El Imperio Romano: Orígenes, Evolución y Legado Cultural
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB
El Imperio Romano se desarrolló alrededor del océano Mediterráneo. La ciudad de Roma fue la cuna de esta civilización. Estaba situada en el río Tíber, en la península Itálica. La ciudad tenía una visión estratégica. La formación del Imperio Romano fue un proceso largo. Roma conquistó todos los territorios de la península Itálica.
Periodos del Imperio Romano
Hay tres periodos principales en la historia de Roma:
- Monarquía: Según la leyenda, Roma fue fundada en el año 753 a.C. por Rómulo, que fue el primero de 7 reyes. El último rey, Tarquinio el Soberbio, que era etrusco, fue asesinado y se estableció la República.
- República: El gobierno estaba a cargo de 2 cónsules que eran elegidos anualmente. Además, había otros magistrados como cuestores, pretores, etc. Había un senado que decidía los asuntos más importantes. El rey más famoso fue Julio César, que fue asesinado en el senado al entrar el 14 de marzo del año 44 a.C. Su hijo Octavio fue proclamado Augusto y se convirtió en el primer emperador de Roma. La monarquía romana fue la primera forma política de gobierno de la ciudad estado de Roma, desde el momento legendario de su fundación el 21 de abril del 753 a. C., hasta el final de la monarquía en el 509 a. C., cuando el último rey, Tarquinio el Soberbio, fue expulsado, instaurándose la República romana.
Clases Sociales en Roma
Las clases sociales en Roma eran: esclavos, libertos, plebes, patricios, plebeyos y senadores.
Economía Romana
La agricultura era la actividad más importante. Las propiedades de las tierras podían ser grandes o pequeñas. Los cultivos principales eran el trigo, la vid y el olivo.
La minería...
La artesanía se desarrollaba en las ciudades, en talleres o tiendas.
El comercio era dentro y fuera del imperio. En Hispania: cereales y aceite de oliva. En China: seda, especias y algodón. Tenía una única moneda y una red de vías romanas.
Calzadas Romanas
La calzada romana era el modelo de camino usado por Roma para la vertebración de su Imperio. La red viaria fue utilizada por el ejército en la conquista de territorios. Unían las ciudades de todos los puntos de Italia y después del imperio con los centros de decisión políticos o económicos.
Religión Romana
La religión de los romanos era politeísta. Los dioses romanos eran tan parecidos a los griegos que acabaron asimilándose. Los principales dioses romanos eran Juno, Júpiter y Minerva.
Romanización
La romanización es el proceso de asimilación cultural que tuvo lugar en la mayor parte de Europa occidental y los Balcanes en la antigüedad, por el cual numerosas regiones bajo el poder político de Roma adoptaron sus instituciones, costumbres, organización social y su lengua. El proceso tuvo lugar principalmente entre el s. II a. C. y principios del siglo III d. C. y en diferentes regiones se dio en momentos diferentes.