Influencias Históricas y Filosóficas en el Pensamiento de Platón
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB
3. El pensamiento de Platón se ve determinado por cuatro grandes acontecimientos. Los griegos luchan contra los persas, y ganan los griegos, ya que Atenas le pide ayuda a otra colonia griega, Esparta; gracias a ella, Atenas se convierte en la ciudad más importante, la hegemonía. Respecto a esto, Esparta no está de acuerdo y se produce la 2ª guerra, llamada la Guerra del Peloponeso, en la que luchan por la hegemonía de la ciudad. Será la única vez que Sócrates salga de Atenas, y para luchar por su ciudad.
Guerra del Peloponeso
Esta guerra la gana Esparta, pasando a ser la ciudad más importante. Atenas quería implantar un Gobierno Democrático, pero Esparta decide implantar un Gobierno Oligárquico, con gran poder económico y militar. Surge así una oligarquía: el gobierno de los treinta tiranos.
Los 30 Tiranos
Es un gobierno muy duro e injusto con el pueblo, así que el pueblo termina por oponerse, y dicha forma de gobierno no dura mucho. Durante esta oligarquía, invitan a Platón, pero él no responde, ya que no es partidario de esta forma de gobierno. Cuando termina el gobierno de los treinta tiranos, surge la reinstauración de la democracia, y Platón lo ve como una nueva esperanza. Todo cambia cuando con este sistema, se produce la ejecución de Sócrates y Platón pierde todas las esperanzas. Con todo lo sucedido, Platón llega a la conclusión de que todas las ciudades están mal gobernadas, y que solo la puede gobernar correctamente un Rey-Filósofo, el cual puede alcanzar la Idea de Bien y ser sabio. Se marca el objetivo de diseñar una sociedad perfecta donde reine la justicia y la felicidad, es decir, una Utopía, lo cual no existe; por ello, viaja para formar al Rey-Filósofo.
Sócrates, maestro de Platón. Hacia el año 407 Platón percibió claramente que debía sacrificar su vocación política para servir a su vocación filosófica siguiendo a Sócrates, del que fue durante ocho años fue el mejor discípulo, amigo e interlocutor. Juntos combatirían a los sofistas en su individualismo. Sócrates y Platón mantuvieron la posibilidad de lograr un conocimiento necesario y universalmente válido en la definición de los conceptos lograda mediante el diálogo. Frente al "saber es persuadir" de los sofistas, Sócrates y Platón mantuvieron que "saber es definir". Platón realizó 4 viajes a Siracusa: en el 388, en el 367, en el 362 y en el 361. Platón mantiene allí con los círculos pitagóricos supervivientes de la escuela de Pitágoras los cuales son decisivos para comprender la importancia la geometría en su pensamiento y de doctrinas claramente pitagóricas como la transmigración de las almas, la doctrina de que el alma humana es inmortal, que debe su inmortalidad a su parentesco especial con el alma universal y divina y que puede tener la esperanza de regresar a su fuente divina, cuando se haya purificado.