Infraestructura de Telecomunicaciones y Propagación de Ondas: Fundamentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,06 KB

Infraestructura de Telecomunicaciones

Acrónimos y Definiciones

  • STDP: Servicio de Telefonía Disponible al Público
  • TBA: Servicio de Telecomunicaciones de Banda Ancha por Cable
  • SAI: Servicio de Acceso Inalámbrico
  • RTV: Servicio de Radiodifusión y Televisión
  • BAT (Base de Acceso Terminal): Punto donde se conectan los equipos terminales para acceder a los servicios de telecomunicaciones.

Estructura de Red

  • Red de Alimentación: Incluye la arqueta, punto de entrada, canal externa y canal de enlace.
  • Red de Distribución: Comprende el canal de 1ª y los registros de 1º (RITI y RITS).
  • Red de Dispersión: Compuesta por el canal de 2ª y los registros de 2º.
  • Red Interior de Usuario: Incluye los PAU's, registros de paso y registro de toma.

Componentes de la Red

  • Arqueta de Entrada: Ubicación donde la red de alimentación del operador se une a la infraestructura, en la zona exterior.
  • Canal Externa: Tubos de 63mm que van desde la arqueta al punto de entrada, introduciendo las redes de operadores al edificio.
  • Canal de Enlace: Formada por tubos, canales o bandejas.

Recintos

: RITI( inferior, se colocan STDP y TBA); RITS(superior, se colocan sevicios RTV y SAI); RITU(unico, se utiliza unifamiliares y edificios hasta 3 alturas, P Baja y =10>.Deben de estar: solado, paredes y techo con capacidad portante,toma de tierra, en la zona comun, ventilacion natural directa o forzada, o mecanica. Canal. 1ª: soporta red dsitribucion, desde RIT y registros 2ª, cambian direccion, rectilinea, vertical, resistencia fuego El 120. Canal. 2ª: soporta red dispersion, une registros 2º con registros red((PAUS) dentro de vivienda, empotrados o superficiales, 2 tomas corriente. Canal. interior usuario: soporta red interior usuario, une PAUS con registro toma, utiliza tubos 20mm, configuracion estrella. Se colocan regitros toma en toda estancia menos baños y trasteros, tendran toma de corriente alterna.

TEMA 2: onda senoidal, longitud onda(λ): distancia entre dos puntos semejantes, λ=c/f (m). Frecuencia (f):numero periodos por unidad tiempo, f=1/T (Hz). Periodo (T): tiempo pasado entre puntos semejantes, T=1/f (s). Espectro electromagnetico: distribucion de las radiacione electromagneticas en funcion de su f y λ. Espectro radioelectrico: parte del electromagnetico utilizado difusion ondas para telecomunicacion, segmentado en bandas y clasificados: para TV: UHV. Propagacion terretres TV/radio: Antenas:caracteristicas;ancho banda(rango de f que trabaja antena);impedancia(Z)(resistencia paso corriente);Ganancia(G)(maxima ganancia que puede conseguir para maxima radiacion,dB,G=10·log(Pmedir/Ppatron);Patron radiacion: propiedad radiacion antena las distintas direcciones, lobulo:curva de radiacion. Hay 3:Principal( mayor parte señal recibida);posterior(radiacion dispersada en sentido opuesto);traseros(radiacion dispersada en laterales), Directividad:mayor o menor grado concentracion de radiacion hacia punto:unidireccionales,omnidireccionales,bidireccionales.Ancho de haz: angulo ensanchamiento lobulo principa a -3dB.Relacion D/A:relacion entre ganancia maxima radiada en un sentido y la de sentido contrario.Polarizacion:se alinean con el sentido campo electrico.Antena Dipolo: formada por 2 elementos metalicos rectilineos conductore colineales en los cuales se conecta un hilo de recepcion.Pueden ser: de media onda, plegado de media onda,longitud es λ/2. Partes de antena:al dipolo se añade reflectores(detras dipolo y aumenta ganancia) y directores (delante y aumenta directividad).Tipos ant terrestre:Dipolo circular(circulares, banda FM),Yagi(dipolo-reflectores-directores,muy direccionales),de alta ganancia(varias parrillas directores en angulo,gran ganancia),de panel(mas de un dipolo, banda UHF),activas(capta circuito electronico,multibanda,tanto tv y radio). Propagacion satelite TV/radio:satelite en orbita geoestacionaria(36000km),orbita de Clarke(ecuador).Bandas f:zona microondas,para enviar señal tierra-sat utiliza enlace ascendente(uplink) y viceversa enlace descendente(downlink).Utiliza banda Ku:uplink(14.0-17.8 GHz, downlink(11.7-12.7 GHz).rango DBS.Partes para recepcion: Reflector parabolico(antena),unidad externa(recoge señal: LNB(bloque bajo ruido,tranforma onda KU en FI) y alimentador o guiaondas(recoge y guia ondas desde reflector a LNB)Unidad interior(conecta entre antena y tv,tranforma FI en señales para el usuario.Tipos antenas:de foco primario, OffSet.Polarizacion:horizontal,vertical o circular.Orientacion:condicionada eal lugar donde se instala.Requiere:Azimut(angulo horizontal al que hay que girarla,referencia norte),Elevacion(anguo respecto al suelo,apunta haz satelite),Polarizacion(angulo giro LNB respecto vertical suelo).Ajustes:Munuales(brujula,inclinometro)motorizados(instala motor controlado por posicionador).Instalacion Antenas:distancia entre obstaculos:d>1.5·H(altura obstaculo).se instalan en mastil,separar antenas con 1m.Fijacion antenas:Mastiles,torretas,garras para mastiles(empotrable y atornillables), base mastil y torretas,vientos o anclajes,cable acero,alambre galvanizado,aprietacables(perrillo),argolla para vientos,tensor,cancamos.El Cable:cable coaxial de 75Ω, formado por hilo vivo y otro externo(malla) separado por aislante.Conectores:IEC de insercion(vivo se fija por borne y malla por presion).F(se roscan al receptor y vivo komo kontacto,se crimpa).BNC(centrales para radio frecuencia).Empalme cable coaxial.

Entradas relacionadas: