Instalación y Mantenimiento de Redes Eléctricas Subterráneas de Baja Tensión: Mejores Prácticas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
Conductores Aislados en Canalización Entubada Bajo Zanja
En cada tubo se instalará un circuito. Se evitarán los cambios de dirección; se pondrán arquetas para la manipulación de los cables. Para facilitar el tendido de los cables en los tramos rectos, se instalarán arquetas intermedias cada 50 m como máximo. En cada cruce de calle y cambios de dirección se deben sellar las arquetas para que no entren ni agua ni roedores.
Agrupamiento de Conductores en Paralelo
La disposición de los conductores en triángulo o en trébol permite un mejor equilibrio, pero está limitada a 2 o 3 conductores por fase. La superposición por capas previene el calentamiento y se prefiere la colocación horizontal. Los conductores deben distribuirse en tantos grupos como conductores en paralelo haya; cada grupo comprenderá un conductor de cada fase y los grupos deberán situarse unos cerca de otros. Todos los conductores deben ser de la misma naturaleza, sección y longitud, y no pueden ser alimentados individualmente ni tener ninguna derivación en su recorrido.
Esquema TT
El esquema TT es el más utilizado en todas las instalaciones. El neutro del transformador de alimentación está conectado directamente a tierra y las partes metálicas de los receptores están unidas a otra toma de tierra. La tensión de defecto se define como la tensión entre una masa metálica de un receptor, debido a un defecto de aislamiento en el mismo, y otro punto accesible simultáneamente por una persona, generalmente la tierra.
Fórmulas:
- Idefecto = Uo / (Ra + Rb + Rd)
- Icorporal = Ud / (Zc + Rca + Rs)
La tensión de defecto debe ser inferior a la tensión de contacto máxima admisible por el cuerpo humano: 50V en lugares secos y 24V en locales húmedos.
Montaje y Mantenimiento de las Redes Eléctricas Subterráneas de Baja Tensión (BT)
- Montar los conductores sobre lecho de arena y bajo tubo en zanjas y arquetas.
- Realizar intervenciones disponiendo de los permisos correspondientes.
- Desarrollar el tendido de los conductores sin que sufran daños y disponerlos de acuerdo con el tipo de instalación y la reglamentación vigente.
- Los empalmes y conexiones de los conductores se realizarán utilizando los elementos idóneos según las instrucciones de montaje.
- Las protecciones mecánicas y de señalización de la red se montarán cumpliendo la normativa vigente.
- Montar los conductores de redes en galerías de acuerdo con el plan de montaje.
- La ubicación de bandejas, herrajes y sujeciones se realizará cumpliendo la normativa y el proyecto.
- En el asiento de los cables en la bandeja se tendrá en cuenta el tipo de sujeción, la cantidad de cables y el resto de servicios de la galería.
- Guardar las distancias siguiendo el plan de montaje y proyecto.
- Realizar el acopio de materiales a lo largo del trazado siguiendo el proyecto y el plan de montaje.
- Seleccionar herramientas de acuerdo con las necesidades.
Ensayos Previos
- Verificación de la continuidad del cable.
- Verificación del orden de las fases.
- Colocación de identificaciones en el cable.
- Primero hay que documentar la medida de la resistencia de aislamiento y el ensayo de rigidez dieléctrica de los conductores.