Impacto Ambiental: Contaminación, Degradación y Soluciones
Desequilibrios Medioambientales
- Contaminación atmosférica: Lluvia ácida, *smog*, disminución de la capa de ozono, efecto invernadero y cambio climático, calidad del aire en las ciudades y contaminación acústica.
- Contaminación de aguas: Subterráneas, marinas, calidad del agua.
- Degradación de la biosfera: Erosión del suelo (desertización), deforestación, pérdida de diversidad biológica, acumulación de residuos.
A partir de la Revolución Industrial, la Tierra comenzó a sufrir un mayor deterioro, hace aproximadamente 200 años.
Elementos contaminantes: Carbono, azufre (que provoca lluvia ácida), alteración de los niveles de nitrógeno y fósforo, presencia de metales pesados.
Contaminación Atmosférica
La contaminación atmosférica es la concentración de sustancias tóxicas durante periodos de tiempo suficientemente largos como para afectar a la salud de las personas. Es una consecuencia de la combustión de hidrocarburos.
Lluvia Ácida
Se produce cuando la humedad del aire absorbe los gases óxido nítrico y óxido sulfúrico que están en suspensión en la atmósfera.
Tras esta transformación, si el vapor de agua de la atmósfera se transforma y llueve, caerá en el suelo en forma de lluvia ácida.
- Acidez del suelo: Afecta al desarrollo de la vegetación.
- Destrucción de grandes masas vegetales.
- Corrosión de materiales de construcción de edificios (cáncer de piedra).
Smog
Es la contaminación que hay en algunas ciudades y que es perjudicial para la salud.
Tipos de Smog
- Smog clásico: Originado por la combustión de carbón (ej: Revolución Industrial en Londres).
- Smog fotoquímico: Originado por la combustión de petróleo. Se forma a partir de la reacción de la luz solar sobre los óxidos de nitrógeno, oxígeno y otros gases de combustión. A menudo provoca la formación de ozono a baja altura, que es perjudicial para la salud. Se encuentra en las grandes ciudades de los países subdesarrollados, donde a menudo no hay medidas efectivas contra los problemas medioambientales, tienen mucha más población y un crecimiento más caótico.
Disminución de la Capa de Ozono
En 1980 se descubrió que el grosor de la capa de ozono había disminuido en la zona antártica.
Ozono: O3, una forma enriquecida de oxígeno (O2). Se encuentra entre la estratosfera y la ionosfera, a 20-50 km de altitud.
Protege a la Tierra de los rayos ultravioleta del sol.
En la atmósfera existe un equilibrio químico que debe mantenerse, y cuando se alteran los niveles de oxígeno, la naturaleza reacciona para volver a equilibrar.
Aerosoles, sistemas de refrigeración, aire acondicionado y el lanzamiento de cohetes tardan aproximadamente 8 años en llegar a la atmósfera y permanecen allí hasta 100 años.
Un átomo de CFC destruye 10,000 moléculas de ozono.
Para evitar su destrucción, se prohíbe el uso de CFC.
Otros Problemas Medioambientales
Erosión del Suelo
Destrucción causada por aridez, inundaciones, movimientos de tierra, deforestación, maquinaria pesada y productos químicos.
Desertización del Suelo
Conversión de tierras en desierto sin serlo, debido a la sobreexplotación del suelo, pastoreo abusivo, tala excesiva, deforestación y prácticas agrícolas incorrectas.
Soluciones
- Repoblar con bosques tierras marginales.
- Conservar la vegetación en las cabeceras de los ríos.
- Evitar la agricultura en zonas áridas.
- Implementar técnicas agrarias de conservación.
Deforestación
Degradación de la vegetación por tala, quema de bosques y expansión agrícola.
Retroceso de la Biodiversidad Biológica
Extinción de especies por deforestación, desertización, contaminación, caza y pesca incontrolada, y comercio ilegal de flora y fauna.
Problema de Residuos
Aumento de residuos urbanos, industriales y rurales.
Soluciones
- Reducción de residuos.
- Reutilización.
- Reciclaje.
- Transformación en abonos.
- Combustión de residuos.
- Vertederos controlados.