Innovaciones Metodológicas en Educación Física: Un Enfoque Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Aprendizaje Activo

  • Flipped Classroom: Estudiantes estudian en casa y realizan actividades prácticas en clase.
  • Aprendizaje Cooperativo: Estudiantes trabajan en grupos para aprender y apoyarse mutuamente.
  • Aprenentatge Servei (ApS): Estudiantes ayudan a la comunidad mientras adquieren conocimientos.
  • Gamificación: Utiliza elementos de juegos para motivar el aprendizaje.

Neurociencia y Diseño

  • NeuroEF: Integra conocimientos sobre neurociencia en la educación física.
  • Design Thinking: Enfoque creativo para resolver problemas y desarrollar soluciones innovadoras.

Tecnologías y Redes Sociales

  • Les xarxes socials a l’EF: Uso de redes sociales para fomentar la interacción y el aprendizaje colaborativo.
  • L’e-portfoli: Portafolio electrónico para almacenar evidencia de aprendizaje y progreso.
  • El treball per projectes: Enseñanza organizada en torno a proyectos de largo plazo.
  • L’aprenentatge basat en problemes (ABP): Estudiantes resuelven problemas auténticos.
  • L’ús de les TAC a l’EF: Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para mejorar el aprendizaje.

Enfoques Pedagógicos

  • L’aprenentatge dialògic: Enfoque centrado en el diálogo y la interacción.
  • Presentacions “Pecha Kucha”: Formato de presentación breve y conciso.
  • Educació física emocional: Integración de la educación emocional en la educación física.
  • El treball per competències a l’EF: Actividades y programas centrados en el desarrollo de competencias clave.
  • El puzle de Aronson: Técnica de aprendizaje colaborativo para resolver problemas.
  • El one-minute paper: Evaluación formativa donde los estudiantes escriben breves reflexiones.
  • Aprensenyar a l’EF: Enfoque activo y participativo en la enseñanza y el aprendizaje.
  • Aprenentatge Basat en el Pensament (Thinking Based Learning): Desarrollo del pensamiento crítico y la resolución de problemas.
  • L’ús del webquest (caça del tresor) en l’EF: Actividades basadas en la web para investigar y explorar recursos en línea.

Otros Conceptos Clave

  • Autonomia de el alumno: Recursos para aprender de forma autónoma.
  • EFQ: Educación física de calidad (propuesta de 1 hora diaria).
  • Curriculum EF: Prescribe lo que los alumnos deben trabajar en la ESO/Bachillerato.
  • Formacion competencial: Movilización de saberes para el desarrollo competencial.
  • Estilos de enseñamiento: Directo (no fomenta la autonomía) e indirecto.
  • Competencia digital: Capacidad para resolver situaciones con tecnología digital.
  • Pasión: Elemento que define la profesión docente.
  • Vocación: Ganas de hacer el trabajo.
  • Competencias emocionales: Habilidades para reconocer, entender y gestionar emociones.
  • Trabajo cooperativo: Puzle de Aronson, técnica cooperativa para aprender diferentes partes de un tema.
  • TIC TAC TEP: Kahoot, cuestionarios, etc.

Entradas relacionadas: