Instrumentos Musicales: Aerófonos y Piano - Clasificación y Características
Enviado por Chuletator online y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 195,76 KB
El Piano
El piano es un instrumento polifónico. Cuando se pulsa una tecla, se pone en marcha un dispositivo que lanza un martillo de fieltro sobre la cuerda, haciéndola sonar. Dependiendo de la intensidad con la que se preman las teclas, el sonido será más o menos fuerte.
Instrumentos Aerófonos
En casi todos los instrumentos aerófonos, el sonido se produce por la vibración de una columna de aire en el interior del tubo del instrumento. La altura del sonido depende de la longitud de la columna del aire y del grosor del tubo: a mayor longitud y grosor, el sonido es más grave; y con menor longitud y grosor, el sonido es más agudo. La mayor parte posee mecanismos que permiten modificar la longitud del tubo y, por lo tanto, su afinación.
Aerófonos de Madera
Son instrumentos que presentan una serie de orificios, los cuales el instrumentista tapa directamente con los dedos. Se clasifican en:
- Aerófonos con bisel: El aire vibra al romper en el corte del bisel, produciendo así el sonido (las flautas).
- Aerófonos con lengüeta simple: El sonido se produce gracias a una caña fina y flexible que vibra por la acción del soplo (los saxofones).
- Aerófonos con lengüeta doble: El sonido se produce por la vibración de dos lengüetas o cañas (el oboe, corno inglés, el fagot y contrafagot).
Instrumentos Aerófonos de Viento-Madera con Bisel
- Flauta dulce o de pico: Al soplar por la embocadura, el aire vibra en un orificio llamado bisel que tiene uno de los lados cortados, y se produce el sonido.
- Flauta travesera: Es el más ágil y ligero de los instrumentos de viento. Frecuentemente, tiene papel de solista en orquestas. Comparte el origen con la flauta dulce. Aparece en Occidente en la Alta Edad Media, aproximadamente en el siglo XII. A partir del siglo XVIII, en las orquestas y agrupaciones de cámara, las flautas traveseras desplazaron a las de pico.
Instrumentos de Lengüeta Simple
- Clarinete: Consiste en un tubo de madera, generalmente de ébano, que se ensancha en su parte final. Los orificios se tapan y destapan por medio de llaves. El sonido se produce por medio de la vibración de una lengüeta simple. El clarinete participa en la orquesta desde su nacimiento y en bandas de jazz.
- Saxofón: Tiene una lengüeta. Su potencia sonora se debe a su cuerpo de metal (bronce). Alberga una serie de orificios que se abren y cierran mediante llaves. Forma parte de orquestas sinfónicas. En las bandas, suele tener un papel importante. Actualmente, se encuentra en grupos de cualquier estilo: pop, rock, etc.
Obras y Autores
Obra: Sonata para piano n.º 11 K331 | Obra: El cascanueces |
---|---|
Autor: Wolfgang Amadeus Mozart País: Austria Pieza: Rondó alla turca | Autor: P. I. Tchaikovsky País: Rusia Pieza: Danza china |
Forma: Rondó Época artística: Clasicismo | Género: Ballet Época: Romanticismo |