Ingeniería: Definición, Características y Especialidades
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB
La ingeniería es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas al desarrollo, implementación, mantenimiento y perfeccionamiento de estructuras (tanto físicas como teóricas) para la resolución de problemas que afectan a la actividad cotidiana de la sociedad.
Características de la Ingeniería
- Su función principal es la de realizar diseños o desarrollar soluciones tecnológicas a necesidades sociales, industriales o económicas.
- Aplicación de los conocimientos científicos a la invención o perfeccionamiento de nuevas técnicas.
- Usar el ingenio principalmente de una manera más pragmática y ágil que el método científico, puesto que la ingeniería, como actividad, está limitada al tiempo y recursos dados por el entorno en que ella se desenvuelve.
- Su estudio como campo del conocimiento está directamente relacionado con el comienzo de la Revolución Industrial, constituyendo una de las actividades pilares en el desarrollo de las sociedades modernas.
Especialidades de la Ingeniería
Administrativas y Diseño
Ingeniería Civil
La ingeniería civil es la rama de la ingeniería que aplica los conocimientos de física, química, cálculo y geología a la elaboración de infraestructuras, obras hidráulicas y de transporte.
Ingeniería Industrial
La ingeniería industrial es una rama de la ingeniería que se ocupa del desarrollo, mejora, implantación y evaluación de sistemas integrados de gente, dinero, conocimientos, información, equipamiento, energía, materiales y procesos.
Ingeniería Mecánica
La Ingeniería mecánica es una rama de la ingeniería, que aplica las ciencias exactas, específicamente los principios físicos termodinámica, mecánica, ciencia de materiales, mecánica de fluidos y análisis estructural para el diseño y análisis de diversos elementos usados en la actualidad, tales como maquinarias con diversos fines.
Del Océano
Ingeniería Oceánica
Rama de la ingeniería que estudia y se enfoca en resolver la problemática causada por la dinámica del mar en función de los requerimientos del desarrollo turístico, costero, industrial y marítimo portuario. apoyándose en las áreas básicas de ingeniería civil, oceanología física, ingeniería de costas y procesos costeros.
Ingeniería Naval
Ciencias de la Tierra
Ingeniería Ambiental
La ingeniería ambiental es la rama de la ingeniería que estudia los problemas ambientales de forma integrada, con el objetivo de mantener la capacidad de sostenimiento del planeta y garantizar mediante la conservación y preservación de los recursos naturales, una mejor calidad de vida para la generación actual y para las generaciones futuras.
Ingeniería Agrícola
Del Aire y el Espacio
Ingeniería Aeronáutica
La ingeniería aeronáutica se ocupa de diseñar y construir las aeroestructuras de los aviones y helicópteros tomando en consideración las leyes de la aerodinámica y los fundamentos de la mecánica de fluidos y la ingeniería estructural.
Derivadas de la Física y Química
Ingeniería Física
Ingeniería Nuclear
La ingeniería nuclear es la aplicación práctica del núcleo atómico tratado por los principios de la química y física nuclear y la interacción entre radiación y materia. Este campo de la ingeniería incluye el diseño, análisis, desarrollo, pruebas, en otras.
Ingeniería del Sonido
La ingeniería de sonido es la rama de la ingeniería que se encarga del estudio del fenómeno sonoro, en todos los campos de aplicación del mismo, tales como la grabación y producción, la acústica, la electroacústica, el refuerzo sonoro y el diseño de sistemas electroacústicos.
Ingeniería Electrónica
Ingeniería de Telecomunicación
Ingeniería Química
Derivadas de las Ciencias Biológicas y la Medicina
Ingeniería Genética
La ingeniería genética es la tecnología de la manipulación y transferencia de ADN de un organismo a otro, que posibilita la creación de nuevas especies, la corrección de defectos genéticos y la fabricación de numerosos compuestos.
De la Agricultura y el Ambiente
Ingeniería Alimentaria
Ingeniería Agroindustrial
Ingeniería Sanitaria
De las Ciencias de la Computación
Ingeniería Informática
Es la rama de la ingeniería que aplica los fundamentos de la ciencia de la computación.
Ingeniería Electrónica
Ingeniería de Software
Relación de la Ingeniería con la Ciencia y la Sociedad
Una de las relaciones que existe entre la ingeniería y la sociedad está en los efectos o consecuencias que vienen a raíz de la utilización de técnicas científicas para la resolución de problemas que afectan directamente y de manera positiva a las personas colectivamente. Otra de las relaciones que podría tener es la interacción de la sociedad al momento de generar el conjunto de conocimientos técnicos y la ejecución de una obra, artefacto, máquinas, herramientas, entre otros de ingeniería.
Se puede decir que la Ingeniería es la utilización de un conjunto de conocimientos científicos para la creación de bienes, servicios y sistemas para el beneficio de la humanidad.
En consecuencia, los ingenieros son en gran medida los constructores de los sistemas tecnológicos, ya que son capaces de coordinar actividades de innovación, resolver problemas organizativos, encontrar los recursos financieros para ejecutar una obra o responder a los cuestionamientos políticos, siendo entonces un ingeniero que interactúa con la sociedad.