Inmunidad de ejecución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 7,3 KB

Losbailes de salón(enfrancés,danse de salón; eninglés,ballroom dance) es un conjunto debailes de pareja, que se disfrutan social y competitivamente en todo el mundo. Debido a sus aspectos de rendimiento yentretenimiento, los bailes de salón también se disfrutan ampliamente en elescenario, elciney latelevisión.

Los bailes de salón pueden referirse, en su definición más amplia, a casi cualquier tipo de pareja bailando como recreación. Sin embargo, con el surgimiento del baile deportivo en los tiempos modernos, el término se ha vuelto más estrecho en su alcance, y tradicionalmente se refiere a los cinco estilos de baile estándar internacional y los cinco estilos de baile latino internacional (ver las categorías de baile a continuación). Los dos estilos, aunque difieren en la técnica, el ritmo y los trajes, ejemplifican los elementos básicos del baile de salón, como el control y la cohesión. Desarrollados en Inglaterra,1​ los dos estilos están ahora regulados por la World Dance Council (WDC) y la World DanceSport Federation (WDSF). En Estados Unidos, dos variantes adicionales son populares: American smooth y American rhythm, que combinan elementos de los estilos estándar y latino con influencias de otras tradiciones de bailes.

Hay también un número de danzas históricas, y bailes locales o nacionales, que se pueden bailar en salones de baile o salones. El baile de secuencias, en parejas u otras formaciones, sigue siendo un estilo popular de bailes de salón.2​El término "baile de salón" se deriva de la palabra inglesa ball que a su vez proviene de la palabra latina ballare que significa «bailar» (una sala de baile que es una sala grande especialmente diseñada para tales bailes). En tiempos pasados, el baile de salón era un baile social para los privilegiados, dejando el baile folclórico para las clases bajas. Estos límites se han difuminado. La definición de bailes de salón también depende de la época: los salones han contado con bailes populares del día, como el Minueto, la Cuadrilla, la Polonesa, la Polca, la Mazurca, y otros, que ahora se consideran danzas históricas.El primer conocimiento autoritario de los primeros bailes de salón fue registrado hacia finales del Siglo XVI, cuando Jehan Tabourot, bajo el seudónimo «Thoinot-Arbeau», publicó en 1588 su Orchésographie, un estudio del baile social del Renacimiento francés del Siglo XVI. Entre los bailes descritos se encuentran la solemne baja danza, el más vivo branle, la pavana, y la gallarda que Shakespeare llamó el «cinq pace», ya que estaba hecho de cinco pasos En 1650 el Minueto, originalmente una danza campesina de Poitou, fue introducido en París y puesto a la música por Jean-Baptiste Lully y bailado por el rey Louis XIV en público, y seguiría dominando el salón de baile desde ese momento hasta el cierre del Siglo XVIII.

Hacia la segunda mitad del Siglo XVII, Louis XIV fundó su «Académie Royale de Musique et de Danse», donde las reglas específicas para la ejecución de cada baile y las "cinco posiciones" de los pies fueron formuladas por primera vez por miembros de La Académie. Eventualmente, la primera división definitiva entre el ballet y el baile de salón vino cuando los bailarines profesionales aparecieron en los ballets, y los ballets salieron de la corte y fueron al escenario. Sin embargo, la técnica del ballet, como las posiciones de los pies, se prolongó durante más de dos siglos y después del final de la época victoriana.3

Entradas relacionadas: