Instalación y Especificaciones de Vigas en Plataformas: Componentes y Requisitos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Instalación y Especificaciones de Vigas en Plataformas: Componentes y Requisitos

Consideraciones Iniciales para la Instalación de Tableros

Se debe hacer coincidir las juntas perimetrales con los apoyos de vigas y cadenetas. En los sectores en que no se encuentre apoyo, se debe colocar una pieza de escuadría no menor a 41 x 90 mm (2” x 4”) entre las vigas, la que se fijará de cabeza con dos clavos de 4” en cada extremo, sobre todo en aquellos casos en que por la solución de piso se requiera de una base rígida, como es el caso de los pavimentos cerámicos.

Métodos de Fijación de Tableros

El afianzamiento de cada tablero en los apoyos de los bordes y en la zona del centro, puede realizarse de dos formas:

Con clavos o tornillos con adhesivo sintético:

El distanciamiento entre los clavos o tornillos se considera aproximadamente 10 veces el espesor del tablero en los bordes y 20 veces en la zona central, sin adhesivo sintético. Si se aplica un adhesivo sintético en la zona de los apoyos, se puede aumentar el distanciamiento en 50%, o sea, 15 veces el espesor del tablero en bordes y 30 veces en la zona del centro.

Figura 9 - 16: Instalación de tablero con clavos o tornillos con adhesivo sintético. Considera que la fijación se debe iniciar desde el centro hacia los bordes.

En casos de cargas variables o permanentes mayores a las normalmente consideradas, se debe verificar puntualmente el cálculo, realizado por un profesional competente.

Para disminuir la probabilidad de que los tableros emitan ruidos molestos o se suelten por vibraciones, se debe considerar la separación de 3 mm entre bordes contiguos (dilatación), la fijación mediante tornillos o la aplicación de adhesivo sintético y en otros casos sellos elásticos, o disponer de tableros estructurales con cantos machihembrados.

Espesores Recomendados y Distancias entre Vigas

El espesor que se recomienda como base de piso depende del distanciamiento de las vigas del entramado. Según los fabricantes, se sugiere:

Distancia entre vigasTablero contrachapadoTablero O.S.B.
41 cm15 mm15,1 mm
51 cm15 mm15,1 mm
61 cm18 mm-

Tabla 9 - 1: Distancia entre vigas según espesores de tableros contrachapados o de hebras orientadas.

Aislamiento Térmico y Barreras de Vapor/Humedad

En caso que la solución de plataforma del primer piso consulte aislación térmica, es necesaria la instalación de una barrera de vapor (polietileno de 0,2 mm de espesor) entre el tablero y la aislación térmica, considerando un traslape mínimo de 15 cm.

Si no se consulta aislación térmica, no se requerirá barrera de vapor, por lo que se debe disponer de una lámina que impida la infiltración de aire y que sea permeable al vapor de agua. Es recomendable en este caso la instalación de una membrana sintética especial o fieltro asfáltico de 15 libras.

Figura 9 - 19: Instalación de membrana sintética o fieltro asfáltico de 15 libras como barrera de humedad en la plataforma anclada a la fundación aislada.

Elementos Estructurales según Desempeño y Ubicación

Viga Maestra

También conocida como viga principal, aquella sobre la cual se apoyan otros elementos estructurales, directa o indirectamente. Soporta el conjunto del sistema y transmite las cargas a tabiques soportantes, columnas o fundaciones.

La distancia entre las vigas principales está definida por la luz máxima (que se puede disponer por largos comerciales, escuadrías y cargas), a que estarán sometidas las vigas secundarias. Normalmente los largos fluctúan entre 2 y 4 m y las escuadrías mínimas tienden a 2” x 8” o 2” x 10” para entramado de piso o entrepiso y 2”X 6” para cielos que soportan su propio peso, ambos ratificados por cálculo estructural.

Cuando se requiere salvar luces mayores a las normales (más de 6 m) en viviendas de dos pisos, superiores a los 300 m2 construidos, se recurre a vigas compuestas, laminadas.

Entradas relacionadas: