Impacto Ambiental y Sostenibilidad: Desafíos y Soluciones en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Modelo Económico y sus Consecuencias Ambientales

El modelo económico actual se basa en una producción masiva de bienes que consume enormes cantidades de energía. Esto conlleva una serie de problemas ambientales significativos:

Contaminación Atmosférica

Procede de las emisiones de industrias y centrales energéticas. Sus principales consecuencias son:

  • Calentamiento global: Debido al incremento de emisiones de CO2 y otros gases, provocando sequías, inundaciones y el retroceso de glaciares.
  • Adelgazamiento de la capa de ozono: Causado por emisiones de cloro, presentes en aerosoles.
  • Lluvia ácida: Resultado de la emisión de óxidos de azufre y nitrógeno, alterando la vegetación, el agua y el suelo.
  • Polución del aire urbano: Gases y humos de industrias y tráfico.

Efecto Invernadero

La atmósfera terrestre refleja parte de la energía solar. El resto penetra en la Tierra, donde una porción se refleja nuevamente. La Tierra caliente emite radiación infrarroja, que es absorbida y reemitida en parte por el CO2 y otros gases atmosféricos, regulando la temperatura del planeta.

Lluvia Ácida

Las emisiones de óxido de azufre y nitrógeno de industrias y centrales térmicas se combinan con vapor de agua, formando ácidos que precipitan a la superficie.

Sobreexplotación y Contaminación del Agua

Esto provoca una reducción del caudal de los ríos, perjudicando a personas y seres vivos. Se distingue entre:

  • Agua dulce: Contaminada por vertidos sin depurar de actividades agrarias y urbanas, afectando principalmente a los tramos fluviales.
  • Mares y océanos: Contaminados por aguas residuales urbanas y emisiones de barcos, afectando mares cerrados y rutas de navegación.

Política Medioambiental en España

  • Protección de espacios naturales: Establecimiento de diversos tipos de áreas protegidas.
  • Prevención: Obligatoriedad de estudios de impacto ambiental previos a cualquier proyecto.
  • Normas ambientales: Medidas concretas para reducir la contaminación atmosférica y combatir incendios.

Deforestación y Degradación del Suelo

Deforestación

Causada por quemas o talas masivas para obtener tierras.

Alteración del Suelo

  • Erosión: Debido a la deforestación y prácticas agrarias inadecuadas, llevando a la desertificación.
  • Contaminación: Por vertidos químicos de agricultura e industria, pudiendo introducir sustancias tóxicas en productos agrarios.

Acumulación de Residuos Sólidos Urbanos

Incluyen basuras domésticas y productos de desecho. Su acumulación en vertederos causa problemas sanitarios y contaminación.

Reducción de la Biodiversidad

La biodiversidad es el conjunto de especies vivas. Su reducción se debe a la alteración de hábitats, sobreexplotación de recursos, caza furtiva y selección genética. Esto simplifica los ecosistemas y disminuye el número de especies.

Problemas Medioambientales Clave

Entre los principales problemas ambientales se encuentran la contaminación atmosférica en áreas industriales y urbanas, la contaminación de ríos y la erosión del suelo.

Política Medioambiental: Enfoque y Acciones

La política ambiental se basa en la protección de espacios naturales, la prevención de problemas ambientales, el cumplimiento de normas comunitarias y el aprovechamiento de fondos europeos.

Actividades Económicas e Impacto Ambiental

  • Actividades agrarias: Contaminan agua y suelo por el uso excesivo de fertilizantes, reducen la biodiversidad y deforestan.
  • Actividades energéticas e industriales: Emiten sustancias nocivas que contaminan aire, agua y suelo.
  • Actividades terciarias: Los transportes alteran el paisaje y actúan como barreras.
  • Actividades urbanas: Provocan contaminación atmosférica, ruido y contaminación de agua y suelo.

Principales Desafíos Ambientales en España

  • Contaminación atmosférica: Afecta a grandes ciudades y zonas cercanas a centrales energéticas.
  • Sobreexplotación de recursos hídricos: Especialmente en zonas con escasez de agua.
  • Deforestación: Causada por talas e incendios forestales.
  • Alteración y contaminación del suelo: Erosión en áreas deforestadas y contaminación cerca de zonas urbanas.
  • Excesiva producción de residuos: Un problema creciente en todas las regiones.

Entradas relacionadas: