La importancia de la tradición en la enseñanza de Jesucristo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB
La importancia de la tradición en la enseñanza de Jesucristo
Jesucristo reveló una serie enseñanza y no otras.
Por ejemplo o bien enseñó que él se encontraba bajo las especies eucarísticas o bien no enseñó esto. Será verdadera la Iglesia que enseñe la verdad que Cristo quiso predicar por lo que de ningún modo pueden ser verdaderas todas las denominaciones cristianas a la vez pues en este caso Jesucristo se estaría contradiciendo y nos estaría confundiendo, lo cual es absurdo
La principal manera de analizar las fuentes de la revelación
Aquella más fiel al depósito de la revelación contenido en la Sagrada Escritura y en la tradición será la Iglesia que Cristo fundó
Las enseñanzas de Jesucristo y los apóstoles
Algunas de las cuales han quedado en la Biblia y otras no.
Los hermanos protestantes y la tradición
Los hermanos protestantes no creen en la tradición parten del principio de Sola Scriptura. Por cierto, estos principios de Sola Scriptura y de libre interpretación no vienen en la Biblia. Lo que sí viene en la Biblia es que ninguna profecía de la escritura puede interpretarse por cuenta propia. En la Biblia sí vienen frases como 'conservar las tradiciones que habéis aprendido de nosotros'
La importancia de la tradición antes que la Sagrada Escritura
La tradición es muy anterior a la Sagrada Escritura. La Biblia no se termina de escribir hasta cerca del año 100. Primero es la tradición y luego la Biblia
La continua división del cristianismo
Los hermanos separados basándose en el principio de Sola Scriptura y libre examen no se ponen de acuerdo sobre cuál es la doctrina cristiana
La importancia de estudiar la doctrina de los primeros cristianos
Los más cercanos a Jesús y los apóstoles. Pues no hay duda de que entonces no habría dado tiempo a que se deformase la doctrina auténtica
La asistencia de Jesucristo a la Iglesia
Jesucristo deja claro en la Biblia que no abandonará la Iglesia, sino que la asistirá por medio del Espíritu Santo.
La sucesión apostólica
Solo los ortodoxos y los católicos guardamos la sucesión apostólica, es decir, que sus obispos y los nuestros son auténticos obispos sucesores de los Apóstoles por el rito de la imposición de manos
La Iglesia como Santa, Católica y Apostólica
Sabemos que es apostólica porque viene de los apóstoles por el rito de la imposición de manos. Católicos y ortodoxos coincidimos en el credo, los sacramentos, el culto a la Virgen María, el culto a los santos, el uso de imágenes, la tradición como fuente de la revelación...