Impacto Ambiental: Desarrollo Sostenible y Regulaciones

Enviado por Michael Aguilar y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 11,25 KB

Ambiente y Ecosistema

El ambiente está formado por elementos naturales y artificiales que están interrelacionados y son modificados por la acción humana. Se trata del entorno que condiciona la vida de la sociedad y que incluye valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y tiempo determinado.

Factores Bióticos y Abióticos de un Ecosistema

Un ecosistema se define por los elementos bióticos que viven en comunidad y todos los factores abióticos con los cuales interactúan de manera recíproca.

  • Factores bióticos: Seres vivos.
  • Factores abióticos: Elementos inertes como rocas, agua y luz.

Niveles de Organización en Ecología

  • Individuo: Cualquier ser vivo de cualquier especie.
  • Especie: Conjunto de individuos que poseen un mismo genoma.
  • Población: Conjunto de individuos que pertenecen a la misma especie y que ocupan un mismo hábitat.
  • Comunidad: Conjunto de poblaciones interactuando entre sí, ocupando el mismo hábitat.
  • Ecosistema: Agrupación de elementos bióticos y abióticos.

Desarrollo Sostenible y Huella Ecológica

El desarrollo sostenible es un concepto aplicado al desarrollo económico y social que permite hacer frente a las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades.

La huella ecológica es el área de territorio ecológicamente productivo necesaria para producir y asimilar los residuos generados por una población.

Ejemplo: Industria Papelera

La industria papelera requiere de 16 a 20 árboles para producir una tonelada de papel. Los desechos tóxicos incluyen monóxido de carbono, dióxido de azufre y dióxido de cloro.

Instrumentos de Regulación Ambiental

Instrumentos de Regulación Directa

Denominados de "comando y control", se encargan de la promulgación de normas. Trabajan básicamente en el tema de cohesión y sanción.

Instrumentos Administrativos

Consisten en el otorgamiento de licencias y permisos para adquirir derechos a usar recursos naturales, llamadas licencias ambientales.

Instrumentos Económicos

Están dirigidos a la aplicación de multas del mercado, propiciando el cumplimiento de metas ambientales.

Instrumentos de Educación

Conformados por investigación, asistencia técnica e información ambiental.

Estudios y Licencias Ambientales

  • EIA: Estudio de Impacto Ambiental.
  • LASP: Licencia Ambiental.
  • EEIA-AI: Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental - Analítico Integral.
  • EEIA-AE: Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental - Analítico Específico.
  • PMM y PASA: Plan de Medidas de Mitigación y Plan de Adecuación y Seguimiento Ambiental.
  • AOP: Actividad, Obra o Proyecto.
  • DIA: Declaratoria de Impacto Ambiental.
  • DAA-MA: Declaratoria de Adecuación Ambiental.

Reglamentos de Regulación Ambiental

RPCA, RASP, RMCH, RASM, RGSM.

  • FA: Ficha Ambiental
  • RAI: Registro Ambiental Industrial
  • DIA: Declaratoria de Impacto Ambiental
  • DAA: Declaratoria de Adecuación Ambiental
  • MA: Manifiesto Ambiental
  • AA: Auditoría Ambiental
  • LASP: Licencia Ambiental para Sustancias Peligrosas

Prefecto: No puede dar licencia ambiental (municipal), solo departamental.

MDSP: Ministerio de Desarrollo Sostenible.

Definiciones Clave

Asentamientos Humanos: Se entenderá por asentamiento humano la radicación de un determinado conglomerado demográfico, con el conjunto de sus sistemas de convivencia, en un área físicamente localizada, considerando dentro de lo mismo los elementos naturales y las obras materiales que la integran.

Declaración de Impacto Ambiental: El documento descriptivo de una actividad o proyecto que se pretende realizar o de las modificaciones que se le introducirán, otorgado bajo juramento por el respectivo titular, cuyo contenido permite al organismo competente evaluar si su impacto ambiental se ajusta a las normas ambientales vigentes.

Desarrollo Sustentable: El proceso de mejoramiento sostenido y equitativo de la calidad de vida de las personas, fundado en medidas apropiadas de conservación y protección del medio ambiente, de manera de no comprometer las expectativas de las generaciones futuras.

Estudio de Impacto Ambiental: El documento que describe pormenorizadamente las características de un proyecto o actividad que se pretenda llevar a cabo o su modificación. Debe proporcionar antecedentes fundados para la predicción, identificación e interpretación de su impacto ambiental y describir la o las acciones que ejecutará para impedir o minimizar sus efectos significativamente adversos.

Evaluación de Impacto Ambiental: El procedimiento, a cargo de la Comisión Nacional del Medio Ambiente o de la comisión regional respectiva, en su caso, que, en base a un Estudio o Declaración de Impacto Ambiental, determina si el impacto ambiental de una actividad o proyecto se ajusta a las normas vigentes.

Impacto Ambiental: La alteración del medio ambiente, provocada directa o indirectamente por un proyecto o actividad en un área determinada.

Línea de Base: La descripción detallada del área de influencia de un proyecto o actividad, en forma previa a su ejecución.

Medio Ambiente: El sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza física, química o biológica, socioculturales y sus interacciones, en permanente modificación por la acción humana o natural y que rige y condiciona la existencia y desarrollo de la vida en sus múltiples manifestaciones.

