El Infanticidio, Homicidio Calificado y Parricidio en el Código Penal Chileno
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB
Infanticidio
Artículo 394 del Código Penal
Cometen infanticidio el padre, madre o los demás ascendientes legítimos o ilegítimos que dentro de las 48 horas después del parto matan al hijo o descendiente y serán penados con presidio mayor en su grado mínimo a medio.
Bien jurídico protegido: La vida independiente o autónoma.
Verbo rector: Matar.
Sujeto activo: Madre, padre o ascendiente.
Sujeto pasivo: El hijo o descendiente o recién nacido antes de las 48 horas posterior al parto.
Sanción: Presidio mayor en su grado mínimo (5 años y 1 día) a medio (15 años máximo).
Homicidio Calificado
Artículo 391 Nro. 1 del Código Penal
El que mate a otro y no esté comprendido en los artículos 390, 390 bis y 390 ter, será penado:
1.° Con presidio mayor en su grado máximo a presidio perpetuo, si ejecutare el homicidio con alguna de las circunstancias siguientes:
Bien jurídico protegido: La vida.
Verbo rector: Matar.
Sujeto activo: Cualquiera (el homicida).
Sujeto pasivo: Cualquiera (la víctima).
Alevosía: Se obra a traición o sobre seguro. Traición: Ocultar la intención simulando una situación aprovechándose de la confianza de la víctima. Sobre seguro: Ocultar los medios para cometer el delito sin ser descubierto.
Premio o promesa remuneratoria: Crimen sicario. Premio: Pagar anticipadamente la comisión del delito. Promesa remuneratoria: Ofrecimiento de entregar la retribución posteriormente.
Veneno: Sustancia que introducida en un ser vivo produce graves alteraciones funcionales, incluso la muerte. Características del veneno: Debe ser una sustancia capaz de matar en pequeñas dosis y la víctima debe ser engañada.
Ensañamiento: Aumentar deliberada e inhumanamente el dolor de la víctima. Elemento objetivo: Sufrimiento innecesario. Elemento subjetivo: Actuar inhumanamente y deliberadamente.
Premeditación: Planificar con anticipación la comisión del delito.
Parricidio
Artículo 390 del Código Penal
El que, conociendo las relaciones que los ligan, mate a su padre, madre o hijo, a cualquier otro de sus ascendientes o descendientes o a quien es o ha sido su cónyuge o su conviviente, será castigado, como parricida, con la pena de presidio mayor (15 años y un día a 20 años) en su grado máximo a presidio perpetuo calificado (toda la vida).
Parricidio: Crimen que consiste en matar al padre, madre o hijo, u otros ascendientes o descendientes, cónyuge o conviviente.
Bien jurídico protegido: Vida independiente o autónoma.
Verbo rector: Matar.
Sujeto activo y sujeto pasivo:
Los ascendientes y descendientes (incluidos padre, madre e hijos adoptados).
Los cónyuges actuales o pasados.
Los convivientes actuales o pasados (incluyendo parejas homosexuales).
Prueba de parentesco: Se puede utilizar cualquier tipo de prueba: documental, testigos o medios científicos (prueba de ADN).
Culpabilidad: Se determina por el dolo directo (el autor conoce el vínculo y comete la acción intencionalmente).
Mujer Abusada por el Abusador
Cuando existe un patrón de conducta de maltrato, donde el maltratador genera un ciclo reiterado de ataques, la víctima (mujer en los casos más comunes) que quita la vida a su abusador puede aplicar exenciones de responsabilidad (Artículo 10 Nro. 11 de la Ley 20.480 o legítima defensa).
Ciclo del Abuso o del Maltrato (Síndrome de Bonzai)
Fase 1: El maltratador agrede a su víctima de manera controlada (física o verbalmente).
Fase 2: El maltratador agrava la agresión.
Fase 3: El agresor se retracta, pide perdón y promete que no volverá a suceder.
Participantes
En un homicidio donde participan dos o más personas que se ponen de acuerdo para asesinar a una tercera que tiene un vínculo de parentesco al menos con uno de los autores, el que tiene vínculo (intraneus) responderá como autor de parricidio y aquellos que no tienen vínculo de parentesco (extraneus) responderán como homicidas.
Intraneus: Existe un lazo o vínculo de parentesco.
Extraneus: No tiene ningún vínculo de parentesco.