El Imperio Español en América: Conquista y Expansión Territorial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

El Imperio Ultramarino Español

Después del Tratado de Tordesillas (1494), que fijaba las zonas de exploración y expansión de Portugal y España, se inició la conquista de territorios. Américo Vespucci, florentino, realizó viajes de exploración en 1499-1502 y llamó a las nuevas tierras “Nuevo Mundo”. Hasta 1513 no se supo que era un nuevo continente. Ese año Vasco Núñez de Balboa descubrió el Océano Pacífico y confirmó que era un gran continente, hasta entonces desconocido, que se interponía en la ruta hacia Extremo Oriente.

Durante el reinado de Carlos I se produce la gran expansión del Imperio español en América, llevada a cabo por grupos de hombres con jefes, los conquistadores.

La Primera Vuelta al Mundo

La primera gran hazaña fue la primera vuelta al mundo (1519-1521). Se planteó el problema que ya había intentado resolver Colón: llegar a las islas de las Especias por el oeste. Con este objetivo, en 1519 partió de Sanlúcar de Barrameda con cinco naves tripuladas por muchos hombres. Atravesaron el Atlántico y costearon América del Sur hasta descubrir el estrecho de Magallanes (al sur de América). Durante más de tres meses navegaron sin encontrar tierra. A punto de morir de hambre, llegaron a las Islas Marianas y Filipinas. Magallanes cargó especias en las Molucas y continuó su viaje al frente de la nave Victoria y regresó a Sevilla, donde llegó (1521) con solo 18 tripulantes. Se completaba así la primera vuelta al mundo.

La Conquista de México

La primera gran conquista fue protagonizada por Hernán Cortés, nacido en Medellín (Badajoz). Se trata de la conquista de México. Partió de Cuba (1519), donde fundó la ciudad de Veracruz. En la capital del imperio azteca, Tenochtitlan, fueron bien recibidos por el emperador azteca Moctezuma, quien fingió someterse a la soberanía de Carlos I. Después, las relaciones con los aztecas empeoraron. Se rebelaron contra los españoles, y la solución era evacuar la ciudad de noche: es conocida como la Noche Triste (1520). Sin embargo, Hernán Cortés no se desanimó y derrotó a estos en Otumba (1520). Posteriormente tomó la capital (1521). Comenzó la colonización y se fundó la Ciudad de México, constituyéndose en capital de lo que sería el Virreinato de Nueva España (constituido en 1535).

La Conquista del Imperio Inca

Años después de la conquista de México se produjo la conquista del Imperio Inca (1532) por Francisco Pizarro. Emprendieron la conquista del Perú, el imperio de los incas, que entonces comprendía el actual Perú, Ecuador y parte de Bolivia. Pizarro atraviesa los Andes y ocupa Cajamarca, donde dos hermanos, Huáscar y Atahualpa, se disputaban el poder, siendo asesinado el primero por orden de Atahualpa. En Cajamarca Pizarro hace prisionero a Atahualpa (1532); éste prometió llenar de oro la estancia donde estaba a cambio de su libertad. Pizarro lo condenó a muerte y ocupó la capital del imperio inca, Cuzco (1533), y poco después en la costa fundó la Ciudad de los Reyes (Carlos I y su madre doña Juana), actual Lima (1535). En 1542 se constituyó el Virreinato de Perú.

Otras Conquistas y Exploraciones

  • 1513: Florida, por Juan Ponce de León.
  • 1527: Imperio Maya, por Montejo.
  • 1532: California, por Mendoza.
  • 1540-42: La conquista de Chile fue comenzada por Diego de Almagro, pero será Pedro de Valdivia quien la llevará a cabo. Fundó Santiago de Extremadura.
  • Conquistados los territorios del sur del Perú. El descubrimiento de las ricas minas de plata de Potosí dio a la conquista de estos territorios (1545), fundándose diversas ciudades como La Plata.

La etapa de conquistas en América termina en 1550. A partir de entonces, donde había exploraciones de tierras desconocidas a cargo de los virreyes del Perú y México.

Durante el reinado de Felipe II el Imperio hispano crece con la conquista de las Filipinas. En las Indias se fundaron varias instituciones:

La Casa de Contratación

La Casa de Contratación fue fundada en 1503 por los Reyes Católicos, se estableció en Sevilla y tenía como cometido organizar y controlar todo el comercio y la navegación con América.

Entradas relacionadas: