Industria y manufactura: Transformación de materias primas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB
T5, P1: La Industria y la Manufactura
Definición y Clasificación de Empresas Industriales
1.- La mayoría de los objetos que usamos en nuestra vida diaria son: b) Productos manufacturados.
2.- La industria es la actividad dedicada a transformar materias primas en manufacturas.
5.- Nombra los tipos de empresas industriales:
- Pequeñas empresas
- Medianas empresas
- Grandes empresas
- Multinacionales
6.- PYME: Son las pequeñas y medianas empresas con menos de 250 trabajadores.
8.- Verdadero o falso:
- Las pequeñas empresas... Falso (tienen 50 trabajadores como máximo)
- Las industrias de baja intensidad... Falso (fabrican productos de alimentación)
- Las multinacionales... Verdadero
Clasificación de las Industrias
9.- Clasifica según el nivel tecnológico de las industrias:
- Alta intensidad tecnológica: Productos farmacéuticos/instrumentos científicos de precisión.
- Intensidad media: Máquinas y materiales eléctricos/productos metalúrgicos.
- Baja intensidad: Papel y artes gráficas/madera y fabricación de muebles.
11.- Clasifica por cómo se fabrica cada producto:
- Industrias básicas: a, d, f
- Industrias que obtienen bienes de consumo: b, c, e, g
T5, P2: Evolución de la Industria
Revoluciones Industriales
1.- Relaciona:
- Primera Revolución: a, e, h, j, n.
- Segunda Revolución: b, d, f, i, ñ.
- Tercera Revolución: c, g, k, l, m.
2) Define:
- a) Cadena de Montaje: Proceso productivo en el que cada empleado realiza una labor específica y especializada, pasando el producto al siguiente operario para que lleve a cabo otra operación concreta, y así hasta que el producto se termina.
- b) Biotecnología: Aplicación del conocimiento a la modificación de las características de los organismos. Se utiliza, sobre todo, para mejorar el rendimiento de los cultivos o en usos sanitarios.
- c) Teletrabajo: Desempeño de un trabajo en el propio domicilio, no en otro lugar, conectado a la empresa mediante el uso de Internet.
Artesanía vs. Industria
3) ¿En qué se diferencia la artesanía de la industria?
En la artesanía el producto se realiza a mano, y en la industria se utilizan máquinas. Por esto mismo, el producto artesanal es más caro y se produce en menor cantidad que el industrial.
Verdadero o Falso
4) Di si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas, y razona las falsas:
- a) Falsa. Las principales innovaciones en la segunda revolución industrial fueron el uso de los hidrocarburos y la electricidad como fuentes de energía.
- b) Verdadera.
- c) Falsa. La mejora de las comunicaciones facilita la deslocalización de las empresas.