Importancia de los acumuladores y supresores de transientes en sistemas eléctricos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 15,81 KB
ACUMULADORES PRIMARIOS:
En que la reacción química no es regenerativa, es decir, se construyen y utilizan hasta que terminada la acción química, dejan de producir energía eléctrica.
ACUMULADORES SECUNDARIOS:
Donde es posible regenerarlos mediante la aplicación de una corriente eléctrica en sentido opuesto.
PANEL SOLAR
Energía eléctrica de corriente continua.
Generación = 24kv
Transmisión = 220kv
Subestación = 64kv
Alimentadores = 13,8kv
Consumidor = 0,38kv – 0,22kv
Las perturbaciones eléctricas pueden producirse por:
Fallas a nivel de variaciones de amplitud, de frecuencia, de forma de onda y de fases (específicamente en sistemas trifásicos). Se caracterizan por su magnitud y duración (Régimen transitorio o régimen permanente).
Los transientes son picos de voltaje que involucran un incremento repentino de gran magnitud en el nivel de voltaje, pero de muy poca duración en el tiempo (nanosegundos, microsegundos). Son de tipo unidireccional -positivo ó negativo- y con gran poder destructivo para los equipos electrónicos conectados a la red eléctrica.
Las causas principales de los Transciendes:
- Fallas en la red eléctrica de la compañía suministradora.
- Descargas atmosféricas.
- Conexión de bancos de capacitores.
- Cierre de cargas de gran magnitud.
Se solucionan a través de supresores de transientes, los que aseguran a los equipos contra los daños que provocan estas anomalías de gran magnitud y breve duración que se generan en la red eléctrica producto de fenómenos naturales como descargas atmosféricas, o de operación como maniobras en subestaciones eléctricas, conmutación de cargas inductivas, de fuentes de poder y de equipos electrónicos con semiconductores.