Ley del Medio Ambiente N° 1333

Promulgada el 27 de abril de 1992, de orden público, interés social, económico y cultural. Su objetivo, descrito en el artículo 1, es la protección y conservación del medio ambiente y los recursos naturales, regulando las acciones del hombre con relación a la naturaleza y promoviendo el desarrollo sostenible con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población.

Importancia del Estudio de Impacto Ambiental

El estudio de impacto ambiental cumple un papel central, ya que permite documentar todo el análisis de los impactos ambientales de una acción determinada. Esto incluye la descripción del emprendimiento, las diferentes alternativas para su implementación, la línea de base, las medidas de mitigación y/o compensación, y los programas de seguimiento y control. Por ello, constituye la fuente de información primordial para pronunciarse acerca de los impactos ambientales esperados de una acción propuesta.

Un estudio de impacto ambiental es un conjunto de análisis técnico-científicos, sistemáticos, interrelacionados entre sí, cuyo objetivo es la identificación, predicción y evaluación de los impactos significativos, positivos y/o negativos, que pueden producir una o un conjunto de acciones de origen antrópico sobre el medio ambiente físico, biológico y humano. La información entregada por el estudio debe llevar a conclusiones sobre los impactos que puede producir sobre su entorno la instalación y desarrollo de una acción, establecer las medidas para mitigarlos y seguirlos y, en general, proponer toda reducción o eliminación de su nivel de significancia.

Características de los Estudios de Impacto Ambiental

Los estudios de impacto ambiental tienen ciertas características que les son propias, sin las cuales no podrían cumplir con los objetivos y ventajas que les han sido asignadas como una herramienta útil en la protección ambiental. Aquí se incluyen aspectos básicos que imponen el marco en el cual se desarrollan los estudios; por ejemplo:

  1. Los estudios son predictivos y están apoyados en información científica.
  2. El análisis es interdisciplinario, donde diferentes especialistas deben interactuar para lograr una visión integral de las variables en estudio.
  3. El análisis y compatibilización de escalas de trabajo y generación de datos de un mismo nivel de resolución son elementos centrales para establecer relaciones entre ellos.
  4. En el análisis es decisivo el conocimiento inicial de la actividad o proyecto a ejecutar y de las características generales del territorio donde se emplaza.
  5. La selección de los aspectos más significativos para determinar los impactos ambientales puede hacerse considerando la fragilidad (o resistencia a los impactos) y calidad (o valoración ambiental) del territorio afectado.

Mitigación, Compensación y Seguimiento de Impactos Negativos Significativos

  1. Mitigación: Diseño y ejecución de actividades orientadas a reducir los impactos ambientales significativos.
  2. Compensación: Reemplazo o sustitución de recursos o ecosistemas deteriorados por otros de similar condición e importancia.
  3. Seguimiento: Conjunto de decisiones y actividades planificadas destinadas a velar por el cumplimiento de los acuerdos establecidos en la evaluación y proveer información específica sobre el estado de las variables ambientales y sociales en un territorio y su comportamiento en el tiempo.
  4. Fiscalización: Conjunto de acciones de los organismos del estado, en uso de sus facultades legales, tendientes a hacer cumplir la normativa ambiental y las condiciones ambientales de aprobación de una acción.

Aspectos Clave del Impacto Ambiental

  1. Carácter del impacto: Referencia a su consideración positiva o negativa respecto al estado previo a la acción. Indica si la acción es beneficiosa o perjudicial.
  2. Magnitud del impacto: Informa de su extensión y representa la cantidad e intensidad del impacto. ¿Cuántas hectáreas se ven afectadas? ¿Qué número de especies se amenazan? ¿Cuáles son los volúmenes de contaminación, o porcentaje de superación de una norma, etc.?
  3. Significado del impacto: Alude a su importancia relativa (se asimila a la calidad del impacto). Por ejemplo, la importancia ecológica de las especies eliminadas, la intensidad de la toxicidad del vertido o el valor ambiental de un territorio.
  4. Tipo de impacto: Describe el modo en que se produce. Por ejemplo, si el impacto es directo o sinérgico (se acumula con otros y se aumenta, ya que la presencia conjunta de varios de ellos supera a las sumas de los valores individuales).

Entradas relacionadas:

Etiquetas:
seres obioticos Que es ovioticos diferencias entre la EEIA-AI y la EEIA-AE se entendera la radicacion de un determinado conglomerado que organismo se encarga de la regulacion de las Variables ambientales obioticas cuales son los factores ovioticos y vioticos l medio ambiente es un sistema formado por elementos naturales y artificiales que están interrelacionados y que son modificados por la acción humana. Se trata del entorno que condiciona la forma de vida de la sociedad y que incluye valores natural que es ambientes fisicos ( elementos bioticos y obioticos ) viabilidad legal y ambiental que son los factores obioticos significado de obiotico en que son los recurzos naturalez abioticos que es un organismo oviotico mitigación, compensación y seguimiento de impactos negativos significativos significado variables ambientales que es LA DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL Y DAA medio ambiente y fuentes de informacion ambienta que se ignifica la regularizacion ambiental del asentamiento humano interrelaciones de poblaciones en una comunidad factores bioticos y obioticos que se ven afectado por la contaminacion variables ambientales y que organismos del estado se encargan de su regulacion la accion humana y el ambiente que oviotico factores que influyen en la regulación de la poblaciones humanas *biológicos *socio-culturales regulacion de las poblaciones humanas oviotico factores obioticos lasp (toxicologia) El documento descriptivo de una actividad o proyecto que se pretende realizar o de las modificaciones que se le introducirán, otorgando bajo juramento por el respectivo titular