El Imperialismo y la Primera Guerra Mundial: Causas, Consecuencias y Tratados Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB
El Imperialismo y la Primera Guerra Mundial
1. Causas del Imperialismo:
Las principales causas del imperialismo fueron de índole económica, demográfica, política e ideológica. Desde un punto de vista económico, los países europeos necesitaban vender los excedentes de su producción, buscando nuevos mercados, y a su vez, necesitaban comprar materias primas.
2. Oposición al Colonialismo:
Alemania se opuso al colonialismo en 1905.
Tipos de Colonias
3. Colonia de Explotación:
Estas colonias se situaban en climas tropicales, donde la colonización no era común. Los europeos que se establecían eran principalmente soldados, comerciantes, gobernantes y funcionarios. El principal interés era la explotación de sus riquezas, como café, azúcar, cacao y té. Un ejemplo destacado es la India.
4. Colonia de Poblamiento:
Ubicadas en climas similares a los europeos, estas colonias contaban con un gobernador, funcionarios y colonos blancos. Inglaterra las denominaba 'dominios', mientras que los franceses las llamaban 'colonias de asimilación'.
5. Protectorado:
El gobierno era bicéfalo, con un gobierno local (respetado en asuntos internos) y un gobierno de la metrópolis (con mayor poder, especialmente en asuntos exteriores).
6. Ejemplos de Colonias:
- Inglesas: (church covenant) (privileged charter)
- Alemanas: _
7. Expansión Colonial Japonesa:
Japón, con el apoyo de Gran Bretaña, intervino para detener el avance ruso en la provincia china de Manchuria. Ocupó las islas Kuriles, Corea y Formosa (Taiwán).
Consecuencias del Colonialismo
8. Consecuencias del Colonialismo:
Positivas:
- Los europeos pusieron fin a las guerras indígenas.
- Construyeron vías de comunicación modernas, hospitales y escuelas.
- Los avances sanitarios redujeron la mortalidad en la población indígena.
Negativas:
- (No se especifican en el texto, pero se entiende que hubo consecuencias negativas)
9. Segregación:
La segregación se manifestaba en el acceso desigual a recursos básicos (propiedad, trabajo, sanidad, educación, representación política) y en la separación de barrios residenciales, creando guetos. Esto se debía a diferencias económicas, de clase social, raza y nivel educativo.
10. Transformaciones Económicas en el Colonialismo:
(No se especifica en el texto)
Sistemas Bismarckianos
11. Primer Sistema Bismarckiano (1873):
Formado por Alemania, Austria-Hungría y Rusia, conocido como la Alianza de los Tres Emperadores. Se basaba en la afinidad de los regímenes políticos conservadores frente a la república francesa. Se rompió a partir de 1878 debido a los intereses expansionistas de Austria-Hungría y Rusia en los Balcanes.
12. Segundo Sistema Bismarckiano:
Formado por Alemania y Austria-Hungría, conocido como la Dúplice Alianza.
13. Tercer Sistema Bismarckiano:
(No se especifica en el texto)
La Triple Entente
14. Países de la Triple Entente:
Francia, Reino Unido y el Imperio ruso. Las alianzas se firmaron en: la alianza franco-rusa de 1871, la Entente Cordiale franco-británica de 1903 y el acuerdo anglo-ruso de 1907.
Crisis Pre-Guerra
15. Crisis Marroquíes:
Primera Crisis Marroquí (1904-1906): Estalló por la pretensión francesa de crear un protectorado en Marruecos, a lo que se opusieron Alemania y España.
Segunda Crisis Marroquí (1911): Se originó tras la acusación alemana de que Francia había transgredido el Acta de Algeciras.
16. Crisis Balcánica:
La desintegración del Imperio Otomano y las reivindicaciones nacionalistas de los nuevos estados se mezclaron con problemas étnicos, religiosos y culturales. Las grandes potencias intervinieron según sus intereses.
La Primera Guerra Mundial
17. Tratado de Brest-Litovsk:
Tratado de paz firmado el 3 de marzo de 1918 entre el Imperio Alemán, Bulgaria, el Imperio austrohúngaro, el Imperio otomano y la Rusia soviética.
18. Innovaciones Tecnológicas de la IGM:
Empleo de armamento sofisticado, el carro de combate o tanque, el avión y los globos dirigibles ('Zeppelines'), el submarino, la artillería, el acorazado, el fusil y las trincheras.
19. Imperios Centrales:
(No se especifica en el texto)
20. Hechos Clave de 1917:
Entre 1914 y 1918 tuvo lugar la Primera Guerra Mundial. 1917 fue un año de crisis y postguerra.
21. Tratado de Versalles:
Tratado de paz firmado al final de la Primera Guerra Mundial que puso fin al estado de guerra entre Alemania y los Países Aliados. Fue firmado el 28 de junio de 1919.
22. Tratados de Paz de la IGM:
- Tratado de Trianon
- Tratado de Saint Germain-en-Laye
- Tratado de Versalles
- Tratado de Sevres
- Tratado de Neully