Influencia de la Música en los Medios de Comunicación y Tendencias Actuales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB
Influencia de la Música en los Medios de Comunicación y Tendencias Actuales
En la sociedad actual, los medios de comunicación de masas (mass media) han adquirido una gran relevancia.
La Música en la Televisión
- Sintonía: Caracteriza de manera inequívoca un programa o producción audiovisual (reality shows, documentales, etc.).
- Programas específicamente musicales: Referidos al panorama musical actual (pop, rap, jazz) en canales como MTV o 40TV.
- Música de fondo: Utilizada en reality shows y otros programas.
- Banda sonora: Similar a la función del cine, se usa en dibujos animados, series, etc.
- Videoclips: Vídeos con el fin de promocionar cantantes o grupos.
- Anuncios publicitarios: La música adquiere gran importancia en la publicidad.
- Programas de variedades y musicales actuales: No siempre son exclusivamente musicales, pero incluyen actuaciones en directo o playback.
La Música en la Radio
El medio radiofónico está lleno de muestras musicales, ya sean sintonías, música de fondo, etc.
- Jingles: Fragmentos melódicos breves a modo de eslogan.
- Programación musical radiofónica (radio generalista): Incluye programas musicales.
- Emisoras musicales: Radiofórmulas musicales con programas especializados (blues, jazz, pop).
- Emisoras musicales privadas: Suelen financiarse con publicidad.
Música en la Prensa
La música está presente en revistas especializadas de diferentes ámbitos musicales:
- Música clásica: Scherzo, Melómano, Ópera Actual, etc.
- Actualidad musical: Serie B, Hip Hop Nation, Ruta 66, Deejay Dance, etc.
- Jazz y blues: Jazz.
- Flamenco: Flamenco a compás, La Caña.
- El mundo de la guitarra: Guitarrista, Guitarra Total, etc.
- Tecnología musical: Future Music, Computer Music.
La Música y Otros Medios Audiovisuales
En otros medios audiovisuales, como los videojuegos, la música sirve para aplicar efectos sonoros simples, sintonías, sonidos reales, etc.
La Música y la Publicidad
La música juega un papel muy importante para transmitir y reforzar el mensaje publicitario. Factores clave:
- Tipo de producto.
- Sector de público al que va dirigido (target).
- Franja horaria en la que se emite.
Recursos más utilizados:
- Empleo de músicas ya conocidas (jingles).
- Melodías ya conocidas.
- Banda sonora del anuncio.
- Jingles originales (eslogan).
- Efectos sonoros que refuerzan el efecto visual.
SPOT: Sintonía de 20 segundos para anunciar un producto irresistible.
Los medios de comunicación son un importante canal de difusión y promoción comercial de la música, y tienen una gran influencia en nuestros hábitos de consumo, así como en la creación de modas y tendencias musicales.
Tendencias Musicales del Siglo XXI
La industria discográfica anglosajona ha marcado las tendencias del siglo XXI.
La Fusión de Pop, Hip Hop y R&B
Durante la primera década, se fusionan:
- Pop: Christina Aguilera, Britney Spears, Justin Timberlake.
- Hip hop: Beyoncé (Crazy in Love con el rapero Jay-Z).
- Rap: Ne-Yo.
- Rock: Madonna (Hung Up).
Los Superproductores del Siglo XXI
Con los nuevos medios de distribución y promoción, se han hecho necesarias nuevas canciones y la figura del superproductor.
La Música Independiente Llega a las Listas
Internet ha ayudado a crear canales de promoción alternativos, lo que ha dado como resultado una diversificación de estilos.
Pop Británico
En los noventa, la música pasa de underground (para una minoría) a mainstream. Surgen grupos que han influenciado el pop británico, como Coldplay o Keane.