Infraestructura de Calidad: Normalización, Acreditación y Metrología para el Desarrollo Productivo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB
Infraestructura de Calidad: Normalización, Acreditación y Metrología
INN y partes interesadas:
Empresas, productores, agricultura, industrias, forestales, pesqueras, artesanías.
- I+D: Mejor acceso a todos los componentes de aseguramiento de calidad.
- INN: Instituto de Normalización Nacional (creado por la CORFO). Su rol es contribuir al desarrollo productivo del país, fomentando la elaboración y uso de normas chilenas.
- AMN: Acuerdo Mercosur Normas.
- PASC: Pacific Area Standards Congress.
- APEC: Asia Pacific Economic Cooperation.
- INN es el encargado de regular y homologar normas.
Componentes de la Infraestructura de Calidad
- IC: Infraestructura de Calidad: Metrología (física y química).
- Normalización: Elaboración de normas técnicas para los distintos sectores productivos / Membresías: ISO y COPANT.
- Acreditación: Certificados de sistemas de gestión, laboratorios de ensayo y calibración / Membresías: IAF: Foro Internacional de Acreditación, ILAC: Cooperación Internacional de Acreditación de Laboratorios, IAAC: Cooperación Inter Americana de Acreditación.
- Metrología: Administración y coordinación de la red nacional de metrología, compuesta por diversos laboratorios públicos y privados en las áreas físicas y químicas / Membresías: BIPM: Bureau Internacional de Pesos y Medidas, SIM: Sistema Internacional de Metrología.
Beneficios de la Acreditación
- Obtener confianza en los resultados de ensayo e inspecciones efectuados por laboratorios y organismos acreditados.
- Mejorar relaciones con cliente-proveedor.
- Mejorar la competitividad.
Elaboración de una Norma
El INN tiene 51 comités chilenos que elaboran normas.
Tipos de Metrología
- Metrología: Ciencia de la medición que tiene por objetivo el estudio de los sistemas de pesos y medidas, la determinación de las magnitudes físicas.
- Metrología Científica: Se desarrolla en laboratorios privados o referencias nacionales. Su misión es la actividad de investigación y mejora de la medida, patrones y sistemas de medidas.
- Metrología Industrial: Objeto de mantener la medida trazada a patrones nacionales o internacionales, de forma que pueda mantener así la comunicación e intercambio de calibración.
- Metrología Legal: Es el correcto funcionamiento de los instrumentos de medidas que se empleen en actividades diversas y que un mal uso puede provocar un fraude (Contadores de luz y agua, taxímetros).
- LCPN: Laboratorios Custodios de Patrones Nacionales (exactitud y precisión de la calibración).
Conceptos Clave
- Magnitud: Propiedad de un cuerpo.
- Unidad de medida: Magnitud a escala real, definida y adoptada por convenio.
- Patrón de medida: Puede ser un instrumento de medida, una medida materializada, un material de referencia o un sistema de medida destinado a definir, realizar o reducir una unidad o varios valores.
- VIM: Vocabulario Internacional de Metrología.
- Trazabilidad: Resultado de las mediciones realizadas por un instrumento.
- Calibración: Procedimiento de comparación entre lo que indica un instrumento con lo que debiera indicar.
- Precisión: Dispersión del conjunto de valores obtenidos de mediciones repetidas; cuanto menor sea la dispersión, mayor es la precisión.
- Exactitud: Qué tan cerca del valor real se encuentra el valor medido.