Indicios Biológicos en la Escena del Crimen: Guía para el Análisis Forense
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
Indicios Biológicos en la Escena del Crimen: Fundamentos y Técnicas de Análisis
Material absorbente: Alto poder de absorción. Retiene líquidos y gases.
Absorción: Proceso físico y químico en el que átomos, moléculas e iones pasan de una primera fase a otra, incorporándose al volumen de la segunda fase. Puede ser removido solo por procesos físicos y químicos.
Adsorción: Retención, adhesión o concentración en la superficie de un sólido de sustancias disueltas en el fluido. Atrapan átomos, iones o moléculas y los lleva a la superficie de un material. Cuando un sólido entra en contacto con una disolución, la sustancia disuelta tiende a concentrarse en la superficie de contacto.
Sangre: Si absorbe, mancha. Si no absorbe, costra.
Material dubitado o evidencia: Procedencia desconocida. Son los levantados en el lugar de los hechos o de un cadáver sin identificar.
Material indubitado o de referencia: Aquellos que se reconocen a quien pertenecen. Se obtienen con el objetivo de hacer comparativos y como base de datos e información.
Indicio biológico: Toda sustancia sólida o líquida que provenga directamente del cuerpo humano o que haya estado en contacto con él, y en cuya superficie o interior pueda contener células.
Delitos Sexuales e Indicios Biológicos
Violencia sexual: Todo acto sexual, tentativa de consumar un acto sexual, insinuación o comentarios sexuales no deseados, acciones para comercializar o utilizar la sexualidad de una persona mediante coacción, sin importar la relación con la víctima, en cualquier ámbito, incluidos el hogar y el laboral.
Indicios biológicos relacionados con delitos sexuales:
- Semen: Irradia luz por las flavinas y colinas.
- Saliva: Detectar tiocianatos (colorean rojo) y amilasa, por su acción hidrolizante en almidón (colorea azul).
Técnicas de Fluorescencia en la Investigación Forense
Técnica de Fluorescencia: 1919, Dr. Wood. Utilización de UV para fluidos del cuerpo. Lámpara de Wood o de Luz negra. La lámpara de Bretton o Luz azul o Forense, donde se toma en cuenta la fluorescencia de fondo, se usan gafas con filtro especial para eliminar la luz de fondo y pasa solo la fluorescencia proveniente de la mancha. Cuenta con dos sistemas ópticos. Primero es la lámpara y el segundo es el filtro que es un panel de color naranja que impide el paso de luz en otra dimensión, y la mancha brillará de color naranja.
Análisis de Manchas de Sangre
Al estudiar las manchas de sangre se puede establecer la secuencia del hecho criminal.
Examen visual preliminar:
- Aspecto
- Color
- Forma
- Número
- Dimensiones
- Ubicación
Importancia criminalística:
- Datos de los hechos
- Intensidad de las lesiones
- Reconstrucción de los hechos
- Admitir o refutar alegatos
- Identificación
La muestra sospechosa puede ser:
- Fresca
- Antigua
- Sólida
- Líquida
- Pura o mezclada
- Aparecer en diferentes soportes
El perito debe conocer cómo, cuándo y qué pedir al enviar la muestra para su análisis; la forma en que debe recoger, envasar y transportar la muestra al laboratorio.