Impacto Ambiental y Formaciones Geológicas: Causas y Consecuencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Problemas Ambientales

Efecto invernadero: Fenómeno por el cual determinados gases, componentes de la atmósfera, retienen parte de la energía que el suelo emite al haber sido calentado por la radiación solar. El efecto invernadero en la Tierra se está viendo acentuado por la emisión de ciertos gases, como el dióxido de carbono o el metano, debido a la actividad humana. Los problemas principales son: elevación de la temperatura, pérdida de ecosistemas y elevación del nivel del mar.

Lluvia ácida: Se forma cuando la humedad del aire se combina con los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas o vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo. En interacción con el vapor de agua, estos gases forman ácido sulfúrico y ácidos nítricos. Finalmente, estos caen a la Tierra acompañados de precipitaciones. Las consecuencias son la acidificación de las aguas y el deterioro de la superficie de los materiales.

Agujero de la capa de ozono: Zona de la atmósfera terrestre donde se producen reducciones anómalas de la capa de ozono, fenómeno anual observado durante la primavera en las regiones polares. Las consecuencias incluyen efectos negativos para el ecosistema y el calentamiento de la superficie terrestre.

Formaciones Geológicas y Relieve

Formas de relieve:

  • Cárcavas: Socavones producidos en rocas y suelos de lugares con pendiente a causa de las avenidas de agua de lluvia.
  • Barrancos: Desnivel brusco en la superficie del terreno.
  • Chimeneas de hadas: Gran columna natural constituida a base de rocas débiles, generalmente sedimentarias, cuya cima es de roca más resistente que la protege de los efectos de la erosión.

Aguas salvajes: Su curso es irregular y no tiene cauce fijo.

Torrentes: Son corrientes de agua de curso irregular que transcurren por cauces fijos de gran pendiente.

Ríos: Corrientes de agua continua, con cauce fijo y caudal estabilizado.

Formación de chimeneas de hadas: Son formadas por la erosión del terreno. Cuando en el terreno hay grandes rocas que protegen de la erosión al suelo que hay debajo, el agua arrastra los materiales que no están protegidos y se van erosionando, formando las chimeneas de hadas.

Partes de un Torrente

  • Cuenca de recepción: Donde se recogen las aguas durante la lluvia.
  • Canal de desagüe: Donde el cauce se hace más angosto y profundo al acentuarse la erosión. Forma un valle en "V" cuando tiene origen en aguas fluviales.
  • Cono de deyección: Donde se acumulan los sedimentos arrastrados por las aguas del torrente durante las crecidas.

Partes de un Río

  • Curso superior: Donde nacen los ríos, en las zonas de montaña. El potencial erosivo es mucho mayor; suelen formar valles en forma de "V".
  • Curso medio: El río erosiona y deposita parte de sus sedimentos. Pierde pendiente y, por tanto, se suaviza el río.
  • Curso inferior: El río fluye en áreas relativamente planas, donde se forman meandros. Acarrea grandes cantidades de sedimentos. Termina en una zona muy ancha y profunda que se denomina estuario.

Acuíferos: Se componen de la zona de aireación, la zona de saturación y la zona freática.

Factores que implican la infiltración del agua en el subsuelo: Todo depende del terreno y su porosidad para que el agua acceda a las bolsas de agua.

Erosión Glaciar y sus Formaciones

En qué consiste la erosión glaciar: En la erosión causada por el movimiento del hielo. La fuerza de la gravedad atrae el hielo hacia el valle. Es un proceso de abrasión que se da por el efecto del hielo que pule y ralla con presión el suelo del valle, arrastrando los sedimentos que transporta a lo largo de su recorrido, formando morrenas. Este hielo se expande, ganando volumen; por lo tanto, crea brechas en la roca y la rompe.

Circo glaciar: Es una depresión rodeada de montañas que acumula gran cantidad de nieve. Allí se forma el hielo glaciar transparente, de tono azulado.

Valle glaciar: Cauce por donde desciende la masa de hielo hacia niveles más bajos de las montañas. Adquiere forma de "U" a causa de la erosión.

Lengua glaciar: Masa de hielo que se desliza hasta depositar los materiales transportados en la parte inferior de la montaña.

Los depósitos glaciares están formados por materiales que pueden haber sido erosionados o no por el glaciar, pero que han sido transportados y, después, abandonados por el hielo.

Erosión Eólica

Erosión del viento: Desgaste de las rocas o remoción del suelo a través de la acción del viento. El viento es un agente modelador del relieve que puede transportar grandes cantidades de pequeños sedimentos.

Dunas: Una de sus características es su movilidad. Puede causar problemas medioambientales, como la invasión de terrenos aptos para cultivos o la obstrucción y ocultación de carreteras.

Condiciones para que la acción del viento sea eficaz: Existencia de materiales sueltos, ausencia de vegetación y falta de humedad.

Entradas relacionadas: