Instalaciones en Viviendas: Electricidad, Agua, Calefacción, Aire Acondicionado y Domótica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB
Instalaciones Eléctricas Residenciales
Una acometida es la parte de la instalación que une la red de distribución pública con el edificio, a través de las cajas generales de protección. La línea general de protección conecta la caja general de protección con el cuarto de contadores. Dentro de una vivienda, encontramos varios componentes clave:
- Interruptor de Control de Potencia (ICP): Controla que no se sobrepase la potencia máxima contratada.
- Interruptor General Automático (IGA): Primer elemento en el cuadro eléctrico. Desconecta automáticamente el sistema en caso de cortocircuito.
- Interruptor Diferencial (ID): Se encuentra después del IGA. Desconecta el circuito si hay una fuga de corriente a tierra.
- Pequeños Interruptores Automáticos (PIA): Situados después del ID. Desconectan el circuito en caso de sobrecarga o cortocircuito en una zona específica.
Conductores Eléctricos
- Fase: Conductor por donde entra la corriente eléctrica a la vivienda. Colores: negro, marrón o gris.
- Neutro: Conductor por donde sale la corriente. Color: azul.
- Toma de Tierra: Proporciona un camino alternativo para la corriente en caso de fuga. Color: rayas amarillas y verdes.
Instalaciones de Suministro de Agua
El agua se obtiene de embalses, ríos y pozos, y se trata en plantas potabilizadoras. La instalación de agua en una vivienda consta de:
- Llave de paso general.
- Contadores.
- Tuberías verticales (montantes).
- Llave de paso en cada vivienda.
- Ramificaciones a los locales húmedos (cocina, baños).
La instalación incluye sistemas de agua fría, agua caliente y desagües. Los sistemas de producción de agua caliente pueden ser:
- Calderas.
- Calentadores termoeléctricos.
- Sistemas solares térmicos.
Tratamiento de Aguas Residuales: Depuradoras
Las redes de saneamiento conducen las aguas residuales a las depuradoras, donde se someten a tratamientos:
- Pretratamiento: Preparación del agua para su tratamiento.
- Tratamiento Primario: Eliminación de materia suspendida.
- Tratamiento Secundario: Tratamiento biológico para permitir el vertido a ríos o mares.
Sistemas de Calefacción
Calefacción por Aire
El calor se transporta mediante aire calentado por una bomba de calor.
Calefacción por Agua
Se basa en la circulación de agua caliente, previamente calentada en una caldera.
Componentes de una instalación de calefacción por agua:
- Instalación exterior: Desde la acometida hasta la llave de paso.
- Instalación interior: Llave principal, llaves individuales y reguladores de caudal.
- Caldera: Calienta el agua que circula por los radiadores quemando un combustible.
Tipos de Calderas
- Calderas Atmosféricas: Toman el aire de la habitación y expulsan los gases por un tubo vertical.
- Calderas Estancas: Tienen un extractor y dos tubos conectados al exterior. El extractor fuerza la salida de los gases.
Aire Acondicionado
El funcionamiento se basa en un ciclo de compresión y expansión de un fluido refrigerante:
- El refrigerante se comprime en el compresor, aumentando su temperatura.
- En el condensador, el gas comprimido pierde calor y se licua, cediendo calor al exterior.
- El líquido refrigerante llega al evaporador, donde se expande y se evapora, absorbiendo calor del interior.
- El gas vuelve al compresor, reiniciando el ciclo.
Domótica y Hogar Inteligente
La domótica busca aumentar el bienestar y la seguridad en la vivienda, reducir tareas domésticas y racionalizar los consumos. Ofrece:
- Gestión energética.
- Comodidad.
- Seguridad.
- Comunicaciones.
Arquitectura Bioclimática
La arquitectura bioclimática consiste en diseñar y construir edificios considerando las condiciones climáticas y aprovechando los recursos naturales. Técnicas empleadas:
- Sistemas solares pasivos.
- Aislamiento térmico.
- Disposición adecuada en el terreno.
- Ventilación natural.
- Aprovechamiento del suelo.