada.
producen sonido por la vibración de sus cuerdas al frotadas con un arco, las cuerdas tensadas sobre el puente transmiten su vibración al cuerpo del instrumento (caja de resonancia). El arco.
esta construido con madera y crin de caballo, esta debe embadurnarse con resina. Técnicas de interpretación.
-con arco
Frotando las cuerdas con el arco, -Pizzicato
Pellizcando las cuerdas con las puntas de los dedos. Instrumentos de cuerda pulsada.el sonido se produce por vibración de las cuerdas que se ponen en movimiento mediante la acción sobre ellas de las uñas, las yemas de los dedos o utilizando una pieza de madera o plástico llamada plectro o púa, la guitarra es un instrumento muy apreciado en la música popular. Arpa.
las cuerdas se tocan con las yemas de las dos manos y a veces los pies tocan los pedales. Instrumentos de cuerda percutida.
la cuerda es golpeada por una especie de martillo, cuando se toca una tecla un martillo toca las teclas haciéndolas vivbrar, el piano esta formado por un teclado de 88 teclas, puede emitir muchos sonidos a la vez, los pianos actuales se construyen con dos o tres pedales, el de la izquierda se llama celeste y suena flojo y el de la derecha se llama pedal de los armónicos y prolonga los sonidos, cuando hay un tercer pedal esta en el centro y se llama sordina, suaviza mucho el volumen sonoro y pedal tonal en los de cola.
Instrumentos de viento
.producen el sonido mediante la vibración de una columna de aire, según el tamaño de la columna de aire suenan notas mas agudas o mas graves, se clasifican en viento-madera y en viento-metal. Viento-madera.
tienen diferentes embocaduras o boquillas, -
bisel, el aire emitido choca contra el bisel y produce la vibración,
-caña simple, la lengüeta o caña es una pequeña lamina delgada de caña que vivbra al paso del aire,
-caña doble, las dos laminas de la lengüeta vibran recíprocamente. Viento-metal. Su ambocadura tiene forma de ambudo, el instrumentista produce el sonido por la vibración de sus labios, -sistema de pistones: el pistón es la compuerta que deja pasar el aire por los diversos circuitos, -sistema de varas: encajar una vara móvil dentro de otra, así se acorta o se alarga el tubo. Fuelle y lengüeta libre. Son instrumentos de viento en los que la columna de aire que vibra no se obtiene por soplo, se obitiene por la acción mecánica de un fuelle, el otgano y el acordeón son los instrumentos mas representativos. Agrupaciones de cámara. -dúo: formada por dos instrumentos, en muchaocasiones el piano, -trio: tres instrumentos, es común el trio de cuerda o el trio de cuerda con piano, -cuarteto: formado por cuatro instrmentos, muchos compositores han escrito para un cuarteto de cuerdas. A partir de los 10 instrumentistas y hasta 15 mas o menos es una orquesta de cámara. La obra. Wagner dedico toda su vuda al desarrollo del drama musical, una opera donde se pierden las partes independientes para dar paso a un interrumpido, también fue el creador del leitmotiv: cada personaje, situación, emoción va acompañado de un tema musical que se repite a lo largo de la obra, desarrollo un tipo de canto en el que tiene mucha importancia la potencia y el dramatismo, el drama muscial deveria entenderse como la obra total, la abertura es la parte instrumental que se interpreta al inicio de la opera y aparecen diferentes temas musicales. El timbre, los instrumentos de percusión.
La palabra percutir significa golpear, dos clasificaciones: según el tipo de sonido: -de altura determinada o -de altura indeterminada, según el agente productor de sonido: -membranofonos: sonido se produce gracias a una membrana tensa que vibra al ser golpeada, -idiofonos: de madera o metal, el sonido se produce cuando vibra el cuerpo del instrumento.