Inconsistencia de estatus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

6. ¿Qué es el Estatus de una persona? Diferencia entre Estatus adscrito y Estatus adquirido

Todas las sociedades muestran una determinada organización en la cual cada persona ocupa una posición y desempeña unas funciones determinadas. Esto da lugar a una estratificación social, la posición social ocupada lleva aparejada un estatus. El estatus define el prestigio, nivel educativo, poder social… A su vez dicho Estatus implica un rol social, es decir, la persona ajusta su conducta a las normas y pautas que son carácterísticas de dicho estatus: hace lo que se espera de ella en esa posición.

Estatus adscrito:
el estatus tiene un fundamento biológico o de nacimiento. Poseer ese estatus no depende del individuo, sino de sus vínculos familiares o del estatus de sus progenitores. En las sociedades estamentales, el Estatus era básicamente adscrito y diferenciaba entre nobleza y pueblo. En nuestra sociedad, se puede considerar la clase social en gran parte como un Estatus adscrito.

Estatus adquirido: este Estatus depende de las actuaciones positivas o negativas de la persona. Los hechos militares heroicos permitían a algunas personas en la sociedad medieval acceder a la nobleza. En nuestra sociedad, el Estatus se alcanza gracias a los méritos, en principios educativos y luego en el puesto de trabajo. Uno puede llegar a ser médico, abogado o ingeniero, disfrutando del estatus que suele acompañar a dichas profesiones.

12. ¿De qué tres maneras se pueden abordar las tensiones que surgen de la convivencia de las diferentes culturas etnias y religiones? Define cómo lo hace cada una de ellas.

existen tres maneras de abordar estas tres tensiones:

multiculturalidad: se acepta la diversidad, se mantiene e incluso se fomenta, cada grupo preserva sus señas de identidad, aplicando la tolerancia hacia otros grupos

interculturalidad: se fomenta los intercambios entre los grupos y se plantean que las diferentes identidades pueden contribuir a la configuración de una sociedad mas enriquecida

cosmopolitismo: se acepta la diversidad y se adopta ante ella una actitud critica y reflexiva que busca la integración


Entradas relacionadas: