Impacto Ambiental: Problemas y Respuestas a la Contaminación del Aire
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB
Contaminación Atmosférica: Causas, Efectos y Soluciones
Preguntas y Respuestas sobre Contaminación Atmosférica
¿Cuáles serían algunas de las consecuencias del efecto invernadero en la Tierra?
Respuesta: El descontrol de la temperatura del planeta, el derretimiento de los polos y, con esto, el aumento del nivel del agua de los océanos. Una estrategia para la conservación de la atmósfera es: D) Evitar las concentraciones de gas carbónico en la atmósfera.
El ozono se manifiesta en la atmósfera como una capa localizada entre los 10 y 35 kilómetros de altura aproximadamente. Esta capa protege la vida de la Tierra de las nocivas radiaciones ultravioleta, porque: D) Impide que la radiación ultravioleta pase a la Tierra.
¿Son agentes contaminantes? B) Las basuras.
¿Qué sustancias en las emisiones de la comuna de Puchuncaví están contaminando a la población? B) Óxidos de azufre.
Los principales efectos ambientales atmosféricos en su interacción con los cuerpos de agua son: B) Lluvias ácidas y smog fotoquímico.
Los contaminantes atmosféricos presentes en la atmósfera se clasifican en: E) Primarios y secundarios.
Las dimensiones de una habitación son 3 m x 3 m x 2,5 m. Si la densidad del aire es de 1,29 Kg/m3, ¿cuál es la masa del aire?: B) 29,025 kg (m= d * v)
Se puede afirmar que el volumen ocupado por 7,31 gramos de CO2 a 720 mmHg y 29°C es: B) 4,3 Lt
A presión constante, si la temperatura de un gas se triplica, su volumen: C) Se triplica
Teniendo en cuenta cuáles son los principales agentes responsables del efecto invernadero en la Tierra, una acción global para reducir la emisión de estos contaminantes debería contemplar principalmente: C) Uso de energías alternativas.
La tropósfera es la capa donde: I- Existe una concentración mínima de gases atmosféricos II- Hay desarrollo de vida III- Se desarrolla el ozono en forma natural. A) Solo II
Uno de los gases que forma la atmósfera: A) O2
El ozono es un gas que nos protege de: D) Radiación UV
Si la masa de un gas disminuye y el contenedor es el mismo, ¿qué pasa con la presión? B) Disminuye
Si la masa es constante en un gas, a mayor volumen del recipiente que lo contiene, ¿qué le pasa a la presión del gas? A) Decrece
Las tormentas eléctricas son fenómenos energéticos: B) Naturales.
El carbón, el petróleo y el gas natural son recursos energéticos o fuentes: D) No renovables.
El aire está compuesto por muchos gases, ¿cuál de ellos se encuentra en mayor proporción? A) Nitrógeno
Los gases son afectados por los siguientes factores: I. Volumen del depósito que lo contiene III. Presión IV. Temperatura. (A)
Cuando la contaminación del aire puede causar trastornos tales como ardor en los ojos y en la nariz, irritación y picazón de la garganta y problemas respiratorios se refiere a: A) SO2
Es un producto de la combustión de materiales fósiles como el petróleo y es común que se forme a partir de los vehículos en movimiento: A) CO
Fenómeno por el que determinados gases, componentes de una atmósfera planetaria, retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar: A) Efecto invernadero
Restricción Vehicular y Contaminación por Ozono
La política de restricción vehicular es parte de una estrategia impulsada por la CONAMA (actualmente llamada Ministerio del Medio Ambiente) que está enfocada en la prevención y control de la contaminación. Para este propósito, se aplica especialmente en invierno, época del año en que el clima entorpece la ventilación del aire, sobre todo del PM-10, alcanzando este material niveles críticos. Sin embargo, llama mucho la atención que esta medida de descontaminación no se aplique en verano. Si bien el clima veraniego mejora la ventilación de los materiales particulados, aumenta significativamente la cantidad de ozono en el aire. El ozono es un contaminante provocado por un conjunto de partículas emitidas por los vehículos, esencialmente NOx y VOC (compuestos orgánicos volátiles) y su mezcla con la radiación solar. Es invisible y altamente tóxico.
Déficit de Oxígeno y Calidad de Vida
Por otra parte, el déficit de oxígeno varía en verano y en el día se establecen distintas concentraciones. Dicho elemento influye en la calidad de vida de la comunidad.