Impacto de la Globalización en la Vida Cotidiana y la Comunicación
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB
La Globalización y su Influencia en la Forma de Vivir
Vida Cotidiana y Globalización
La globalización está presente en diversos ámbitos de nuestra vida:
- El comercio global: Favorece la adquisición de los mismos productos. Es estimulado por la publicidad.
- Productos alimentarios: El hábito de comer rápido se ha generalizado por todo el mundo, influenciado por la globalización.
- Marcas de moda: Compiten para ofrecer modelos atractivos a nivel global.
- Empresas turísticas: Proponen destinos exóticos, ampliando las opciones de viaje gracias a la globalización.
Ciencia, Cultura y Globalización
- Descubrimientos científicos y técnicos: Son conocidos en todo el mundo gracias a la interconexión global.
- Cultura de masas: Las películas o la música de más éxito llegan a millones de personas.
Riesgos de la Globalización
- Enfermedades: La facilidad y rapidez de las comunicaciones expanden el peligro de contagio de algunas enfermedades (como el SIDA).
- Terrorismo: El mundo globalizado está amenazado por grupos violentos que rechazan el orden político y social mundial, y pretenden derrotarlo por medio de la violencia. Es difícil de combatir porque actúa de manera inesperada y en lugares insospechados, utilizando armas destructivas muy poderosas que provocan miles de víctimas.
Tecnología, Comunicación y Globalización
Desarrollo Tecnológico y Economía
El crecimiento económico ha sido posible gracias al desarrollo de la investigación científica. Los gobiernos y las grandes empresas dedican cantidades enormes de dinero para financiar instalaciones y equipamiento de investigación, que son muy caros. Las patentes son una fuente de ingresos importante. Países más desarrollados como EE. UU., Japón y Alemania destinan aproximadamente el 3% del PIB a la investigación tecnológica.
Comunicación, Información y Desarrollo de la Informática
La informática se ha convertido en uno de los factores más importantes de desarrollo. El avance de la informática ha hecho posible la creación de las "autopistas de la información", que permiten ver en directo todo lo que pasa en el planeta (guerras, celebraciones deportivas, etc.). Entre estas autopistas, la red más utilizada es Internet.
El Mundo Televisivo
La televisión es el principal medio de información y entretenimiento. La televisión por satélite permite ver programas de muchos países. El control de la audiencia es crucial: la información y el entretenimiento generan riqueza y tienen mucha influencia sobre la opinión pública. Hay empresas que se dedican a la producción de programas que tienen una gran audiencia, pero son de una calidad ínfima. En cambio, otras empresas de comunicación hacen prevalecer la ética y la profesionalidad a la hora de establecer la programación.