Indicadores de Gestión y Control de Calidad: Claves para el Éxito Empresarial
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB
Indicadores de Gestión y Control de Calidad
Indicadores de Gestión
Un indicador es un dato que refleja las consecuencias de acciones pasadas en una organización. Permite determinar si un proyecto u organización están cumpliendo sus objetivos.
¿Qué son los Indicadores de Gestión?
Son medios para evaluar el logro de objetivos estratégicos. Permiten determinar el éxito de proyectos y organizaciones.
¿Por qué Medir?
- Para tomar decisiones informadas.
- Para conocer la eficiencia de la empresa.
- Para asegurar que se está en el camino correcto.
¿Para qué Medir?
- Para interpretar lo que ocurre.
- Para actuar ante desviaciones.
- Para analizar tendencias y productividad.
Criterios de los Indicadores
- Medible
- Entendible
- Controlable
Tipos de Indicadores
- Indicadores de eficacia
- Indicadores de eficiencia
Indicadores de Eficacia
Miden el logro de resultados. Indican si se hicieron las cosas correctas.
Indicadores de Eficiencia
Miden la ejecución del proceso y el uso de recursos.
Categorías de Indicadores
- Indicadores de cumplimiento
- Indicadores de evaluación
- Indicadores de eficiencia
- Indicadores de eficacia
- Indicadores de gestión
Propósitos y Beneficios
- Comunicar la estrategia
- Comunicar las metas
- Identificar problemas y oportunidades
- Entender procesos
- Definir responsabilidades
El Papel del Área en la Gestión Global
- Procesos
- Estructura
- Desempeño
- Clientes
Niveles de Gestión de Indicadores
- Gestión estratégica o corporativa
- Gestión táctica
- Gestión operativa
Etapas de Desarrollo de Indicadores
- Hacer lo correcto: Entregar el producto con las características especificadas, en la cantidad requerida, en el tiempo pactado, en el lugar convenido y al precio estipulado.
- Correctamente: Emplear los mejores métodos y optimizar los recursos.
Control de Calidad
El control de calidad es el conjunto de actividades para lograr la aptitud para el uso.
Tipos de Calidad en un Sistema de Calidad Total
- Calidad de diseño
- Calidad de fabricación
- Calidad de disponibilidad
- Calidad de servicio
Aspectos Económicos de la Calidad
- Valor de la calidad: Ventajas de un sistema de control de calidad.
- Costo de la calidad: Erogaciones para controlar la calidad.
Constitución del Costo de la Calidad
- Costo de prevención
- Costo de inspección
- Costos por fallas internas
- Costos por fallas externas
Administración de la Calidad
- Organización de la calidad
- Motivación del personal
- Relaciones con proveedores
- Relación con clientes
- Capacitación y adiestramiento
Factores que Determinan la Calidad
- Materia prima
- Mano de obra
- Maquinaria y herramientas
- Recursos financieros
- Factores ambientales
Control Estadístico de Calidad
Aplicación de técnicas estadísticas para distinguir causas de variación y mantener el proceso dentro de la variación al azar.
Métodos Estadísticos Aplicados a la Calidad
- Control del proceso
- Planillas de inspección
- Distribución de frecuencias
- Gráficas de control
- Muestreo para producción continua
- Muestreo de aceptación
- Atributos
- Variables
- Estudios especiales
- Diagrama de dispersión
- Análisis de varianza
- Diseño de experimentos
Gráficos de Control
Comparación gráfico-cronológica del comportamiento del proceso, mostrando cómo cambia con el tiempo.
Variación al Azar
Sujeta al azar, no controlable, permite describir un modelo de comportamiento.
Variación Asignable
Factor de variación recurrente al que se le puede asignar una causa.