Incompatibilidad ABO y Rh: Causas, Diagnóstico y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 63,19 KB

Incompatibilidad ABO

La incompatibilidad ABO es la causa más frecuente de enfermedad hemolítica, pero menos grave que la incompatibilidad del factor Rh. La más común se produce con un niño de grupo sanguíneo A o B y una madre con grupo O. Se debe a la hemólisis de los hematíes faltantes por los anticuerpos IgG maternos anti-A o anti-B.

Sistema Rh

Tipos de Antígenos Rh

Existen 6 tipos de Ag: C, D, E, c, d y e.

Antígeno D

El Ag D es muy prevalente en la población y es el más antigénico.

Aglutininas Rh

Las aglutininas Rh casi nunca aparecen de manera espontánea.

Distribución del Factor Rh

Raza blanca:

  • Rh+ (85%)
  • Rh – (15%)

El 45 % de los individuos Rh + es homocigoto al factor D, 55% es heterocigoto.

Alrededor de la 6° semana de gestación, el atg Rh está expresado en los GR.

La incompatibilidad Rh afecta al 5% de los matrimonios.

Respuesta Inmunitaria al Rh

Madre Rh – y Padre Rh +

RN: Rh +

Madre produce aglutininas anti Rh

A causa de la exposición a Ag Rh del feto

Ag difunden por la placenta hasta el feto

Aglutinan los eritrocitos

Cuadro Clínico

Criterios DX: Toda mujer embarazada, determinar GS, F Rh (esposo).

PCT ISOINMUNIZADA: Aquella que presente titulaciones positivas de Coombs Indirecto, sin importar el nivel de titulación.

Averiguar antec. Obstétricos: Su evolución, Antecedentes de Abortos, Muerte F., partos y la edad de su finalización. Embarazos previos con Hidrops. INMP en embarazos previos.

Evolución neonatal.

Complicaciones

  • Muerte Fetal o Neonatal
  • Secuelas neurológicas post neonatales
  • Kernícterus con bilirrubina entre 20 y 30 mg%.

Profilaxis

Evitar la sensibilización de la futura madre, o si ya existe impedir que los anticuerpos pasen al feto durante el embarazo

Administrar Inmunoglobulinas anti-Rh a todas las mujeres con Rh (-) a lo largo de las 72 horas.

Recomendar administrar Inmunoglobulinas anti-Rh en la semana 28 de embarazo para conferir protección al feto frente a la hemólisis.

Inmunoglobulinas anti-Rh se administran a través de una inyección IM de 300Mg

Manifestaciones Clínicas de las Ictericias

  • Coloración amarillenta de la piel y los ojos.
  • Los síntomas de la ictericia se desarrollan inicialmente en el rostro.
  • Si los síntomas persisten, el pecho y el abdomen también se tornarán amarillentos.
  • Ictericia severa puede resultar en la coloración amarillenta de los brazos y piernas también.

Exploración Física

SE DETECTA:

  • Pérdida de peso, coloración de la piel y mucosas, estado de hidratación, lesiones cutáneas
  • Colecciones hemáticas, hepatoesplenomegalia, Masas abdominales, sensorio y exploración neurológica
  • La ictericia se debe valorar en una habitación bien iluminada( luz natural ), presionando con los dedos la piel para valorar bien su color y tejido subcutáneo.
  • La ictericia suele aparecer primero en la cara progresando hacia tronco y extremidades

Diagnóstico

Historia Clínica

  • ANAMNESIS
  • EXAMEN FÍSICO (KRAMER)

Exámenes de Laboratorio y Gabinete

CRITERIOS DX: DOSAJE DE BT Y F

  • GS Y F, TEST COOMBS, HTO, RCTO RETICULOCITOS

Exámenes Auxiliares

  • Hemograma completo
  • Determinación de grupo y Rh tanto en el niño como en la madre
  • Determinación de bilirrubinas, totales, indirecta, directa.
  • Recuento de reticulocitos
  • Test de Coombs que indica la presencia de isoinmunización
  • Frotis sanguíneo para determinar alteraciones del eritrocito y la hemoglobina.

Diagnóstico

Escala de Kramer

--Zona 1: 5>

--Zona 2: 5 - 8 mg/dl

--Zona 3: 6 - 11 mg/dl

--Zona 4: 9 a 15 mg/dl

--Zona 5: > de 15 mg/dl.

UxZS2poxAygj80AikUIcfGraUh1JG4D8wAv8DTNe    

Entradas relacionadas: