La importancia de las canciones en la historia y la cultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

La canción

La canción

La canción es una composición musical para ser interpretada por la voz humana. Tiene como condición fundamental poseer dos elementos básicos: el musical (melodía y ritmo pudiendo tener armonía o no) y el elemento literario (poesía o prosa) (letra y música). Si una composición solo contiene música, no es una "canción sin letra" como se dice habitualmente. Es una obra instrumental. Por otra parte, si lo que tenemos es solamente una creación literaria pero sin melodía y ritmo, no es una "canción sin música", Se tratará de una declamación de poesía o prosa. En cuanto a la utilización de la voz para la interpretación de canciones, se puede hacer en forma solista o en la unión de la cantidad de voces que el compositor disponga. Las voces pueden cantar sobre una base instrumental o como se denomina el canto sin acompañamiento,"acapella". Un ejemplo de canto en conjunto es el coro. la canción aparece a lo largo de la historia del ser humano y en las más diversas culturas. Dependiendo de la época y la sociedad en cuestión, las canciones ocupan roles diferentes o tendrán fines y estructuras variadas.

3 Diversidad de canciones

3 Diversidad de canciones

Como ya explicamos en el primer tramo de este módulo, la cantidad de canciones compuestas e interpretadas en el mundo en la actualidad es incalculable.

Un importante número se encuentra registrada, ya sea a nivel escrito (partituras) o grabada. No todas las grabadas han sido editadas y comercializadas. Pero hay muchísimas que se han sido transmitidas a nivel oral, con el problema fundamental que tiene esa forma, que es la deformación que sufre o puede sufrir la versión original.

Las canciones transmiten sentimientos, historias, aprendizajes, protestas, ideas, etc. Se usan con muchas finalidades y son fieles reflejos y documentos históricos de sociedades y épocas.

Entradas relacionadas: