Instalación y Configuración de Kit Solar Fotovoltaico de 3000W

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Video Tutorial: Montaje del Kit Solar 3000W

A continuación, se detalla el procedimiento para el montaje de un kit solar de 3000W, 24V y 6400Wh/día.

Interconexión de Módulos en Serie

La mayoría de los kits se componen de más de un panel. Estos paneles se deben conectar entre sí para alcanzar la tensión y corriente adecuadas, compatibles con el inversor-cargador o el regulador de carga.

El montaje en serie se realiza conectando los conectores de un panel con el siguiente. Los paneles llevan instalados cables con conectores polarizados (positivo y negativo) con formas distintas para evitar errores. Es crucial asegurar que la conexión sea correcta. Al final, quedarán un polo positivo y uno negativo libres.

Una vez hecho esto, se conectan los cables que bajan hacia el dispositivo de carga, conectando tantas series como haya en la instalación. Estos cables llevan un conector crimpado compatible con el cable que queda libre. El terminal positivo se conecta con un conector negativo para que encaje, aunque la polaridad real de bajada será la misma que la del cable que tenía el conector en el módulo (positivo con positivo).

Crimpado de los Cables Conectores

Para montar los cables de bajada, es necesario instalar un conector apropiado. Se deben crimpar los conectores suministrados con el kit al cable de bajada. Estos conectores se crimpan sin herramientas especiales; solo hay que pelar el cable, retirando aproximadamente 15 mm de la cubierta externa para dejar el núcleo al descubierto.

Desembalaje del Kit de Baterías

El kit incluye:

  • Instrucciones
  • Densímetro de ácido (para verificar el estado de carga de las baterías)
  • Termómetro (para medir la temperatura de los vasos)
  • Latiguillos de interconexión
  • Un latiguillo largo
  • Dos caperuzas de aislamiento

Desembalaje del Inversor

El inversor incluye:

  • Instrucciones del software
  • Inversor
  • Protecciones

Montaje y Conexión de las Baterías

En este caso, se montan dos grupos de baterías para alcanzar la tensión de trabajo de 24V. Se colocan a distinta altura para tener visibilidad del nivel del electrolito. Además, se instalan de forma que los polos de los vasos queden cruzados (negativos con positivos) para poder usar un cable recto. Se retiran los tapones y se instalan los cables de interconexión.

Conexión del Inversor

Se desatornilla la cubierta para acceder a las bornas de conexión. Se colocan los cables de interconexión del inversor a la batería (suministrados) en las bornas del inversor, identificadas como positivo y negativo. Posteriormente, se conectan los cables a las baterías a través de los medios de protección necesarios.

Montaje del Concentrador de Cables

Como normalmente la serie de paneles consta de más de una serie, es necesario saber conectar las series en paralelo en la caja concentradora. El objetivo es mantener la tensión y duplicar la corriente en función de la cantidad de series. El concentrador consiste en dos barras de cobre con distintas entradas. Primero, se conectan los cables positivos de las líneas de paneles (dos, en este caso) a una de las barras, y los dos negativos a la otra barra de cobre.

Luego, se instalan los cables de bajada al inversor, que deben ser de una sección superior para disminuir la caída de tensión. Se conecta el positivo al mismo embarrado positivo de los paneles y el negativo al embarrado negativo de los paneles. De esta forma, las series quedan conectadas en paralelo. Finalmente, se tapa el concentrador.

Instalación del Magnetotérmico de Bajada de Paneles

Estos cables se llevan a un magnetotérmico o un fusible, que es el elemento de protección de la línea de paneles.

Es importante medir la tensión para comprobar que es compatible con las tensiones de trabajo del inversor. Después, se conectan los cables desde el magnetotérmico al inversor.

Instalación de la Línea de Consumo y Cierre del Inversor

En el inversor, se encuentran las entradas y salidas de corriente alterna (CA). La salida de CA es la que proporciona el servicio de CA a la vivienda.

Puesta en Marcha del Inversor

Una vez instalado el cableado y verificadas las tensiones, se puede poner en marcha el inversor y abrir la línea de paneles para darle tensión.

Configuración del Inversor

El manual contiene las configuraciones necesarias. Se deben seleccionar las variables apropiadas en función de los paneles seleccionados y las condiciones de la instalación.

Con estos pasos, el kit solar estará listo para su funcionamiento.

Entradas relacionadas: