Infección por Diphyllobothrium Pacificum y Dipylidium Caninum: Síntomas, Tratamiento y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 194,84 KB

Infección por Diphyllobothrium pacificum

Síntomas

Los síntomas de una infección por Diphyllobothrium pacificum pueden variar, desde asintomáticos hasta una variedad de molestias gastrointestinales. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

  • Asintomáticos (14.5% de los infectados)
  • Dolor abdominal (69.9%)
  • Meteorismo (39.8%)
  • Diarrea (36.9%)
  • Eructos (15.5%)
  • Anorexia (14.5%)
  • Cefalea (13.6%)
  • Regurgitación (12.6%)
  • Estreñimiento (11.6%)
  • Vértigo (10.6%)
  • Vómitos (9.7%)
  • Borborigmos (6.8%)
  • Malestar general (5.8%)
  • Irritabilidad (4.8%)
  • Aumento del apetito (3.8%)
  • Aumento de peso (0.9%)
  • Otros: Pérdida de sueño o aumento de sueño

Si bien se han reportado hemogramas normales en este parasitismo, es importante destacar la presencia de eosinofilia en el 42.8% de los casos.

Tratamiento

Praziquantel

  • Dosis adulto: 600 mg
  • Dosis niño: 10 mg
  • Administración diaria: 1 vez al día

Niclosamida

  • Dosis adulto: 2000 mg
  • Dosis niño: 1000 - 1500 mg dosis total
  • Administración diaria: 2 veces al día (8 AM y 9 AM)

Control y Prevención

  • Congelar la carne del pescado a -18°C durante 24 horas.
  • Cocer la carne a 56°C o preservar en salmuera.
  • Ingerir Praziquantel 5-10 mg/kg en dosis única.

Dipylidium caninum (Tenia del perro)

La tenia del perro (Dipylidium caninum) es un gusano platelminto parásito que afecta principalmente a cánidos y félidos, así como a otros animales que hospedan pulgas, como Ctenocephalides canis, Ctenocephalides felis (pulgas comunes del perro y el gato, respectivamente), y en raras ocasiones, Pulex irritans (pulga del hombre) o el piojo canino Trichodectes canis.

Descripción

El gusano adulto mide entre 15 y 70 centímetros de largo y de 2.5 a 3 milímetros de diámetro, con una coloración que varía entre blanco y amarillo claro. Su cuerpo se compone de una cabeza (escólex) de 0.37 milímetros, con un rostelo retráctil que posee pequeños ganchos en 4 a 7 filas de filamentos, que le permiten adherirse a la pared intestinal del huésped. El gusano está dividido en segmentos (proglótidos), cada uno con dos gónadas (masculina y femenina), lo que los hace hermafroditas. Cada individuo tiene de 60 a 175 proglótidos, de forma ovoide alargada (12 milímetros de largo y 2.7 milímetros de ancho), que contienen agrupaciones de cápsulas con 25 a 30 huevos en su interior. Los huevos miden de 35 a 60 micras.

Tratamiento

Praziquantel o niclosamida: 20 mg/kg, dosis única (100% de efectividad).

Ciclo Vital

File:CicloVital Dipylidium.png

Entradas relacionadas: