Influencia de Platón en la administración
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB
Contextualizacion:Platón vivíó en el seno de una familia aristocrática y cn gran influencia en la política ateniense.Los primeros años de su vida estuvieron marcados x las guerras del Peloponeso,entre Atenas y Esparta,un conflicto ke enfrentaba democracia y oligarquía.
Con
20 años comenzó sus contactos cn Sócrates,un filósofo ke Platón admiraba y se convirtió en su discípulo.La influencia socrática es notable en la filosofía platónica,sobre todo en su etapa de juventud.Durante sta etapa sucedíó la derrota ateniense en la guerra,ke llevó a la ciudad a un gobierno autoritario impuesto x los vencedores espartanos.Pero este gobierno no fue capaz de asegurar el orden y la justicia,y pronto fue derrocado y reinstaurada la democracia.Stos hechos alejaron cada vez + a Platón de la política,y le llevaron a preocuparse x cuestiones + teóricas.
Tras la injusta muerte de Sócrates,Platón,sumido en una nueva crisis,inició una serie de viajes ke le llevaron x distintos países.En Egipto conocíó a discípulos cm Heráclito y Parménides,los 2 autores ke iniciaron el problema del cambio,y también se relaciónó cn algunos matemáticos,sobre todo los pitagóricos de Sicilia,ke influenciaron de gran manera el pensamiento del filósofo.
Tras el viaje a Sicilia,Platón volvíó a Atenas y fundó la Academia,una escuela ke fue el centro cultural de Atenas durante muchos siglos,y donde se gozaba de una gran libertad intelectual y se estudiaban multitud de materias.En esta etapa académica Platón desarrolló sus teorías y obras + importantes.
Cn
60años,inició un nuevo viaje a Sicilia para intentar implantar el ideal político de su obra La República.
Pero el viaje fue un fracaso,y 2 años después volvíó a la Academia. Durante esos 2 años en Sicilia,Platón llevó a cabo numerosas meditaciones sobre su filosofía y ke le condujeron a la duda sobre su validez.Una vez de vuelta a Atenas,conocíó a Aristóteles,ke fue un gran estímulo para él y vivíó el resto de sus días revisando sus obras y escribiendo otras nuevas.
La filosofía platónica ha tenido una gran influencia en el pensamiento occidental: su dualismo alma-cuerpo es la base de la antropología cristiana,su teoría sobre las Ideas y el mundo de las cosas marcó el inicio de la cuestión sobre los universales,uno de los temas centrales en la filosofía medieval, y fue la base para el Racionalismo cartesiano y el idealismo hegeliano.A su vez,sus teorías sobre matemáticas y política tb tuvieron una gran influencia en pensamientos de épocas posteriores.
Teoría de las ideas:La teoría de las Ideas representa la filosofía platónica.Se encuentra tratada, desde diferentes aspectos(La República,Fedón y Fedro).
3 sn las intenciones de sta teoría:
Intención ética
Platón sigue a Sócrates quiere fundar la virtud en el saber.Platón reclama la existencia de una Idea eterna e inmutable.
Intención política:
Los gobernantes deben ser filósofos ke no se guíen x su ambición política.
Intención científica
Platón admite ke el conocimiento sensible es relativo y no admite ke sea la única forma de conocimiento.Cree ke hay otra forma de conocimiento propia de la razón, y que se dirige a un objeto distinto del objeto que nos presenta la sensibilidad: las Ideas.
La
Idea es susceptible de un verdadero conocimiento, mientras ke la realidad sensible, las cosas,sólo sn susceptibles de opinión.
Platón explica el conocimiento x la reminiscencia.
Conocer es recordar
Las Ideas solo pueden ser conocidas x contemplación directa en el Mundo inteligible.El alma humana ha morado en este Mundo y ha podido contemplar allí las Ideas,pero las ha olvidado.Recuperar este conocimiento es un proceso largo ke empieza cn las matemáticas y culmina cn la dialéctica.
Las
Ideas sn únicas, eternas y no pueden ser objeto de conocimiento sensible,sino solamente cognoscibles por la razón. No siendo objeto de la sensibilidad,no pueden ser materiales.
Las
Ideas, están jerarquizadas.El 1er rango le corresponde a la Idea de Bien,tal cm nos lo presenta Platón en la(República),aunque en otros diálogos ocuparán su lugar lo Uno, (Parménides),la Belleza,(Banquete),o el Ser,(Sofista),ke representan el máximo grado de realidad, siendo la causa de todo lo que existe.A continuación vendrían las Ideas de los objetos éticos y estéticos,seguida de las Ideas de los objetos matemáticos y finalmente de las Ideas de las cosas.
En el Timeo, Platón dice ke el universo es resultado del trabajo del Dios artesano ke construye el cosmos a partir de la materia eterna,tomando cm modelo el mundo de las Ideas.