Instrumentos de Medición: Calibre, Micrómetro y Elementos de Unión
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB
Instrumentos de Medición
Calibre
El calibre es un instrumento de medición, principalmente de diámetros exteriores, interiores y profundidades. El vernier es una escala auxiliar que se desliza a lo largo de una escala principal para permitir en ella lecturas fraccionales exactas de la mínima división. Para lograrlo, una escala vernier está graduada en un número de divisiones iguales de la misma longitud que n-1 divisiones de la escala principal.
Consta de una “regla” con una escuadra en un extremo, sobre la cual se desliza otra destinada a indicar la medida en una escala. Permite apreciar longitudes de 1/10, 1/20 y 1/50 de milímetro utilizando el nonio. Mediante piezas especiales en la parte superior y en su extremo, permite medir dimensiones internas y profundidades. Posee dos escalas: la inferior milimétrica y la superior en pulgadas.
Micrómetro
El micrómetro se basa en un tornillo micrométrico que sirve para valorar el tamaño de un objeto con gran precisión, en un rango del orden de centésimas o de milésimas de milímetro (0,01 mm y 0, 001 mm).
El tornillo micrométrico es un tornillo de rosca fina que dispone en su contorno de una escala grabada, la cual puede incorporar un nonio. La longitud máxima mensurable con el micrómetro de exteriores es normalmente de 25 mm.
Lectura del Micrómetro
En el sistema métrico decimal se utilizan tornillos micrométricos de 25 mm de longitud, que tienen un paso de rosca de 0,5 mm, así que al girar el tambor toda una vuelta, la espiga se desplaza 0,5 mm.
En el tambor fijo del instrumento hay una escala longitudinal, es una línea de referencia, en cuya parte superior figuran las divisiones que marcan los milímetros, en tanto que en su lado inferior están las que muestran los medios milímetros; cuando el tambor móvil gira va descubriendo estas marcas, que sirven para contabilizar el tamaño con una precisión de 0,5 mm.
En el borde del tambor móvil contiguo al fiel se encuentran grabadas en toda su circunferencia divisiones iguales, indicando la fracción de vuelta que se hubiera realizado, cada división equivale a una cincuentava parte de la circunferencia, nos da una medida con una precisión de 0,01 mm.
Los milímetros se leen en el tambor fijo y se le suma el valor de la división del tambor móvil que coincidió con la línea de referencia. Por ejemplo: la línea de referencia es 29; tenemos 3mm+0,29mm= 3,29mm.
Errores
Los resultados de las medidas nunca se corresponden con los valores reales de las magnitudes a medir, sino que, en mayor o menor extensión, son defectuosos, es decir, están afectados de error. Las causas que motivan tales desviaciones pueden ser debidas al observador, al aparato o incluso a las propias características del proceso de medida.
Un error es la diferencia entre el valor real o exacto de una magnitud y el que resulta del cálculo hecho por una persona o por una máquina.
Elementos y Técnicas de Unión
Fácilmente Desmontables
Permiten separar las piezas con suma facilidad sin romper el medio de unión.
Fijas o Difícilmente Desmontables
Se realizan entre piezas que no se prevé su desmontaje sobre la vida útil de la máquina o estructura. Para la separación de las piezas necesitamos romper el elemento de unión o en muchos casos de retirar alguna de las piezas.
Elementos Roscados
Son los tornillos y las tuercas.
Elementos Roscados Más Comunes
- Tornillo pasante y tuerca: Un orificio practicado en todas las piezas permite introducir el tornillo sin roscarse, saliendo su extremo por el otro lado, donde se le rosca una tuerca.
- Tornillo de Unión: Es lo mismo que el anterior con la diferencia de que una de las piezas tiene el agujero roscado, por lo que no se necesita tuerca.
- Prisionero: Se roscan en una pieza y se alojan en el hueco que lleva la otra. Se emplean para evitar que una pieza no rote respecto de la otra.
- Esparrago: Es una varilla roscada por ambos extremos con la parte central sin roscar.
- Perno: Son elementos roscados que unen diferentes piezas sirviendo de elemento de articulación, apoyo o anclaje entre las mismas.