Ingeniería de Requisitos: Desarrollo y Gestión para el Éxito del Software

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Ingeniería de Requisitos: Fundamentos para el Desarrollo de Software

La construcción de software (SW) es una tarea compleja. Muchos desarrolladores se lanzan a ella sin una comprensión clara de las necesidades, lo que puede conducir al fracaso del proyecto. La ingeniería de requisitos establece una base sólida para el diseño y la construcción, aumentando la probabilidad de satisfacer las necesidades del cliente.

Tareas Clave de la Ingeniería de Requisitos

La ingeniería de requisitos proporciona un mecanismo para:

  • Entender lo que el cliente quiere.
  • Analizar las necesidades.
  • Evaluar la factibilidad.
  • Negociar una solución razonable.
  • Especificar la solución sin ambigüedades.
  • Validar la especificación.
  • Administrar los requisitos a medida que se transforman en un sistema operacional.

Funciones Esenciales de la Ingeniería de Requisitos

El proceso de ingeniería de requisitos se lleva a cabo a través de siete funciones distintas:

  1. Concepción: Identificación de la necesidad de negocio o descubrimiento de un nuevo mercado o servicio potencial. Comprensión básica del problema.
  2. Indagación: Abordar problemas de alcance, entendimiento y volatilidad de los requisitos.
  3. Elaboración: Desarrollo de un modelo técnico refinado de las funciones, características y restricciones del software. Creación de un modelo de análisis que define el dominio de la información, las funciones y el comportamiento del problema.
  4. Negociación: Conciliación de conflictos entre requisitos que compiten entre sí.
  5. Especificación: Puede ser un documento escrito, modelos gráficos, un modelo matemático formal, escenarios de uso, un prototipo o una combinación de estos.
  6. Validación: Examen de la especificación para asegurar que todos los requisitos se han establecido de manera precisa.
  7. Gestión: Actividades para identificar, controlar y rastrear los requisitos y sus cambios durante el desarrollo del proyecto.

Estableciendo las Bases: Primeros Pasos

  1. Identificación de los participantes clave (*stakeholders*).
  2. Reconocimiento de los múltiples puntos de vista.
  3. Fomento de la colaboración.
  4. Formulación de las preguntas iniciales.

Profundizando en la Indagación de Requisitos

  1. Recopilación colaborativa de requisitos.
  2. Despliegue de la función de calidad:
    • Requerimientos funcionales: Describen *qué* debe hacer el sistema.
    • Requerimientos no funcionales: Definen *cómo* debe funcionar el sistema (rendimiento, seguridad, etc.).
  3. Creación de escenarios de uso.
  4. Análisis de los productos del trabajo.

Desarrollo de Casos de Uso: Una Perspectiva del Usuario

Un caso de uso captura un "contrato" que describe el comportamiento del sistema en diferentes condiciones mientras responde a la petición de un usuario. Esencialmente, narra cómo un usuario final interactúa con el sistema en un conjunto específico de circunstancias.

Un caso de uso muestra el software o sistema desde el punto de vista del usuario final, destacando la interacción y los resultados esperados.

Entradas relacionadas: