El innatismo de Descartes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB
2.3.3 primera certeza de la filosofía a) de la duda a la primera certeza la primera certeza es el cimiento de la estructura de todo el sistema filosófico cartesiano b) sentido de la primera certeza:
Puedo dudar de todo menos de que estoy dudando cogito ergo sum pienso luego existo. Todo cuanto perciba con igual claridad y distinción sera verdadero.El primer conocimiento verdadero que queda fuera de duda es la existencia del sujeto que piensa c)cogito y cogitatio:
res cogitans es una cosa que duda entiende afirma niega quier y no quiere imagina y siente d)cogito e intuición:
Descartes entiende por intuicionel concepto claro y distinto del espíritu puro y atento para que no nos quede duda de lo que entendemos.
ideas adventicias son las que proceden de la experiencia exterior roca caballo....
ideas facticias son las ideas creadas por el ser humano el entendimiento crea por medio de los sentidos mezclando dos o mas ideas una nueva idea .
2.5.2 pruebas de la existencia de Dios Descartes parte de la única cosa que posee la res cogitans a)primera prueba: sustancia infinita Descartes entiende por Dios una sustancia infinita y eterna inmutable independiente por la que el y todas las cosas han sido creadas y producidas y como la idea de esa sustancia esta en el ha tenido que ser puesta hay por la sustancia infinita.
b)segunda prueba ser perfecto c) tercera prueba argumento ontológico
2.6 res extensa o mundo corpóreo Descartes demuestra la existencia de las cosas materiales por medio de las ideas innatas que hay en su interior. dice que el no puede ser la causa de esas ideas ya que no es mas que una cosa pensante y a veces esas mismas ideas se presentan en contra de su deseo o voluntad por eso esas ideas deben proceder de una sustancia diferente y no pueden venir de Dios por que Dios no le ha dado esa habilidad. Las ideas de nuestro interior provienen de Dios ya que hemos sido creados por el y como el es un ser perfecto y verdadero esas ideas no pueden ser falsas. 3 tipos de ideas innatas alma: sustancia pensante Dios: sustancia infinita materia sustancia extensa.
2.7 ser humano Descartes distingue dos partes en el ser humano cuerpo y alma el cuerpo forma parte del ser humano pero tiene una función secundaria mientras vivimos las dos partes están unidas pero son independientes. Lo que nos distingue de otros seres es que somos conscientes de que pensamos.
2.8 las pasiones y la libertad en el tratado de las pasiones distingue las acciones y las pasiones del alma. Las acciones dependen de la voluntad y las pasiones son involuntarias y están constituidas por percepciones sentimientos o emociones. La fuerza del alma es vencer las pasiones y detener los movimientos del cuerpo, mientras que su debilidad es ser dominada por las pasiones presentes. La tristeza y la alegría son las dos pasiones fundamentales. con la tristeza el alma se da cuenta de las cosas negativas para el cuerpo y siente odio hacia ellas y deseo de librarse de ellas . Con la alegría el alma se da cuenta de las cosas útiles para el cuerpo siente amor por ellas y desea tenerlas. Las pasiones están acompañadas por un estado de sevidumbre del cual debemos libranos ya que nos esclaviza y nos quita la libertad.El ser humano debe dejarse guiar por la experiencia y la razón por que solo así puede distinguir el bien y el mal y evitar los excesos
2.9 conocimiento sensible en la filosofía de Descartes el Empirismo dice que la experiencia es la fuente de conocimiento y niega la existencia de las ideas innatas es decir al nacer somos como un contenedor vacío que solo se puede llenar por medio de la experiencia Descartes es racionalista y defiende la razón como fuente de conocimiento diciendo que el conocimiento sensible no nos ofrece conocimientos seguros. Pero aun así Descartes no desprecia la experiencia. los conocimientos sensibles carecen de universalidad y necesidad del conocimiento racional pero la experiencia ayuda a la razón con ciertas facultades para favorecer el conocimiento de la naturaleza.
3 Empirismo características: ///-los conceptos universales no hacen referencia a ninguna realidad en si son meros nombres que designan a un conjunto de ideas particulares.///-método experimental inductivo la ciencia no puede basarse en hipótesis no contrastadas por la experiencia . La validez de las teorías científicas dependen de su verificación empírica salvo en las mates que no se basan en hechos sino en ideas.///- la experiencia es la fuente del conocimiento la mente humana es una tabula rasa que hay que ir llenando con la experiencia por ello niega la existencia de las ideas innatas ///-la experiencia es el limite del conocimiento cuando se va mas allá de la experiencia se entra en lo dudoso o probable. ///-la razón es razón critica y los contenidos metafísicos son incognoscibles por que se sitúan fuera de los limites de la razón.
Puedo dudar de todo menos de que estoy dudando cogito ergo sum pienso luego existo. Todo cuanto perciba con igual claridad y distinción sera verdadero.El primer conocimiento verdadero que queda fuera de duda es la existencia del sujeto que piensa c)cogito y cogitatio:
res cogitans es una cosa que duda entiende afirma niega quier y no quiere imagina y siente d)cogito e intuición:
Descartes entiende por intuicionel concepto claro y distinto del espíritu puro y atento para que no nos quede duda de lo que entendemos.
2.4 clases de ideas:
ideas innatas son aquellas ideas con las que el ser humano nace y dentro de esas ideas están la idea del alma(sustancia pensante) de Dios ( sustancia infinita) y de la materia (sustancia extensa)ideas adventicias son las que proceden de la experiencia exterior roca caballo....
ideas facticias son las ideas creadas por el ser humano el entendimiento crea por medio de los sentidos mezclando dos o mas ideas una nueva idea .
2.5.2 pruebas de la existencia de Dios Descartes parte de la única cosa que posee la res cogitans a)primera prueba: sustancia infinita Descartes entiende por Dios una sustancia infinita y eterna inmutable independiente por la que el y todas las cosas han sido creadas y producidas y como la idea de esa sustancia esta en el ha tenido que ser puesta hay por la sustancia infinita.
b)segunda prueba ser perfecto c) tercera prueba argumento ontológico
2.6 res extensa o mundo corpóreo Descartes demuestra la existencia de las cosas materiales por medio de las ideas innatas que hay en su interior. dice que el no puede ser la causa de esas ideas ya que no es mas que una cosa pensante y a veces esas mismas ideas se presentan en contra de su deseo o voluntad por eso esas ideas deben proceder de una sustancia diferente y no pueden venir de Dios por que Dios no le ha dado esa habilidad. Las ideas de nuestro interior provienen de Dios ya que hemos sido creados por el y como el es un ser perfecto y verdadero esas ideas no pueden ser falsas. 3 tipos de ideas innatas alma: sustancia pensante Dios: sustancia infinita materia sustancia extensa.
2.7 ser humano Descartes distingue dos partes en el ser humano cuerpo y alma el cuerpo forma parte del ser humano pero tiene una función secundaria mientras vivimos las dos partes están unidas pero son independientes. Lo que nos distingue de otros seres es que somos conscientes de que pensamos.
2.8 las pasiones y la libertad en el tratado de las pasiones distingue las acciones y las pasiones del alma. Las acciones dependen de la voluntad y las pasiones son involuntarias y están constituidas por percepciones sentimientos o emociones. La fuerza del alma es vencer las pasiones y detener los movimientos del cuerpo, mientras que su debilidad es ser dominada por las pasiones presentes. La tristeza y la alegría son las dos pasiones fundamentales. con la tristeza el alma se da cuenta de las cosas negativas para el cuerpo y siente odio hacia ellas y deseo de librarse de ellas . Con la alegría el alma se da cuenta de las cosas útiles para el cuerpo siente amor por ellas y desea tenerlas. Las pasiones están acompañadas por un estado de sevidumbre del cual debemos libranos ya que nos esclaviza y nos quita la libertad.El ser humano debe dejarse guiar por la experiencia y la razón por que solo así puede distinguir el bien y el mal y evitar los excesos
2.9 conocimiento sensible en la filosofía de Descartes el Empirismo dice que la experiencia es la fuente de conocimiento y niega la existencia de las ideas innatas es decir al nacer somos como un contenedor vacío que solo se puede llenar por medio de la experiencia Descartes es racionalista y defiende la razón como fuente de conocimiento diciendo que el conocimiento sensible no nos ofrece conocimientos seguros. Pero aun así Descartes no desprecia la experiencia. los conocimientos sensibles carecen de universalidad y necesidad del conocimiento racional pero la experiencia ayuda a la razón con ciertas facultades para favorecer el conocimiento de la naturaleza.
3 Empirismo características: ///-los conceptos universales no hacen referencia a ninguna realidad en si son meros nombres que designan a un conjunto de ideas particulares.///-método experimental inductivo la ciencia no puede basarse en hipótesis no contrastadas por la experiencia . La validez de las teorías científicas dependen de su verificación empírica salvo en las mates que no se basan en hechos sino en ideas.///- la experiencia es la fuente del conocimiento la mente humana es una tabula rasa que hay que ir llenando con la experiencia por ello niega la existencia de las ideas innatas ///-la experiencia es el limite del conocimiento cuando se va mas allá de la experiencia se entra en lo dudoso o probable. ///-la razón es razón critica y los contenidos metafísicos son incognoscibles por que se sitúan fuera de los limites de la razón.