Impacto del Sistema Endocrino en la Piel y sus Anexos: Hormonas y Salud Cutánea
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 7,98 KB
Impacto del Sistema Endocrino en la Piel y sus Anexos
La mayoría de las hormonas influyen en la piel:
Hipodermis: se acumulan ciertas hormonas ya que son liposolubles. A mayor tejido graso, mayor secuestro hormonal.
Las hormonas predisponen a padecer patologías cutáneas tales como rosácea, acné y alopecias, especialmente las tiroideas y las sexuales.
El sistema endocrino cumple un papel crucial en la salud y apariencia de la piel debido a todos los factores y la regulación del sistema inmune e inflamatorio, así como la regeneración celular.
Ejemplos concretos:
- Tiroides: regulación de la sudoración, entre otras. Personas que padecen un hiper o hipotiroidismo tendrán manifestaciones de caída del cabello y acné.
- Glándulas suprarrenales: el cortisol puede empeorar patologías como dermatitis y psoriasis.
- Gónadas: el aumento de la testosterona puede provocar caída de cabello y aumento de la secreción sebácea.
- Patologías como ovarios poliquísticos: aumento de peso, caída del cabello e hirsutismo.
División funcional:
- Autónomo / vegetativo:
- Simpático: huida
- Parasimpático: relajación
- Voluntario / somático: neuronas motoras y sensitivas + aparato locomotor
División anatómica:
- SNC
- Encéfalo
- Cerebro:
- Hemisferios (derecho e izquierdo)
- Diencéfalo
- Tálamo: recibe e integra la información.
- Sistema límbico: emociones
- Hipotálamo: regulación sistema autónomo
- Hipófisis: regulación endocrina
- Cerebelo: control musculoesquelético
- Tronco encefálico
- Mesencéfalo: coordinación visual y auditiva
- Protuberancia: (árbol de la vida) funciones vitales
- Bulbo raquídeo: centros nervioso
- Cerebro:
- Médula espinal
- Encéfalo
- SNP
- Nervios espinales: emergen desde la médula
- Pares craneales: emergen desde el encéfalo
Órgano | Hormona | Efecto/Función |
---|---|---|
Hipotálamo Las hormonas del hipotálamo actúan en la hipófisis y la hipófisis segrega otras hormonas que actúan en ciertos órganos para que estos liberen sus hormonas | - ADH - Oxitocina - GnRH - TRH - CRH (liberadora de corticotropa) - GhRH - Dopamina - Somatostatina | - Reabsorción de H2O en riñones. - Contracciones uterinas y hormona del amor. - Liberadora de gonadotropinas. - Activadora de TSH - Estimuladora de la ACTH - Producción en la hipófisis de GH - Inhibe prolactina, h. de la felicidad y enganche. - Inhibe el Gh, insulina y controla el vaciado estomacal/ gástrico |
Hipófisis | - GH - PRL (prolactina) - ACTH (corticotropa) - LH - FHS (hormona foliculoestimulante) - TSH | – Crecimiento. - Desarrollo mamario. - Estimulación de la corteza suprarrenal. - Crecimiento folicular - Maduración folículos (óvulos y espermatozoides) - Estimulación de la tiroides. |
Tiroides | - T3, T4 - Calcitonina | - Metabolismo. - Estimula el depósito de calcio en los huesos. |
Paratiroides | - Parathormona | - Liberación de calcio en sangre (destrucción ósea = contraria a la calcitonina) |
Glándulas Suprarrenales | - Cortisol - Aldosterona - Testosterona - Adrenalina - Noradrenalina | - Estrés, estado de alerta, eleva la glucemia en sangre y bloquea la resp. Inflamatoria. - Regula los minerales que se reabsorben en el riñón. - Crecimiento muscular y óseo, interviene en el crecimiento del pelo y metabolismo graso. - Estimula el sist. Nervioso voluntario. - Antagónica a la adrenalina. |
Páncreas | - Insulina - Glucagón | - Disminuye la glucosa en sangre y la almacena en forma de glucógeno en músculos y en el hígado. - Aumenta la glucemia en sangre liberando los depósitos glucógeno en músculos e hígado |
Gónadas: - Testículos -> - Ovarios -> | - Testosterona - Estrógenos - Progesterona | - Crecimiento muscular y óseo, interviene en el crecimiento del pelo y metabolismo graso. - Proliferación celular y crecimiento de los tejidos. - Prepara al útero para la gestación. (Aumenta la temp. basal) |
Glándula pineal | - Melatonina | - Regulación de los ciclos de vigilia y sueño (ciclos circadianos) (Antioxidante) |
Todo el organismo | - Prostaglandinas | - Regulación de procesos metabólicos y homeostáticos. |
Placenta | - Estrógenos - Progesterona | Mantenimiento del embarazo. |
Timo | - Timosina | - Modulación del sist. Inmune, cicatrización y longevidad. |
Sistema Digestivo | - Grelina - Leptina | - Hormona del hambre - Hormona de la saciedad |
Corazón | - Natriurética | - Estimula la eliminación de sodio. |